Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

44141 a 44160 de 50369

Título Texto Fuente
Declaran de interés educativo un programa de la Defensoría que trata conflictos en las aulas  (03/08/22) Se trata de los talleres y el material que se trabajó en las escuelas durante 2021 dirigido a niñas, niños y adolescentes, docentes, directivos y padres.  Rosario3
Alumnos de la Escuela Industrial lograron medallas de plata en la 27ª Olimpíada Argentina de Física  (06/11/17) Se trata de Lucas Brugevin y Francisco Agretti, quienes participaron junto a Gastón Francois, que también recibió una mención especial en el certamen.   Uno (Santa Fe)
Bióloga rafaelina hace su doctorado en CITES  (08/09/16) Se trata de Luciana Bollati, quien está investigando cuestiones relativas a los insectos que permitirá el ahorro en las erogaciones que exigen los pesticidas y que además disminuirá la contaminación.  La Opinión (Rafaela)
Lauro internacional de universitarios locales  (10/12/09) Se trata de Ma. Candela Turrisi, Paola Nazzetta, Sebastián Cagliero y Adrián Peretti, estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la UCSF.  La Opinión (Rafaela)
Una alumna del Colegio Santa Marta, fue la diseñadora del logo del Área de Seguridad Vial  (12/06/24) Se trata de Malena Buffa, quien fue la ganadora del concurso “Un Logo Para el área de Seguridad Vial y Convivencia”, llevado a cabo por la comuna. Además el Ejecutivo local firmó la adhesión al “Plan de Acciones Conjuntas por la Seguridad Vial 2024-2027”  El Litoral
Dos rafaelinos con los mejores promedios  (16/12/16) Se trata de María della Torre en Licenciatura en Organización Industrial y Carlos Bonetti en Ingeniería Industrial, quienes fueron distinguidos por su labor estudiantil ayer en el Rectorado de la UTN en Buenos Aires.  La Opinión (Rafaela)
Comenzó con el dictado de dos diplomaturas   (27/09/16) Se trata de Marketing Digital y Community Management, y Gestión de los Recursos Humanos a través de la Escuela de Negocios en la sede local de la universidad.   La Opinión (Rafaela)
Reconocimiento de alumnos a una docente de Gato Colorado  (22/06/11) Se trata de Mirta Barea de Acosta, quien dio clases en dos establecimientos educativos y luego fue elegida para regir los destinos de Gato Colorado.  El Litoral
Hallan restos fósiles en el lecho del Salado  (06/05/09) Se trata de nueve gliptodontes y un glosoterio, el esqueleto casi completo de un megaterio y la cabeza de un stegomastodon. El hallazgo fue confirmado por un grupo de paleontólogos de La Plata que recorren la zona en estos días y que habían sido avisados   La Nación
La Provincia avanza con infraestructura escolar en Josefina  (28/07/22) Se trata de obras delegadas para dotar de nuevas especialidades a la Escuela Secundaria «Paulo Freire».  Castellanos (Rafaela)
Pabellón: una nueva propuesta del Rectorado podría destrabar la toma en la UNC  (27/09/18) Se trata de otro llamado a una mesa de trabajo, a largo plazo. Estudiantes reclaman que el ofrecimiento se plasme en un acta. Si ello ocurre, podría levantarse la toma.  La Voz del Interior (Córdoba)
Vuelta a clases: "La decisión de Educación es apresurada y no garantiza escuelas  (22/06/21) Se trata de parte del comunicado que dio a conocer Amsafé provincial sobre la determinación del Ministerio de Educación de volver a la bimodalidad  Uno (Santa Fe)
Beca L´Oréal-Unesco 2009 para una joven física de la UBA  (02/03/09) Se trata de Paula Villar. El premio se entrega el jueves, en París. Está dotada de 20.000 dólares; es para desarrollar un modelo numérico del corazón.  La Nación
La energía oculta de Hijitus  (14/03/11) Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta  Página 12
Comienzan las prácticas para alumnos de escuelas técnicas  (30/03/17) Se trata de prácticas no rentadas, que si bien no crean ningún tipo de relación laboral entre la empresa y la institución educativa o el alumno practicante, integran la propuesta curricular de las Escuelas de Educación Técnico-Profesional de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
El municipio y UNRaf siguen trabajando en conjunto en diversas problemáticas  (01/08/22) Se trata de procesos y mecanismos que buscan mejorase para brindar un servicio de manera más eficiente. Además, los chicos y chicas de la carrera de Diseño Industrial podrán trabajar en temáticas reales para su trabajo final.  La Opinión (Rafaela)
Novedoso método para rehabilitar trastornos del habla  (04/09/13) Se trata de Prompt, creado en Canadá. Es una técnica holística que se viene aplicando en Rosario y utiliza la estimulación táctil. Reduce y optimiza la duración de los tratamientos.  La Capital (Rosario)
Una escuela de lectores  (16/04/15) Se trata de propuestas de Lecturas Grabadas y Práctica Diaria de la Lectura, que se aplicarán en todas las escuelas del país y estarán organizadas en función de necesidades y requerimientos propios de cada nivel de la educación obligatoria.  Página 12
Comienzan las inscripciones a Comunicación y Educación  (25/11/09) Se trata de propuestas educativas de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Desde el 1º de diciembre se pueden realizar los trámites en Av. Rivadavia 106. En el primer período se inscribirá hasta el viernes 18 de diciembre. Luego, en febrero, hab  El Diario (Paraná)
La Provincia financia 34 proyectos de la UNL  (24/07/15) Se trata de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que fueron seleccionados como parte de un programa de fortalecimiento de la investigación y el desarrollo en la región.  Castellanos (Rafaela)

Agenda