Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

El Litoral

Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación

Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.

La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance

El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.

Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología

La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor

Uno (Santa Fe)

Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe

La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco

Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Rosario3

La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop

43861 a 43880 de 50361

Título Texto Fuente
Ciencias Sociales reclama fondos para poder funcionar  (22/06/07) Cuando faltan pocas semanas para que finalice el primer semestre de clases, y previendo una situación financiera que podría complicarse todavía más, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se declaró en "estado de emergencia" presupuestaria y afirmó qu  La Nación
Útiles con "precios cuidados"  (13/02/15) Cuando faltan dos semanas para el comienzo de las clases, el gobierno nacional presentó ayer la denominada "canasta escolar", es decir, una lista de 35 útiles escolares que integrarán el plan Precios Cuidados, que costará en total $ 394.   La Nación
Febril negociación para que comiencen las clases  (25/02/15) Cuando faltan cinco días para el inicio de clases, la negociación paritaria entre los maestros y los gobiernos -nacional, bonaerense y porteño- tiene en vilo a cientos de miles de familias argentinas.  La Nación
Por el conflicto salarial con los docentes, sólo en Misiones está garantizado el inicio de clases  (20/02/17) Cuando faltan apenas dos semanas para que empiecen las clases, sólo en una provincia, Misiones, está garantizado que los docentes estarán al frente de las aulas el 6 de marzo.   La Nación
Una sola provincia cerró un aumento y en la mayoría se demora el diálogo  (14/02/18) Cuando faltan apenas 20 días para el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 5 de marzo, solo hubo acuerdo con los gremios docentes en una provincia, Misiones, mientras que en otras 13 todavía no comenzó la paritaria.  La Nación
Rechazaron los gremios docentes la oferta oficial  (15/02/08) Cuando faltan 18 días para el comienzo de las clases, los gremios docentes rechazaron ayer, por insuficiente, la oferta del Gobierno de elevar a 1200 pesos el salario mínimo de los maestros, lo que representa un alza del 15 por ciento del sueldo mínimo ac  La Nación
Se agrava el conflicto con los docentes  (13/02/13) Cuando faltan 12 días para el inicio de las clases, y en medio de tensas negociaciones salariales, la justicia platense convalidó los descuentos que la provincia había aplicado a los maestros que hicieron huelga el año pasado y complicó, aún más, la relac  La Nación
Nuevo consejo educativo para el Buenos Aires  (27/07/10) Cuando falta una semana para la reanudación de las clases, después del receso invernal, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, se esfuerza por allanar el camino para la designación de un nuevo responsable del Colegio Nacional de Buenos   La Nación
Otro paro docente complica a Peralta  (26/09/07) Cuando falta un mes para las elecciones, el gobierno de Santa Cruz enfrenta desde hoy un nuevo paro de 48 horas del gremio docente, que acusa a la administración de Daniel Peralta de haber congelado la discusión salarial hasta marzo del 2008.  La Nación
La apertura de la Feria del Libro todavía no tiene figura invitada  (15/04/10) Cuando falta sólo una semana para la inauguración oficial de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo jueves, la confirmación de quién será la figura que abrirá el principal encuentro con los libros del país sigue siendo una incógnita.  La Nación
Unas 30 escuelas porteñas no tienen gas  (20/05/10) Cuando falta poco más de un mes para que comience el invierno, al menos 30 escuelas porteñas no tienen hoy suministro de gas o calefacción, y pertenecen a casi todos los distritos educativos de la ciudad, según pudo comprobar LA NACION. Muchas cumplen inc  La Nación
Los útiles, entre 15 y 25% más caros  (04/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p  La Nación
Los colegios privados no aumentarán en marzo  (13/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados no aumentarán durante marzo. Así lo informaron ayer fuentes de la Secretaría de Comercio Interior luego de la reunión que el titular del área, Guillermo Moren  La Nación
Peligra el comienzo de las clases en la mayoría de las provincias  (09/02/10) Cuando falta menos de tres semanas para que comience el ciclo lectivo en el país, en 21 provincias peligra el inicio de clases, si los docentes no acuerdan con sus propios gobiernos un aumento salarial. Sólo en Catamarca y La Rioja los gremios provinciale  La Nación
Una visión integral del cambio climático  (04/11/10) Cuando falta casi un mes para la próxima conferencia mundial de cambio climático, que tendrá lugar en Cancún, el científico mexicano Rodolfo Lacy destaca que existen diversos avances y desafíos en este campo.  La Nación
Especialistas de la Fich presentaron los alcances del radar meteorológico  (20/11/09) Cuando esté operativo, permitirá detectar la proximidad de tormentas. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL se creó una estación de recepción de datos del radar meteorológico que tiene el Inta en la ciudad de Paraná. Desde allí las to  El Litoral
El tango mejora el equilibrio en pacientes que sufren Parkinson  (15/02/08) Cuando escuchen un tango, la gente que sufra de mal de Parkinson querrá dirigirse a la pista de baile. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, según el cual cuando estos pacientes toman clases de tango, observan   Clarín
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo  (09/11/10) Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c  Clarín
Canales de agua  (13/11/13) Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales.  Página 12
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes  (04/07/13) Cuando en 2010 el Ministerio de Educación de la Nación llevó a cabo la encuesta "Los adolescentes y las redes sociales", una de las preguntas que les hicieron a los 3500 alumnos secundarios que participaron fue qué es lo que valoraban más de sí mismos. La  La Nación

Agenda