LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Implantes y periodoncia de avanzada "para todo público" (04/05/15) | La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires ofrece una opción: tratamientos supervisados por referentes en su especialidad en consultorios que no tienen nada que envidiarles a los servicios privados. | La Nación |
Reclaman que se unifique en el país la constancia de salud escolar (26/05/15) | La Sociedad Argentina de Pediatría les presentó a los ministerios de Salud y Educación el modelo que debería usarse para el apto físico de los chicos y los adolescentes. | La Nación |
Distinción internacional a tres científicos argentinos (20/11/15) | La ciencia local no cesa de recibir honores. El año pasado fue el premio Leelavati a la divulgación de la ciencia para Adrián Paenza, y el Ramanuján para matemáticos menores de 35 años a Miguel Walsh. | La Nación |
La ciencia del placer: por qué nos gusta lo que nos gusta (21/03/16) | Un estudio de gemelos que crecieron en hogares distintos muestra que el grueso de las preferencias alimenticias es aprendido, no heredado. | La Nación |
Tras 7 años, el discurso inaugural de la Feria del Libro será de una mujer (17/02/17) | La inauguración será el jueves 27 de abril, a las 18.30. La feria se hará en el predio ferial La Rural y cerrará sus puertas al público el martes 9 de mayo | La Nación |
Las universidades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, a la final del "mundial" de programación (18/05/17) | Estudiantes de esas tres universidades participan en la competencia organizada por la Association for Computing Machinery y buscarán conseguir una de las 12 medallas en juego. | La Nación |
Para consolidar la función social de las bibliotecas públicas (29/06/17) | Buenos Aires es, por primera vez, sede del encuentro anual de Iberbibliotecas, el programa iberoamericano de bibliotecas públicas que integran Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Paraguay y dos ciudades: la capital argentina y Medellín. | La Nación |
Docentes con y sin título (02/02/18) | En las escuelas de su jurisdicción, el gobierno de la provincia de Buenos Aires enfrenta un problema cuyos orígenes se remontan a 2004, cuando la falta de personal titularizado en ese sector se hizo sentir con fuerza. | La Nación |
Los argentinos volvieron a arrasar con las becas Guggenheim: 16 de 34 (21/06/07) | En un alarde que ya se hace -buena- costumbre, un grupo de investigadores y creadores argentinos acaba de "arrasar" con uno de los galardones más preciados del mundo intelectual , las becas que anualmente ofrece la John Simon Guggenheim Foundation: obtuvi | La Nación |
El nuevo secundario, la meta de Narodowski (21/11/07) | La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
No se divorcie... por el bien del planeta (05/12/07) | La reunión que por estos días congrega a más de 15.000 diplomáticos, científicos, premios Nobel y activistas del ambientalismo en la isla de Bali, Indonesia, podría hacer más mal que bien, afirman los críticos de estas monumentales convenciones que parece | La Nación |
Un viaje inolvidable a la NASA, el premio al estudio en San Luis (13/02/08) | El esfuerzo por saber más tuvo una singular recompensa: un grupo de alumnos que obtuvieron los primeros puestos en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento ganaron un viaje a los Estados Unidos y un recorrido especial (y casi espacial) por la NASA. | La Nación |
La UBA mantendrá abierta la conflictiva sede de Merlo del CBC (11/06/08) | En una decisión que descomprime los reclamos de los estudiantes, pero tensa el conflicto con el municipio de Merlo, el rector de la UBA, Rubén Hallú, anunció ayer que la sede del Ciclo Básico Común (CBC) en esa localidad volverá a funcionar normalmente en | La Nación |
La OCDE tomará un examen (01/08/08) | La iniciativa sólo está en elaboración, pero ya despierta polémica. Los países más desarrollados del planeta están diseñando una evaluación de aprendizajes para estudiantes universitarios, que daría como resultado un ranking de desempeño. | La Nación |
Scioli acordó con los maestros (01/10/08) | El gobierno bonaerense llegó a un acuerdo salarial con los gremios docentes que decidieron suspender las medidas de fuerza programadas para esta semana. Los maestros aceptaron una reformulación de la anterior propuesta oficial que fija un sueldo inicial e | La Nación |
La estación espacial, frente a más desafíos (24/11/08) | Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta. | La Nación |
Crean una molécula efectiva contra una enfermedad ocular (21/12/09) | Buenos resultados en ratones. Es la queratitis estromal herpética, principal causa viral de un tipo de ceguera infecciosa | La Nación |
La ciencia esquiva una "tormenta perfecta" (01/02/12) | El mundo de la virología está protagonizando en las últimas semanas una novela de inusitado dramatismo, cuyos capítulos conjugan misterio, controversias y terrores bíblicos. | La Nación |
La ciencia, en vilo por la "partícula de Dios" (04/07/12) | Por uno de los curiosos efectos de esta sociedad global "en vivo y en directo", hoy una de las más abstrusas elucubraciones de la física de partículas tendrá tanto rating como los récords olímpicos, los tsunamis o los desvaríos sexuales de encumbrados eco | La Nación |
Coetzee, un sobreviviente de la censura, deslumbró en la apertura de la muestra (26/04/13) | Feria del libro, un inicio a pura literatura. El escritor sudafricano, premio Nobel 2003, realizó un recorrido por los mecanismos de censura que rigieron en su país durante el gobierno del apartheid; detalló que quienes prohibían los libros eran colegas q | La Nación |