Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

43781 a 43800 de 50369

Título Texto Fuente
Buenos Aires fue elegida otra vez la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar  (29/06/22) Así lo indica el Ranking QS que mide diferentes variables, entre las que aparecen la voz de los estudiantes.  Clarín
Buenos Aires espera que la Nación haga una oferta a los docentes  (19/02/14) Reconocen que hay riesgo de que no empiecen las clases a tiempo. Pero trasladan a la Casa Rosada la decisión del aumento.  Clarín
Buenos Aires complicado  (27/03/13) El Frente Gremial Docente bonaerense -que conforman los sindicatos FEB, Suteba, UDA, Sadop y Amet- aprobó ayer un nuevo paro de 72 horas a partir del lunes 8 de abril y pidió al gobierno de Daniel Scioli que presente una nueva propuesta salarial, tras rec  El Litoral
Buenos Aires autoriza el uso de móviles en clase  (11/11/16) El uso de celulares y tablets como herramientas pedagógicas de alumnos y maestros de las escuelas de la provincia de Buenos Aires fue autorizado con la publicación en el Boletín Oficial.  La Capital (Rosario)
Buenas y malas noticias  (20/02/08) Ayer a la mañana, al iniciar un encuentro organizado por el Banco Santander Río, el titular de esa casa bancaria de capitales españoles anunció que hasta 2010 su compañía invertirá anualmente una suma equivalente al 0,5% de sus ganancias netas en proyecto  La Nación
Buenas notas de los estudiantes santafesinos  (21/12/11) Los alumnos santafesinos del último año de la escuela secundaria lograron mejores notas que la media nacional y la de la región Centro en lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y matemática, según los resultados de la evaluación de aprendizaje real  La Capital (Rosario)
Buena sintonía entre la futura ministra y Amsafé  (16/10/07) La designada ministra de Educación provincial, Elida Rasino, y la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, ratificaron ayer su buena sintonía y apostaron al diálogo como llave para encarar la problemática doce  La Capital (Rosario)
Buena dieta y ejercicio, claves para un envejecimiento exitoso  (19/06/08) Una buena dieta, la actividad física y otros hábitos saludables pueden ayudar a los adultos a mantenerse libres de enfermedades y discapacidad a medida que envejecen. Esto sería independiente del nivel de ingreso y educación, según sostiene un estudio bri  La Capital (Rosario)
Buena concurrencia para el Boleto Educativo Gratuito  (02/03/17) Más de 100 alumnos comenzaron ayer la tramitación y entrega del Boleto Educativo para alumnos y docentes, según le confirmó a este Medio el Secretario de Transporte y Movilidad del Municipio, Juan Porta.  La Opinión (Rafaela)
Buen cambio: la ciencia en el centro de la escena  (04/07/12) Einstein, que cuando en 1905 publicó su teoría de la relatividad especial era un oscuro empleado de la oficina de patentes de Berna, estaría anonadado: una inasible partícula del bestiario subatómico a la que se persigue desde hace más de tres décadas.  La Nación
Buceando en las raíces genéticas de la esquizofrenia  (22/07/14) Un amplísimo estudio internacional conocido esta semana podría ayudar un poco más a ahondar en las raíces genéticas de este desdoblamiento de la mente que afecta aproximadamente al 1% de la población.  El Mundo (España)
Bruxismo: una enfermedad que afecta al 20% de la población  (28/10/11) Es un trastorno del sueño, que también se da durante la vigilia, desgasta los dientes, deteriora las mandíbulas y provoca dolores de cabeza.  El Litoral
Brutal ataque en una escuela a un alumno discapacitado  (16/08/13) Varios adolescentes golpearon y patearon a un compañero con retraso madurativo, filmaron la agresión y la subieron a Internet.  La Nación
Bruscos cambios en el clima obligan a modificar mapas  (04/09/07) Los cartógrafos que publicaron ayer el "Atlas completo del mundo de Times 2007", que sirve de referencia mundial, aclararon haber tenido que volver a dibujar los ríos y a modificar la clasificación de determinadas regiones de modo de tener en cuenta los c  Clarín
Bruno Rosado Cuarteto en Patio Bar  (12/12/07) En la continuación del Ciclo del Patio Bar, organizado por la UNL, este sábado a las 21.30 actuará Bruno Rosado Cuarteto en los patios del Rectorado, Bv. Pellegrini 2750. El saxofonista santafesino, por primera vez al frente de un proyecto musical, lo com  El Litoral
Brújula para la Universidad  (06/06/08) La Ley de Educación Superior Nø 24.521 será objeto de una reforma de alcances aún no precisos. Ha creado un Sistema Universitario Nacional que acercó a todos los actores de la educación superior. Un acierto indudable fue la creación del Consejo de Univers  Clarín
Brotto rector de UTN  (01/10/09) El pasado viernes 25 de setiembre se reunió la asamblea universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional para elegir rector y vicerrector y para tratar la jerarquización de cinco regionales académicas. El Ing. Héctor Brotto obtuvo la reelección -cerca  La Opinión (Rafaela)
Brotes de brécol contra la bacteria estomacal más molesta  (06/04/09) Si sufre las temidas molestias gástricas que provoca la bacteria 'Helicobacter pylori' pruebe a introducir el brécol de manera habitual en su dieta. Esta verdura rica en antioxidantes no curará su infección, pero probablemente le ayudará a mantenerla a ra  El Mundo (España)
Bronquiolitis: la alimentación de la mamá influye en el riesgo del bebe  (06/03/13) El consumo habitual de carbohidratos en el embarazo aumenta hasta siete veces la posibilidad de que el niño enferme gravemente antes de los dos años; las frutas y las verduras son protectoras.  La Nación
Bronquiolitis: hallan la falla de la vacuna  (16/12/08) Un equipo de investigadores argentinos logró descubrir por qué falló una vacuna contra el virus de la bronquiolitis, desarrollada en 1967 en Estados Unidos, que enfermó gravemente a los niños que fueron vacunados.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda