LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bochazo en un concurso para docentes privados (19/11/08) | Apenas 35 sobre 137 aspirantes a ocupar cargos de supervisor en las escuelas privadas aprobaron la instancia inicial del concurso de oposición y antecedentes, un método de ascenso que se aplica por primera vez en ese sistema educativo. | La Capital (Rosario) |
Bochazo en Medicina: más del 70% no aprobó el examen (18/02/09) | Así lo indicaron los representantes del Centro de Estudiantes del Programa de Ciencias Médicas. Cuestionaron la metodología de corrección y hoy se reunirán con representantes de la Universidad. | Uno (Santa Fe) |
Bochazo al INDEC “científico y profesional” (01/10/12) | El informe de las universidades que solicitó el propio Gobierno dijo que el índice no es “fiable”. | Clarín |
Bloqueo y suspensión en la UBA (27/11/09) | La FUBA tomó el Colegio Nacional e impidió las asambleas de claustros. Ante la ocupación estudiantil del Nacional de Buenos Aires, el rectorado suspendió las asambleas de profesores y graduados para designar consejeros. La FUBA advirtió que su objetivo es | Página 12 |
Bloquean las llamadas a celulares desde escuelas públicas porteñas (24/11/10) | La medida puso a los gremios docentes en alerta. “Esto perjudica sobre todo a los grupos más vulnerables de la sociedad, que son los que muchas veces no tienen línea fija pero sí teléfono celular. Estamos evaluando presentar un amparo para que se suspenda | Clarín |
Blecua: "La tecnología ha resucitado el gusto por la lectura" (14/02/11) | Lo afirmó el presidente de la Real Academia Española; trabajos conjuntos por la lengua. "No somos tiranos que imponen modificaciones en el idioma. Nosotros observamos y debatimos las innovaciones y transformaciones de la lengua a partir del trabajo que ha | La Nación |
Blas Pascal y Siglo 21, dos universidades que se sumaron al proyecto (23/11/07) | Entre los múltiples anunciantes del Calendario Solidario 2008, una iniciativa de La Voz del Interior y de Cadena 3, están la Universidad Empresarial Siglo 21 y la Universidad Blas Pascal. Quince empresas colaboran con las tres ONG. Mañana, la cuarta lámin | La Voz del Interior (Córdoba) |
Blanqueo para tres mil docentes (12/11/10) | Tres mil docentes a cargo de distintos talleres y programas para la inclusión de estudiantes en riesgo de dejar el sistema educativo fueron incorporados ayer al convenio colectivo de trabajo de los docentes, tras la aprobación de un proyecto en la Legisla | Página 12 |
Bisfenol A: el informe que despertó la polémica (26/06/08) | Desde 1990, el equipo de trabajo del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (Leth) de la FBCB-UNL desarrolla investigación básica y aplicada en el área de la salud y el medio ambiente. Recientemente, sus trabajos fueron seleccionados | El Litoral |
Biotecnología: científicos salen a buscar inversores (31/10/07) | Seis proyectos desarrollados en el marco de la carrera de especialización en gestión de emprendimientos biotecnológicos que se dicta en la Facultad de Ciencias Biológicas y Farmaceúticas de la UNR intentarán buscar financiamiento para poner en marcha las | La Capital (Rosario) |
Biotecnología: "Hace productos útiles y resuelve problemas" (25/06/07) | La bióloga argentina y doctora en Genética María Antonia Muñoz de Malajovich, quien reside en Brasil, sostuvo que la biotecnología es una actividad "que realiza productos útiles y resuelve problemas que forman parte de nuestra vida cotidiana". | El Litoral |
Biotecnología para la falta de alimentos (11/12/08) | El laboratorio al aire libre de Zeng Yawen en las terrazas de las colinas del sur de China es un tesoro de potencial genético: arroz que prospera en temperaturas inusualmente frías, grandes altitudes o suelo seco, arroz rico en calcio, vitaminas o hierro. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Biotecnología local hace pie en Uruguay (10/10/08) | La biotecnología empieza a convertirse en un sello característico de Rosario. Por caso, la Universidad de la Empresa, está interesada en realizar acuerdos de complementación con el Institituto de Agrobiotecnología Rosario para intercambiar conocimientos, | La Capital (Rosario) |
Biotecnología argentina for export (23/04/13) | Con participación de una delegación argentina, comenzó ayer en la ciudad estadounidense de Chicago el encuentro global más importante de la industria biotecnológica, que se desarrollará hasta el jueves. | Página 12 |
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos (04/12/07) | La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita. | El Diario (Paraná) |
Biorrefinería: petroquímica sin petróleo (04/03/10) | Al producir biodiésel, se obtiene 10 por ciento de glicerol. Se trata de un subproducto que en grandes cantidades se puede convertir en un desecho. Investigadores de la UNL trabajan junto con productores santafesinos para transformar ese desperdicio en nu | El Litoral |
Bioquímica será nodo de una biblioteca virtual sobre salud (12/08/08) | Formar nuevos recursos humanos en el uso de entornos virtuales para educación a distancia y avanzar en la promoción de las carreras virtuales de la FBCB de la UNL fueron los objetivos de una jornada de cooperación técnica que tuvo lugar en esa casa de est | El Litoral |
Bioquímica obtuvo la máxima acreditación de la Coneau (26/07/07) | Reconocimiento académico. La Coneau realizó el proceso de acreditación de todas las carreras de Farmacia y Bioquímica del país. La carrera de la UNL recibió la máxima acreditación: por seis años y sin ningún tipo de observaciones. | El Litoral |
Bioparx junto al Hospital Vera Candioti al servicio de la comunidad (04/11/11) | La empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)*, presentó los resultados de un trabajo de investigación conjunta con el nosocomio. | El Litoral |
Biomateriales, una contribución al futuro de la medicina (02/08/07) | Ciencia de materiales. Dentro de la revolución de los nuevos materiales, se abre un horizonte inmenso para la innovación en el área de la medicina. Desde prótesis hasta pequeños dispositivos que liberan medicamentos en el organismo, las posibilidades pare | El Litoral |