LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mente y máquina: un cruce que ya se ensaya en la Argentina (10/07/14) | Ciencia y tecnología de punta para que personas con graves trastornos neurológicos puedan lograr cierta autonomía. | La Nación |
Prioridades en ciencia, tecnología e innovación (09/10/15) | El grupo Ciencia y Tecnología Argentina (Cytar), integrado por ocho personalidades de la investigación local presentaron ayer el documento "Ciencia, tecnología e innovación productiva para el desarrollo e integración de la Argentina". | La Nación |
Anuncian el sistema de validación de materias entre universidades (16/09/16) | El 40 por ciento de los estudiantes universitarios del primer año no se inscribe en el segundo. La deserción está vinculada con las dificultades para cambiar de carrera y tener que comenzar todo de cero. | La Nación |
Un método experimental que ya se aplica en 30 escuelas de España (08/11/16) | El programa consiste en una serie de ejercicios que los alumnos deben repetir durante la jornada escolar. "Los resultados han sido excelentes. Notamos a los niños más atentos y participativos, mucho más motivados". | La Nación |
Arquitectura, la nueva carrera de la Universidad de Catamarca (31/07/17) | Después de tres años de trámites, está casi lista la aprobación de la disciplina; se esperan entre 400 y 500 alumnos; será gratuita y sin cupos. | La Nación |
Cuáles son las universidades de élite que ofrecen cursos gratuitos online (29/11/17) | Si estudiar en una universidad de élite no está a tu alcance, pero tienes conexión a internet y ganas de aprender, puedes estudiar online sin pagar nada a cambio. Te contamos cuáles son y cómo acceder a algunos de los cursos que ofrecen. | La Nación |
Una escuela rural no sólo generará su propia energía, también venderá el excedente (14/08/18) | La escuela Anexo N°5 de la localidad de Energía, en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, será el primer establecimiento rural en el país en tener un novedoso sistema de energía distribuida, que permitirá medir en forma inteligente el consumo | La Nación |
El chocolate oscuro baja la presión arterial (04/07/07) | Hay buenas y malas noticias para los adictos al chocolate: el chocolate oscuro parece ayudar a bajar la presión, pero se necesita apenas una pequeña dosis para lograrlo, sugiere un reciente estudio. Esta nueva investigación se hizo en Alemania. | La Nación |
Un estudio sobre infertilidad que no causa dolor (07/09/07) | Investigadores argentinos han desarrollado un método de diagnóstico alternativo basado en tomografías computadas de última generación, que permite evitar la tracción del útero. | La Nación |
Utilizan láser para destruir tumores (15/04/08) | La Argentina se convirtió ayer en el primer país de América latina en comenzar a usar una nueva terapia que permite “quemar” ciertos tipos de tumores o aliviar el daño que producen otros cánceres avanzados sin necesidad de operar al paciente. | La Nación |
Las ideas en el mundo real (28/05/08) | En las últimas décadas, expresiones como "estudios a doble ciego", "pruebas al azar" y "costo-beneficio" se incorporaron definitivamente al lenguaje médico y hoy ya son la norma cuando se trata de establecer la eficacia de una terapia. Por Nora Bär. | La Nación |
El abecedario de la ciencia (27/08/08) | Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto | La Nación |
Crean tecnología minúscula para seguridad y salud (05/09/08) | Proyectos científicos argentinos. En todos los casos se trabaja con nanotecnología, una rama científica que permite la creación de nuevos materiales útiles, dispositivos y sistemas dotados de propiedades inusuales. Lo hace mediante el control de la materi | La Nación |
El riesgo de cáncer puede ser previsto (16/09/08) | Con una simple muestra de cinco milímetros cúbicos de sangre, extraída sin una especial preparación, los doctores Ernesto Podestá y Angela Solano, investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA, están en condiciones de verificar si ciertas personas t | La Nación |
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas" (29/12/08) | (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en | La Nación |
Patólogas argentinas desatan una tormenta legal en el Reino Unido (18/03/09) | Fue analizando muestras tomadas de 30 neonatos y de 25 bebes fallecidos durante el parto o menos de 24 horas antes que dos patólogas argentinas residentes en Gran Bretaña están desafiando las nociones aceptadas en la literatura médica sobre el "síndrome d | La Nación |
Explican cómo la radiación UV provoca el suicidio de las células (18/05/09) | Se sabe desde hace unos veinte años que un gen puede producir diversas proteínas, a veces con funciones opuestas. Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular | La Nación |
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho (20/08/10) | Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo. | La Nación |
Murió la educadora Edith Litwin (06/09/10) | Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años. | La Nación |
Pura química (09/11/11) | Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento". | La Nación |