LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se agrava el conflicto con los docentes (13/02/13) | Cuando faltan 12 días para el inicio de las clases, y en medio de tensas negociaciones salariales, la justicia platense convalidó los descuentos que la provincia había aplicado a los maestros que hicieron huelga el año pasado y complicó, aún más, la relac | La Nación |
Nuevo consejo educativo para el Buenos Aires (27/07/10) | Cuando falta una semana para la reanudación de las clases, después del receso invernal, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, se esfuerza por allanar el camino para la designación de un nuevo responsable del Colegio Nacional de Buenos | La Nación |
Otro paro docente complica a Peralta (26/09/07) | Cuando falta un mes para las elecciones, el gobierno de Santa Cruz enfrenta desde hoy un nuevo paro de 48 horas del gremio docente, que acusa a la administración de Daniel Peralta de haber congelado la discusión salarial hasta marzo del 2008. | La Nación |
La apertura de la Feria del Libro todavía no tiene figura invitada (15/04/10) | Cuando falta sólo una semana para la inauguración oficial de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo jueves, la confirmación de quién será la figura que abrirá el principal encuentro con los libros del país sigue siendo una incógnita. | La Nación |
Unas 30 escuelas porteñas no tienen gas (20/05/10) | Cuando falta poco más de un mes para que comience el invierno, al menos 30 escuelas porteñas no tienen hoy suministro de gas o calefacción, y pertenecen a casi todos los distritos educativos de la ciudad, según pudo comprobar LA NACION. Muchas cumplen inc | La Nación |
Los útiles, entre 15 y 25% más caros (04/02/08) | Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p | La Nación |
Los colegios privados no aumentarán en marzo (13/02/08) | Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados no aumentarán durante marzo. Así lo informaron ayer fuentes de la Secretaría de Comercio Interior luego de la reunión que el titular del área, Guillermo Moren | La Nación |
Peligra el comienzo de las clases en la mayoría de las provincias (09/02/10) | Cuando falta menos de tres semanas para que comience el ciclo lectivo en el país, en 21 provincias peligra el inicio de clases, si los docentes no acuerdan con sus propios gobiernos un aumento salarial. Sólo en Catamarca y La Rioja los gremios provinciale | La Nación |
Una visión integral del cambio climático (04/11/10) | Cuando falta casi un mes para la próxima conferencia mundial de cambio climático, que tendrá lugar en Cancún, el científico mexicano Rodolfo Lacy destaca que existen diversos avances y desafíos en este campo. | La Nación |
Especialistas de la Fich presentaron los alcances del radar meteorológico (20/11/09) | Cuando esté operativo, permitirá detectar la proximidad de tormentas. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL se creó una estación de recepción de datos del radar meteorológico que tiene el Inta en la ciudad de Paraná. Desde allí las to | El Litoral |
El tango mejora el equilibrio en pacientes que sufren Parkinson (15/02/08) | Cuando escuchen un tango, la gente que sufra de mal de Parkinson querrá dirigirse a la pista de baile. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, según el cual cuando estos pacientes toman clases de tango, observan | Clarín |
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo (09/11/10) | Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c | Clarín |
Canales de agua (13/11/13) | Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales. | Página 12 |
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes (04/07/13) | Cuando en 2010 el Ministerio de Educación de la Nación llevó a cabo la encuesta "Los adolescentes y las redes sociales", una de las preguntas que les hicieron a los 3500 alumnos secundarios que participaron fue qué es lo que valoraban más de sí mismos. La | La Nación |
Nobel de Química al hallazgo de una proteína luminosa (09/10/08) | Cuando en 1955 un oscuro e inexperto asistente de laboratorio de la Universidad de Nagoya comenzó a estudiar qué hacía brillar los restos de un molusco si se los humedecía, nadie imaginó que las investigaciones de Osamu Shimomuya, ese muchacho cuya educac | La Nación |
Los diabéticos llegan tarde al tratamiento (25/07/11) | Cuando empiezan a recibir insulina, el 84% ya sufre complicaciones de este trastorno, como enfermedad renal o cardiovascular | La Nación |
Comida sana, también en escuelas de Córdoba (26/02/18) | Cuando empiecen las clases, todas las escuelas de esta ciudad deberán tener cantinas saludables. Deben asegurar el acceso a agua gratuita, no exhibir saleros y ofrecer frutas, menús con verduras y legumbres y al menos un plato para celíacos. | La Nación |
Un receso con trabajo pendiente (08/07/08) | Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov | La Capital (Rosario) |
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma (21/03/11) | Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos. | La Nación |
Hallaron un telescopio de Einstein en el sótano de una universidad hebrea (24/09/08) | Cuando el genio científico alemán Albert Einstein donó su telescopio a la Universidad Hebrea de Jerusalén difícilmente hubiera podido imaginar que acumularía polvo durante décadas en un sótano hasta su descubrimiento por parte de un apasionado de su legad | La Capital (Rosario) |