Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

43881 a 43900 de 50080

Título Texto Fuente
Tecnicatura en Gestión Cultural en la UNER  (07/02/18) Se cursa de forma presencial sólo los viernes por la tarde en la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389, Paraná). También cuenta con clases virtuales.  El Diario (Paraná)
Tecnicatura en Mecatrónica en la UTN  (28/05/08) El viernes 30 de mayo cierra la inscripción (cupos limitados) para la carrera de Técnico Superior en Mecatrónica en la UTN Santa Fe. La duración de la misma es de 2 años.  El Litoral
Tecnicatura en Podología en Bioquímica  (10/12/07) A partir del próximo año, comenzará a dictarse en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad del Litoral la Tecnicatura en Podología, gestada en colaboración con el Colegio de Podólogos de la provincia de Santa Fe.  El Litoral
Tecnicatura en poscosecha de granos  (19/02/14) La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanzó este año, la Tecnicatura Universitaria en Poscosecha de Granos y Semillas, que se dictará en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe.  El Litoral
Tecnicatura en Producción de Leche  (14/02/12) A partir de este año, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL ofrecerá una nueva oferta académica de Pregrado Tecnicatura en Producción Primaria de Leche.  El Litoral
Tecnicatura en turismo, una opción para los jóvenes  (26/10/09) En el actual ciclo lectivo comenzó a implementarse una nueva modalidad en el nivel medio de la Escuela de Educación Técnica Nº 21 Libertador San Martín, de Paraná. A la tradicional Tecnicatura Mecánica Vial, se sumó ahora la Tecnicatura en Turismo, Recrea  El Diario (Paraná)
Tecnicatura online en Administración de Empresas  (02/11/16) El Campus Virtual UNR convoca a inscribirse en la Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas, que permanecerá abierta hasta el 10 de marzo. El cursado comienza el 20 de marzo de 2017 y será de manera virtual.  Rosario3
Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información  (02/03/09) Hasta el 6 de marzo de 2009 se encuentra abierta la inscripción a la Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información (TSTI) que se dicta en la UTN Santa Fe. Esta carrera otorga un título universitario de pregrado, en modalidad a distancia.  La Opinión (Rafaela)
Tecnicaturas de la UTN  (17/12/09) La UTN Rafaela ofrece como dos carreras cortas: Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias y Tecnicatura Superior en Programación. Ambas tienen una duración de 2 años y medio, rápida salida laboral y son accesibles para quienes desean insertarse en e  La Opinión (Rafaela)
Tecnicaturas y postítulos universitarios  (25/04/08) Inscriben a las carreras a distancia del área salud La propuesta surge de ATE y la UNL y se trata de carreras únicas en el país tanto por sus temáticas como por modalidad de cursado. Se utilizan las nuevas tecnologías que ofrecen los campos de la inform  El Litoral
Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial  (20/02/20) La carrera está enfocada en el museólogo como técnico, gestor, conservador y comunicador del patrimonio, con una mirada integral de la institución museo.  Rosario3
Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial  (23/11/16) Se encuentra abierta la pre-inscripción en línea para la carrera Técnico Superior en Museología y Gestión Patrimonial. Hasta el 31 de marzo de 2017 hay tiempo para inscribirse.  Rosario3
Técnicos argentinos crean una "súper leche" que previene enfermedades  (16/02/10) Ya le dicen la "súper leche" porque ayuda a prevenir la formación de células tumorales y la diabetes, como también la aparición de ateromas, como el que los cirujanos capturaron en la carótida del ex presidente Néstor Kirchner. Y sale así, desde la teta d  Clarín
Técnicos argentinos desarrollaron el primer tomógrafo por emisión de positrones de Latinoamérica  (15/09/14) Investigadores argentinos del Centro Atómico de Ezeiza diseñaron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) de fabricación totalmente nacional, que permite analizar el metabolismo celular a través de métodos no invasivos.  El Diario (Paraná)
Técnicos de la UTN Reconquista diseñan el acueducto Noreste  (28/08/08) El gobierno santafesino y la Universidad Tecnológica Nacional de Reconquista firmaron un convenio para la realización del proyecto ejecutivo del Acueducto Noreste 2, que beneficiará a 30 localidades que no cuentan con agua potable.  El Litoral
Técnicos en minoridad en situación de riesgo  (06/12/07) Primera promoción de egresados del instituto Sara Faisal. Dichos profesionales obtuvieron una formación específica para atender a poblaciones con distintos tipos de necesidades insatisfechas: educativas, culturales y de inserción social, entre otras.  El Litoral
Tecnogozantes y tecnogozados  (19/10/15) “¿Las tecnologías de la comunicación funcionan como sustancias adictivas?”, pregunta la autora, y sostiene que “las redes sociales no son la herramienta libertaria que algunos predican, sino un espacio que, a medida que exhibimos más de nosotros, termina   Página 12
Tecnología 'made in Spain' para identificar personas por su olor  (06/02/14) El pasaporte, el Documento Nacional de Identidad (DNI), las huellas dactilares y el iris son varias de las medidas biométricas convencionales que se utilizan para identificar en los aeropuertos y otros puestos fronterizos.  El Mundo (España)
Tecnología 3D: parece ciencia ficción, pero es ciencia real  (27/05/13) Kaiba Gionfriddo, un bebe de tres meses internado en el Hospital Pediátrico de la Universidad de Michigan, padecía un defecto congénito que hacía que su tráquea colapsara constantemente y que con frecuencia se detuviera su corazón.  La Nación
Tecnología contra la copia y el plagio  (08/07/10) La mayor innovación contra la copia estudiantil podría encontrarse en el centro de exámenes de la Universidad de Florida Central. Allí, las 228 computadoras que usan los estudiantes para rendir sus exámenes están ocultas en el nicho de los pupitres, para   La Nación

Agenda