LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un millón de sonámbulos (15/05/12) | Más de un millón de estadounidenses es sonámbulo, según esta investigación. Al parecer existe una relación entre el noctambulismo y la depresión. En España se estima que un 3% de la población sufre también esta parasomnia. | El Mundo (España) |
Un millón de pesos por combinar aprendizaje y soluciones tecnológicas (05/09/17) | Lo recibieron los docentes jujeños Fernando Sueiro y Edgardo Balanza Ruggeri; conforman un equipo interdisciplinario junto con sus alumnos entre 13 y 17 años. | La Nación |
Un millón de pesos para que se hagan los concursos docentes (22/04/09) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dio un paso adelante para crear las condiciones efectivas para que se hagan los concursos docentes, una vieja deuda de la Casa de Trejo. Para eso invertirá un millón de pesos para financiar los concursos docentes q | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un millón de dólares para el mejor maestro del mundo (07/10/15) | El Global Teacher Prize busca reconocer a los maestros con aportes innovadores en la educación. El premio busca en realidad rescatar historias inspiradoras con un objetivo muy puntual: poner a los maestros en el centro del escenario social. | La Nación |
Un millón de chicos sin escuelas (17/04/08) | Editorial. La ley nacional de educación garantiza "a todos" el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, y establece la obligatoriedad de cursar la enseñanza primaria y secundaria. Sin embarg | La Nación |
Un millón de argentinos tiene diabetes y no lo sabe (13/11/09) | Mañana es el día mundial de la enfermedad. En Argentina, la diabetes afecta a dos millones de personas. | Clarín |
Un millar de investigadores españoles advierten que estamos en 'alarma científica' (25/11/11) | Lanzan un mensaje de apoyo a los 114 despedidos en el Príncipe Felipe. ''Lo que costó décadas de esfuerzo puede perderse en minutos', lamentan. | El Mundo (España) |
Un microscopio en el móvil frente a la ceguera de los ríos (07/05/15) | Esta enfermedad es la segunda causa infecciosa de pérdida de visión en todo el mundo. La nueva herramienta ha contabilizado con éxito gusanos inmaduros en un estudio piloto. | El Mundo (España) |
Un microimplante de células madre para regenerar el hueso (16/02/10) | Un grupo de investigadores franceses ha diseñado una innovadora forma para inducir la formación del hueso, que necesita sólo el simple gesto de aplicar una inyección. | El Mundo (España) |
Un microchip permite 'cazar' células cancerosas en un test sanguíneo (20/12/07) | Nanotecnología. El dispositivo permitirá evaluar la respuesta a los tratamientos antitumorales. También podrá ser útil para predecir recaídas e incluso controlar a individuos sanos. | El Mundo (España) |
Un microchip para extraer las células tumorales (28/09/10) | El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af | El Mundo (España) |
Un microchip para analizar el tumor en una hora (24/02/11) | Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el | El Mundo (España) |
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria (17/05/13) | Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria (17/05/13) | Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un microbicida podría prevenir el VIH sida (11/11/08) | Investigadores descubrieron una prometedora sustancia que las mujeres podrían utilizar como gel vaginal para protegerse contra el VIH sida, pero no logra interesar a la industria farmacéutica, según informó Olivier Hartley, de la Universidad de Ginebra. S | La Nación |
Un método para desactivar a las bacterias... con luz (02/10/09) | Mariana Belén Spesia, doctora en Ciencias Biológicas e integrante de un grupo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto dio a conocer avances en una investigación sobre agentes | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un método experimental que ya se aplica en 30 escuelas de España (08/11/16) | El programa consiste en una serie de ejercicios que los alumnos deben repetir durante la jornada escolar. "Los resultados han sido excelentes. Notamos a los niños más atentos y participativos, mucho más motivados". | La Nación |
Un método alternativo para el tratamiento de aguas contaminadas (13/09/07) | El Bioq. Alejandro R. Trombert investiga en procesos alternativos para el tratamiento de aguas contaminadas microbiológicamente con bacterias, virus, hongos y parásitos. Realiza esta actividad en el Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/ | El Litoral |
Un meteorito gigante extinguió los dinosaurios (05/03/10) | El fin del reinado de los reptiles. El impacto se produjo en Chicxulub, al norte de la península de Yucatán. Han desestimado que la extinción se debiera a una erupción volcánica. Tuvo una fuerza mil millones de veces mayor que la bomba de Hiroshima. | El Mundo (España) |
Un meteorito gigante de 30 toneladas en China (27/07/11) | Un equipo de científicos liderados por el profesor Zhang Baolin, experto en meteoritos del Planetario de Pekín, ha descubierto una roca de hierro y níquel caída del espacio en la cordillera Altai de Asia Central. | El Mundo (España) |