LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
No se divorcie... por el bien del planeta (05/12/07) | La reunión que por estos días congrega a más de 15.000 diplomáticos, científicos, premios Nobel y activistas del ambientalismo en la isla de Bali, Indonesia, podría hacer más mal que bien, afirman los críticos de estas monumentales convenciones que parece | La Nación |
Un viaje inolvidable a la NASA, el premio al estudio en San Luis (13/02/08) | El esfuerzo por saber más tuvo una singular recompensa: un grupo de alumnos que obtuvieron los primeros puestos en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento ganaron un viaje a los Estados Unidos y un recorrido especial (y casi espacial) por la NASA. | La Nación |
La UBA mantendrá abierta la conflictiva sede de Merlo del CBC (11/06/08) | En una decisión que descomprime los reclamos de los estudiantes, pero tensa el conflicto con el municipio de Merlo, el rector de la UBA, Rubén Hallú, anunció ayer que la sede del Ciclo Básico Común (CBC) en esa localidad volverá a funcionar normalmente en | La Nación |
La OCDE tomará un examen (01/08/08) | La iniciativa sólo está en elaboración, pero ya despierta polémica. Los países más desarrollados del planeta están diseñando una evaluación de aprendizajes para estudiantes universitarios, que daría como resultado un ranking de desempeño. | La Nación |
Scioli acordó con los maestros (01/10/08) | El gobierno bonaerense llegó a un acuerdo salarial con los gremios docentes que decidieron suspender las medidas de fuerza programadas para esta semana. Los maestros aceptaron una reformulación de la anterior propuesta oficial que fija un sueldo inicial e | La Nación |
La estación espacial, frente a más desafíos (24/11/08) | Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta. | La Nación |
Crean una molécula efectiva contra una enfermedad ocular (21/12/09) | Buenos resultados en ratones. Es la queratitis estromal herpética, principal causa viral de un tipo de ceguera infecciosa | La Nación |
La ciencia esquiva una "tormenta perfecta" (01/02/12) | El mundo de la virología está protagonizando en las últimas semanas una novela de inusitado dramatismo, cuyos capítulos conjugan misterio, controversias y terrores bíblicos. | La Nación |
La ciencia, en vilo por la "partícula de Dios" (04/07/12) | Por uno de los curiosos efectos de esta sociedad global "en vivo y en directo", hoy una de las más abstrusas elucubraciones de la física de partículas tendrá tanto rating como los récords olímpicos, los tsunamis o los desvaríos sexuales de encumbrados eco | La Nación |
Coetzee, un sobreviviente de la censura, deslumbró en la apertura de la muestra (26/04/13) | Feria del libro, un inicio a pura literatura. El escritor sudafricano, premio Nobel 2003, realizó un recorrido por los mecanismos de censura que rigieron en su país durante el gobierno del apartheid; detalló que quienes prohibían los libros eran colegas q | La Nación |
La vejez ya no es lo que era: llegar a los 90, pero con agenda completa (05/08/13) | No hace mucho, la imagen social de abuelos y bisabuelos era la de figuras un poco decorativas en la trama familiar a las que les había llegado el tiempo de "descansar". | La Nación |
Científicos teen: son chicos, pero ya investigan a lo grande (02/09/14) | Expedición Ciencia, una organización sin fines de lucro creada por científicos, educadores y estudiantes apasionados por la ciencia, ofrece a un grupo de adolescentes la posibilidad de combinar los experimentos con el placer de la exploración. | La Nación |
La clave del cambio educativo (04/05/15) | Si en los próximos diez años no logramos que los alumnos entiendan lo que leen, puedan expresarse, comprendan principios matemáticos y científicos, tengan iniciativa y empatía, el impacto negativo se arrastrará hasta fines de siglo. | La Nación |
Lino Barañao: "Por dólar invertido, somos más eficientes que los científicos europeos" (26/05/15) | Lino Barañao se convirtió en el primer ministro de ciencia y tecnología de la Argentina después de una importante trayectoria en el Conicet. Por ejemplo, integró el equipo que desarrolló el primer bovino clonado del país. | La Nación |
Catalogan en caballos expresiones faciales (07/08/15) | Los caballos comparten con los seres humanos y los chimpancés expresiones faciales muy similares, lo que podría indicar vínculos evolutivos entre estas especies, según un estudio difundido ayer por la revista científica Plos ONE. | La Nación |
Hugo Juri es el nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (21/03/16) | Hugo Juri es el nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En una reñida asamblea, venció hoy al kirchnerista Francisco Tamarit. Se impuso en la cuarta votación por 118 votos a 107. | La Nación |
América, unida por la educación (17/02/17) | Se realizó en Buenos Aires, organizada por la Unesco y el gobierno argentino, la Primera Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, con la asistencia de delegaciones de veintitrés países. | La Nación |
Compatibilizar vida pública y privada, el desafío para las mujeres (29/06/17) | Las relaciones de género permean los diversos ámbitos institucionales por los que transitamos. Esos roles también se evidencian a la hora de elegir una carrera universitaria. Por María Catalina Nosiglia, secretaria académica de la UBA. | La Nación |
Beca progresar: hay que priorizar el desarrollo de habilidades socioemocionales (02/02/18) | El programa de Becas Progresar pone de manifiesto y llega para atender un problema real: el de los jóvenes que no han completado la educación obligatoria ni una formación que les permita tener las mismas oportunidades de crecimiento. | La Nación |
Casi todas las provincias tendrán que ajustar sus calendarios para cumplir con los 190 días de clases (17/02/22) | Un relevamiento a nivel nacional verificó que solo dos de las 24 jurisdicciones cumplían con lo acordado en el Consejo Federal de Educación en diciembre pasado. | La Nación |