Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

4401 a 4420 de 49739

Título Texto Fuente
La UBA, entre las cien mejores del mundo y al tope de Iberoamérica  (06/09/16) La Universidad de Buenos Aires se mantuvo por segundo año consecutivo como la mejor de Iberoamérica e ingresó dentro de las mejores cien del mundo al avanzar 39 posiciones en un ránking internacional.  Agencia Télam
Docentes confirmaron el paro nacional del 4 de abril  (23/03/16) El titular de UTE y secretario Gremial de Ctera, Eduardo López, aseguró que los motivos de la medida son los conflictos salariales no resueltos en diversas provincias y la preocupación por el destino de la causa por el asesinato de Carlos Fuentealba.   Agencia Télam
Finocchiaro: "Hay que terminar con la pedagogía de la compasión"  (10/05/16) Así lo afirmó el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, tras opinar que el regreso de los aplazos al nivel primario no es estigmatizante. Críticas desde los gremios.  Agencia Télam
"La calificación sin aplazos terminó siendo una pedagogía para pobres"  (10/05/16) Para el viceministro de Educación provincial, el sistema fue en desmedro de la adquisición de conocimientos y generó distorsiones que se evidenciaron mas aún en aquellas escuelas que albergan a población vulnerable.  Agencia Télam
La ciudad de Córdoba tendrá nuevas universidades populares  (11/10/17) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el municipio de la capital provincial acordaron impulsar conjuntamente la creación de universidades populares en las comunidades vinculadas a parques educativos y centros vecinales de la ciudad.  Agencia Télam
Barbieri fue reelegido como rector de la UBA  (05/12/17) El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, fue reelegido por otros cuatro años luego de una asamblea en la que recibió un amplio respaldo.  Agencia Télam
Docentes rechazaron la propuesta de aumento salarial y anunciaron un paro  (13/06/17) Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de un 21 por ciento para este año, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016, y anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles.  Agencia Télam
Macri anunció un proyecto para que los chicos empiecen la escuela a los 3 años  (01/03/16) El Presidente dijo que envió al Congreso la iniciativa que apunta a que la etapa escolar comience a esa edad. Fue en el acto que dejó inaugurado en ciclo lectivo en un colegio de Lanús junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.   Agencia Télam
Los docentes bonaerenses paran este miércoles mientras que en Capital habrá clase  (08/03/17) Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron realizar un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial.  Agencia Télam
Los docentes bonaerenses creen que avanzó la negociación  (21/03/17) Representantes de los principales gremios docentes bonaerenses se reunieron con equipos del gobierno provincial en el marco de la Comisión Técnica salarial con el objetivo de destrabar el conflicto. Los sindicatos lo calificaron como “un avance”.  Agencia Télam
Bullrich: “Trabajamos para que empiecen las clases en todas las provincias"  (01/03/16) El ministro de Educación consideró que no fue “un buen gesto” de algunos sindicatos provinciales “haber votado el paro antes de que se cierre la paritaria nacional” y se mostró “satisfecho” con el acuerdo alcanzado.  Agencia Télam
Docentes de todo el país iniciarán la Marcha Federal, que culminará el miércoles en Plaza de Mayo  (21/03/17) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) adelantó que se formarán columnas en diferentes regiones del país que saldrán este martes con rumbo a la ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Un equipo de la UNSJ creó un kit de robótica para las escuelas  (14/02/18) “Robustito”, desarrollado íntegramente en por un grupo de trabajo de la Universidad Nacional de San Juan, se destaca por su calidad, su posibilidad de desarrollar objetos de uso práctico y por sus piezas impresas con tecnología 3D.  Agencia Télam
Desde la UDA, afirman que la paritaria "no se tiene que ver como un ring"  (14/02/18) El secretario general de la UDA, Sergio Romero, afirmó que "no se tiene que ver la paritaria como un ring" y consideró que la estrategia de gremios como Suteba y la FEB "no ha sido correcta". "Hay que tener un sano equilibrio entre protesta y diálogo".  Agencia Télam
Egresados de primaria pueden inscribirse en una sola secundaria  (16/11/16) Desde la cartera educativa recuerdan que así lo reglamenta un decreto del año 2009. También dieron detalles sobre quiénes tienen prioridad de ingreso en los establecimientos de nivel medio.  LT10
Bullrich, sobre la exclusión de Argentina: "El error fue grave"  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró en conferencia de prensa que "mala educación es hacer malos procedimientos". "Vamos a enviar las muestra correcta", subrayó.  LT10
Las pruebas confirman problemas básicos en matemáticas  (21/03/17) Los primeros resultados de las Pruebas Aprender 2016 arrojaron que el 50% de los alumnos que participaron finalizan el secundario sin conocimientos básicos de matemática.  LT10
Ley Provincial de Educación: ¿qué cambiaría en las escuelas?  (05/12/17) El gobernador Miguel Lifschitz presentó este lunes, de manera oficial, el proyecto de Ley de Educación Provincial que será enviado para su tratamiento a la Legislatura. 10 claves para conocer el proyecto que ingresa a la Legislatura.   LT10
Abrió la convocatoria al Capital Semilla  (31/05/19) Hasta el 15 de junio estará abierta la convocatoria del Programa de Valorización de Conocimientos para investigadores de la UNL.   LT10
Comenzó el calendario electoral en UNL  (07/09/21) Desde el 1 de septiembre se realizan las elecciones de los claustros de las unidades académicas que conformarán los consejos directivos, el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria. También se eligen máximas autoridades en Rectorado y facultades.  LT10

Agenda