Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

43841 a 43860 de 50320

Título Texto Fuente
Arquitectura, la nueva carrera de la Universidad de Catamarca  (31/07/17) Después de tres años de trámites, está casi lista la aprobación de la disciplina; se esperan entre 400 y 500 alumnos; será gratuita y sin cupos.  La Nación
Cuáles son las universidades de élite que ofrecen cursos gratuitos online  (29/11/17) Si estudiar en una universidad de élite no está a tu alcance, pero tienes conexión a internet y ganas de aprender, puedes estudiar online sin pagar nada a cambio. Te contamos cuáles son y cómo acceder a algunos de los cursos que ofrecen.  La Nación
Una escuela rural no sólo generará su propia energía, también venderá el excedente  (14/08/18) La escuela Anexo N°5 de la localidad de Energía, en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, será el primer establecimiento rural en el país en tener un novedoso sistema de energía distribuida, que permitirá medir en forma inteligente el consumo  La Nación
El chocolate oscuro baja la presión arterial  (04/07/07) Hay buenas y malas noticias para los adictos al chocolate: el chocolate oscuro parece ayudar a bajar la presión, pero se necesita apenas una pequeña dosis para lograrlo, sugiere un reciente estudio. Esta nueva investigación se hizo en Alemania.  La Nación
Un estudio sobre infertilidad que no causa dolor  (07/09/07) Investigadores argentinos han desarrollado un método de diagnóstico alternativo basado en tomografías computadas de última generación, que permite evitar la tracción del útero.  La Nación
Utilizan láser para destruir tumores  (15/04/08) La Argentina se convirtió ayer en el primer país de América latina en comenzar a usar una nueva terapia que permite “quemar” ciertos tipos de tumores o aliviar el daño que producen otros cánceres avanzados sin necesidad de operar al paciente.  La Nación
Las ideas en el mundo real  (28/05/08) En las últimas décadas, expresiones como "estudios a doble ciego", "pruebas al azar" y "costo-beneficio" se incorporaron definitivamente al lenguaje médico y hoy ya son la norma cuando se trata de establecer la eficacia de una terapia. Por Nora Bär.  La Nación
El abecedario de la ciencia  (27/08/08) Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto  La Nación
Crean tecnología minúscula para seguridad y salud  (05/09/08) Proyectos científicos argentinos. En todos los casos se trabaja con nanotecnología, una rama científica que permite la creación de nuevos materiales útiles, dispositivos y sistemas dotados de propiedades inusuales. Lo hace mediante el control de la materi  La Nación
El riesgo de cáncer puede ser previsto  (16/09/08) Con una simple muestra de cinco milímetros cúbicos de sangre, extraída sin una especial preparación, los doctores Ernesto Podestá y Angela Solano, investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA, están en condiciones de verificar si ciertas personas t  La Nación
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas"  (29/12/08) (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en  La Nación
Patólogas argentinas desatan una tormenta legal en el Reino Unido  (18/03/09) Fue analizando muestras tomadas de 30 neonatos y de 25 bebes fallecidos durante el parto o menos de 24 horas antes que dos patólogas argentinas residentes en Gran Bretaña están desafiando las nociones aceptadas en la literatura médica sobre el "síndrome d  La Nación
Explican cómo la radiación UV provoca el suicidio de las células  (18/05/09) Se sabe desde hace unos veinte años que un gen puede producir diversas proteínas, a veces con funciones opuestas. Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular  La Nación
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho  (20/08/10) Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo.  La Nación
Murió la educadora Edith Litwin  (06/09/10) Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años.  La Nación
Pura química  (09/11/11) Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento".  La Nación
Nobel de Medicina para estudios en células madre  (09/10/12) Separados por cuarenta años, dos descubrimientos que hicieron añicos uno de los dogmas fundamentales de la biología -que una vez que las células se diferencian en los distintos tejidos del organismo no pueden revertirse a su estado embrionario- fueron mot  La Nación
Incidentes en la elección de dos decanos en facultades de la UBA  (23/10/13) Estudiantes de izquierda denunciaron la presencia de barrabravas de Platense, que responderían a las nuevas autoridades, vinculadas con el kirchnerismo; alumnos habrían agredido a una escribana.  La Nación
Cara a cara con Júpiter: el rey de los planetas revela sus secretos  (05/07/16) La nave Juno estaba lista esta madrugada para dejarse capturar por el abrazo gravitatorio del más gigantesco de los integrantes de la familia solar.   La Nación
Reglamentaron el boleto estudiantil gratuito  (18/08/16) El gobierno de Buenos Aires publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la aplicación del boleto educativo. La novedad es que incluye a los estudiantes de todas las universidades, de terciarios e institutos de formación profesional.  La Nación

Agenda