LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Baradel venció a Del Plá, fue reelegido en el Suteba y renovó el desafío a Vidal (18/05/17) | Roberto Baradel retuvo la dirección del Suteba, el mayor sindicato docente de la provincia de Buenos Aires. El dirigente kirchnerista, que conduce el gremio desde 2004, derrotó ayer a la candidata de izquierda por la lista Multicolor, Romina Del Plá. | La Nación |
Vidal les mejoró la oferta a los docentes y por primera vez está cerca un acuerdo (29/06/17) | Propuso un aumento del 21,5% más sumas adicionales que redondean un 24%; los gremios hacen otra cuenta y dicen que la suba es del 27,4%; evalúan aceptarlo. | La Nación |
Por tercer año seguido, no pudieron retomarse a tiempo las clases en Santa Cruz (02/02/18) | Por tercer año consecutivo, la gestión de Alicia Kirchner no logró retomar las clases en Santa Cruz que, por disposición del Consejo Provincial de Educación, debían reiniciarse ayer para continuar con el ciclo lectivo 2017 que finalizará el 31 de marzo. | La Nación |
Insta el Gobierno a debatir la autonomía (07/09/07) | Al mismo tiempo que anunció un aumento del 11% en los sueldos de los docentes universitarios, el ministro de Educación, Daniel Filmus, exhortó a los rectores estatales a "volver a discutir" el criterio de autonomía de las instituciones de enseñanza superi | La Nación |
Repararían tejidos sin usar embriones (21/11/07) | Dos equipos de científicos informaron ayer que han convertido células humanas de piel en lo que parecen ser células madre embrionarias, sin tener que crear o destruir un embrión, una hazaña que podría sofocar el debate ético que causa tantos problemas a e | La Nación |
Identifican procesos neuronales que permiten evitar colisiones (13/05/08) | Se probó en cangrejos. Un equipo del Ifibyne-Conicet, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (Fceyn), ya dio con algunas claves de los mecanismos que emplean estos animales para evitar el choque. Este conocimiento podría aplicarse a disp | La Nación |
Convierten células de piel en neuronas (01/08/08) | En un extraordinario avance, científicos de las universidades de Harvard y de Columbia lograron producir una metamorfosis que, a riesgo de incurrir en un lugar común, sólo cabe calificar como digna de un argumento de ciencia ficción: convirtieron células | La Nación |
Paran los docentes de la Capital (01/10/08) | Los docentes porteños cumplirán hoy una nueva medida de fuerza por reclamos salariales, que se extenderá por 48 horas en el caso de algunos gremios y que incluye una movilización hasta la sede de gobierno comunal. Reclaman un aumento de sueldo. | La Nación |
El país ya exporta software por más de 600 millones de dólares (21/12/09) | La industria del conocimiento. Alta tecnología made in Argentina. Hay más de mil empresas grandes, medianas y pequeñas que desarrollan aplicaciones | La Nación |
Un curso que enseña a mirar el cielo (18/10/10) | La atracción que produce mirar el cielo no tiene límites. Es una pasión que, a pesar de los años, se mantiene. Hay que preguntarles a las más de 200 personas de todas las edades y ocupaciones que cada miércoles se animan a desafiar el tránsito porteño y c | La Nación |
Registran elevados niveles de contaminación en cachalotes (28/12/10) | El resultado sorprendió a los investigadores. No habían imaginado que en aguas protegidas, como las que rodean a las islas Galápagos, hallarían indicios de contaminación ambiental hasta seis veces más altos que en otros sitios. | La Nación |
La educación no posterga la edad de iniciación sexual (01/02/12) | A los 14 años, seis de cada diez adolescentes argentinos tuvieron relaciones sexuales. Casi el 90% usó preservativo en su primera vez y el 70% se cuida siempre. | La Nación |
Los protagonistas argentinos (04/07/12) | La búsqueda del Higgs es una empresa que involucra a 2000 físicos de 34 países, cientos de universidades y centros de investigación. | La Nación |
En busca de la primera vacuna para el Chagas (30/10/12) | Un proyecto internacional trabaja en una terapia inmunológica para prevenir sus complicaciones. | La Nación |
Cáncer de piel: afecta al 20% de la población (05/08/13) | La exposición al sol sigue siendo la principal causa de estos tumores, que se pueden curar con la detección oportuna. | La Nación |
Adultos: sin excusas para no terminar la escuela secundaria (19/06/14) | Cursar todos los días con un profesor por cada materia y con compañeros de aula. Tener tutores y un sistema semipresencial. Presentar trabajos prácticos y rendir exámenes. Estudiar online desde cualquier punto del país y dar exámenes finales presenciales. | La Nación |
Para iniciarse, los clubes de ciencia (02/09/14) | El último fin de semana se lanzó en Misiones la red nacional de clubes de ciencia, impulsada por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. | La Nación |
Implantes y periodoncia de avanzada "para todo público" (04/05/15) | La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires ofrece una opción: tratamientos supervisados por referentes en su especialidad en consultorios que no tienen nada que envidiarles a los servicios privados. | La Nación |
Reclaman que se unifique en el país la constancia de salud escolar (26/05/15) | La Sociedad Argentina de Pediatría les presentó a los ministerios de Salud y Educación el modelo que debería usarse para el apto físico de los chicos y los adolescentes. | La Nación |
Distinción internacional a tres científicos argentinos (20/11/15) | La ciencia local no cesa de recibir honores. El año pasado fue el premio Leelavati a la divulgación de la ciencia para Adrián Paenza, y el Ramanuján para matemáticos menores de 35 años a Miguel Walsh. | La Nación |