Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

43661 a 43680 de 50103

Título Texto Fuente
Un receso con trabajo pendiente  (08/07/08) Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov  La Capital (Rosario)
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma  (21/03/11) Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos.  La Nación
Hallaron un telescopio de Einstein en el sótano de una universidad hebrea  (24/09/08) Cuando el genio científico alemán Albert Einstein donó su telescopio a la Universidad Hebrea de Jerusalén difícilmente hubiera podido imaginar que acumularía polvo durante décadas en un sótano hasta su descubrimiento por parte de un apasionado de su legad  La Capital (Rosario)
Electrodos para el chef con Parkinson  (13/11/07) Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat  El Mundo (España)
Creen que el cerebro empieza a reducir el ritmo a los 40 años  (05/11/08) Cuando disminuimos de ritmo a medida que envejecemos podríamos culpar a las articulaciones adoloridas. Pero esa disminución también tiene que ver con el cerebro: la parte a cargo de la movilidad puede empezar una reducción gradual a los 40 años.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan restos óseos de un reptil en urnas precolombinas  (30/12/08) Cuando Débora Kligmann, investigadora del Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tamizó y observó detenidamente los sedimentos que ocupaban el interior de la vasija de cerámica recuperada durante las últimas excavaciones   La Nación
La primera levadura con ADN fabricado en laboratorio  (15/09/11) Cuando Craig Venter, el padre del genoma humano, anunció en mayo de 2010 la creación del primer organismo sintético, cuyo genoma había sido creado a partir de cuatro botes de productos químico.  El Mundo (España)
La UCA, al rescate de una visión cristiana  (28/09/10) Cuando comience el próximo ciclo lectivo, la Universidad Católica Argentina tendrá una unidad académica que, según su rector, el padre Víctor Manuel Fernández, permitirá que esa casa de estudios de la Iglesia refleje mejor la visión cristiana de la realid  La Nación
Tragedia de Río Cuarto: involucran a autoridades de la universidad  (20/02/08) Cuando aún Río Cuarto no se repone de las explosiones del laboratorio de Ingeniería de su Universidad el pasado 5 de diciembre, que se llevó la vida de cinco investigadores y un estudiante, los seis imputados por "estrago culposo agravado" comenzaron a de  Clarín
La matemática de las utopías  (06/06/12) Cuando aludí al trabajo "Los límites del crecimiento", elaborado en los años setenta por Dennis Meadows y colaboradores, el mensaje electrónico del matemático Hugo Scolnik de la UBA, no se hizo esperar.  La Nación
Active recall: estudiar de forma activa  (14/07/23) Cuando adoptas un rol activo en tu aprendizaje, cuando te comportas como el protagonista del proceso, los resultados mejoran.  Rosario3
La batalla contra el sida fue el avance científico del año  (23/12/11) Cuando a principios de mes se celebró el Día Mundial del Sida, por primera vez en las tres décadas que transcurrieron desde que se descubrió la enfermedad los especialistas contemplaron la posibilidad de controlar la pandemia.  La Nación
Cómo guarda el cerebro recuerdos similares sin confundirlos  (04/11/13) Cualquiera que tenga que estacionar el auto cada día en un lugar levemente diferente se encontrará con que más de una vez le cuesta recordar dónde lo dejó.  La Nación
Toda obra edilicia en escuelas debe contar con autorización  (12/04/12) Cualquier intervención en edificios escolares deberá ser evaluada por la autoridad competente del Ministerio de Educación. Es obligatorio contar con el permiso para las refacciones, ampliaciones u obra nueva.  El Litoral
Evalúan la acción de la aspirina en la migraña  (02/07/07) Cualquier formulación de la aspirina o ácido acetilsalicílico (AAS), medicamento que ya cumplió 110 años y cuesta alrededor de 15 centavos por pastilla, es tan efectiva contra la migraña como los triptanos, moléculas de última generación, cuyo costo ascie  La Nación
Brasil evalúa los colegios y anticipa un debate  (19/09/13) Cualquier empresa lo sabe. Para medir la calidad de los productos o servicios que ofrece al mercado, lo más conveniente es implementar un sistema de control de esa calidad, que mediante parámetros bien establecidos e indicadores adecuados, pueda medir res  Clarín
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar'  (10/08/09) Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e  El Mundo (España)
Aprender a estudiar, asignatura pendiente  (10/02/14) Cualquier alumno, dicen los expertos, puede sacar buenas notas si está motivado, tiene autoestima y le enseñan cómo lograrlo.  El Mundo (España)
Advierten sobre los riesgos de la disfunción tiroidea en el embarazo  (23/06/09) Cualquier alteración de la glándula tiroides en el embarazo puede exponer a la mamá y al bebe a graves complicaciones. Por eso es tan importante detectar y tratar a tiempo las disfunciones de esa glándula en las mujeres en edad reproductiva.  La Nación
Familias homoparentales: cuando la escuela aprende de la sociedad  (21/06/17) Cuáles son los desafíos y los prejuicios que enfrentan las instituciones, los docentes y los alumnos que viven esta nueva realidad en las casas y las aulas.  La Nación

Agenda