Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

43901 a 43920 de 50354

Título Texto Fuente
Comenzará a regir la ley de ensayos clínicos  (21/08/09) Se reglamentó ayer, después de 19 años. A partir del mes que viene, los centros sanitarios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires podrán hacer ensayos clínicos en pacientes voluntarios para probar fármacos y tratamientos nuevos.  La Nación
Nadie habla de aumento y Amsafé piensa en otro paro  (23/10/09) Se repitió la escena de las reuniones anteriores. Durante poco más de tres horas representantes del gobierno y de los gremios estuvieron reunidos en el Ministerio de Trabajo. Los primeros insistieron en que no hay fondos para realizar aumentos y los otros  Uno (Santa Fe)
La provincia ofreció otro 31% de incremento pero no satisface a los gremios docentes santafesinos  (13/09/22) Se replantea la pauta de septiembre y se fijan nuevos porcentajes escalonados. A fin de año, se habrá completado un 77% con cláusula de revisión. El Gobierno pidió recuperar las actividades perdidas por los paros, para lo cual pide extender las clases has  El Litoral
Los docentes universitarios anunciaron paro para esta semana  (23/04/19) Se resolvió en el plenario de secretaría generales de la Conadu Histórica que se realizó frente al Ministerio de Educación de la Nación.  Uno (Santa Fe)
Miércoles de paritaria: los docentes esperan una propuesta superadora  (12/04/17) Se reúnen a las 9 en el ministerio de Trabajo. Funcionarios y dirigentes gremiales tratarán de destrabar el conflicto salarial y educativo en la provincia.  LT10
Estudiantes denuncian "graves problemas" en el Instituto 22 de Fray Luis Beltrán  (04/12/14) Se reúnen hoy a las 19.30. Cuestionan "la designación a dedo de las nuevas autoridades” y aseguran que está en juego la formación y la calidad educativa. Piden una salida consensuada.  La Capital (Rosario)
Los alumnos del Liceo Municipal temen por la validez de sus títulos  (26/10/10) Se reunieron ayer en el hall de la institución para informar y discutir el tema. Hoy lo harán con las autoridades locales, a la espera de una respuesta. Además, denuncian problemas edilicios.  Uno (Santa Fe)
Docentes de Las Flores pidieron que no se estigmatice al barrio por el narcotráfico  (10/04/14) Se reunieron con funcionarios que integran el gabinete social y reclamaron obras básicas para esa zona de la ciudad.  La Capital (Rosario)
Pensaron en comunidad la Educación que se viene  (31/10/17) Se reunieron durante tres días en el complejo de la Escuela Alberdi de Oro Verde. Desde diferentes puntos del país llegaron para contar la realidad que les toca vivir en cada espacio educativo.   Uno (Entre Ríos)
Una selección de jóvenes les habla a los presidentes  (24/10/13) Se reunieron en Panamá durante la cumbre de jefes de Estado.  Clarín
Paritaria universitaria: un “tenso” primer encuentro  (20/05/14) Se reunieron las federaciones nacionales con autoridades de la SPU. No hubo ninguna propuesta sobre la mesa, y la paritaria no se abrirá antes de junio. Mañana Conadu Histórica arranca con otras 72 horas de huelga.  El Litoral
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos  (16/03/16) Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos.  Rosario3
La provincia y la UTN articulan proyectos conjuntos  (17/03/16) Se reunieron los decanos de las facultades regionales y se analizaron las potencialidades que tiene la UTN en Santa Fe, mostrando los proyectos de innovación y educativos.  Rosario3
Fiscal intenta que se levante la toma del Decanato de Derecho  (23/10/12) Se reunió con alumnos y no quiere "judicializar" el conflicto. Un grupo de profesores endurece su postura y amenaza con no tomar exámenes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Humanidades se expidió en contra de la admisión de Appiani  (13/05/16) Se reunió el Consejo Directivo de Humanidades para tratar el dictamen del Inadi que favoreció a un represor condenado por delitos de lesa humanidad que quiere estudiar en la Uader. Debe definir el Consejo Superior.  Uno (Entre Ríos)
Sadop solicitó el adelantamiento del cronograma de pagos  (18/03/21) Se reunirá el viernes con representantes de los ministerios de Trabajo y Educación para hablar sobre las sugerencias que realizaron a la propuesta salarial aceptada.  LT10
Sadop solicitó el adelantamiento del cronograma de pagos  (19/03/21) Se reunirá el viernes con representantes de los ministerios de Trabajo y Educación para hablar sobre las sugerencias que realizaron a la propuesta salarial aceptada.  LT10
Educación convocó a los docentes privados y públicos a sendas paritarias técnicas por el Plan 25  (01/11/24) Se reunirá primero con el sindicato de maestros privados, y a principios de la próxima semana, con el gremio de los públicos.  El Litoral
Los maestros vuelven a la paritaria en el Ministerio de Trabajo  (19/03/12) Se reunirán a partir de las 10 en la sede de la cartera laboral. Los dirigentes gremiales habían solicitado que de forma urgente se retome el diálogo.  Uno (Santa Fe)
Los maestros bonaerenses piden el 25%  (01/02/10) Se reunirán hoy con el ministro de educación provincial. Lo anticipó Suteba antes del encuentro con Mario Oporto. Es una condición para empezar las clases el próximo 1 de marzo. La Nación ya fijó un tope del 20 por ciento. En tanto, los docentes porteños   Desconocido

Agenda