Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

44441 a 44460 de 50406

Título Texto Fuente
En la UBA, dos clínicas odontológicas atienden a pacientes de alto riesgo  (14/03/11) Ser diabético o portador del VIH, tener una cardiopatía o cáncer en la sangre o haber nacido con un desorden genético causante de discapacidad motriz o neurológica tienen algo en común: la necesidad de cuidar adecuadamente la salud bucal para evitar otras  La Nación
Una bacteria modificada detecta oro  (15/08/11) Emite luz fluorescente cuando está en presencia del metal; podría ayudar a desarrollar equipos portátiles.  La Nación
Ató a un grupo de alumnos a la silla  (02/09/11) Una maestra de tercer grado de la escuela San Gabriel, del departamento de Godoy Cruz, Mendoza, fue separada del cargo después de atar a la silla y taparles la boca a siete alumnos de su clase.  La Nación
Cómo tomar el control de la diabetes de clic en clic  (11/11/11) La diabetes (o incapacidad para metabolizar la glucosa que circula en la sangre) no sólo es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia.  La Nación
Buscan casi triplicar la inversión en ciencia e innovación en siete años  (13/03/13) El titular del Ministerio de Ciencia, Lino Barañao, presentó ayer en una ceremonia realizada en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno los resultados de un ejercicio infrecuente en el país: una planificación a largo plazo que delinea es  La Nación
Lo que los jóvenes aún necesitan aprender  (27/11/13) El progresivo distanciamiento entre las generaciones, que amenaza con quebrar el lazo que las une, constituye una de las principales causas de la crisis que enfrenta la tarea de educar. Por Guillermo Jaim Etcheverry.  La Nación
Aun dormido, el cerebro es capaz de entender palabras  (14/10/14) En un estudio publicado recientemente en Current Biology, un equipo internacional descubrió que nuestro cerebro es capaz de interactuar con el mundo exterior y realizar tareas complejas mientras está dormido.  La Nación
El kirchnerismo sigue condicionando las paritarias docentes  (19/05/16) El macrismo parece hacer milagros: puntualmente, logró que por primera vez en quince años los principales gremios de docentes universitarios coincidieran en su oposición al Gobierno.  La Nación
Cuatro historias de estudiantes por el mundo  (24/10/16) Gonzalo Castiglione, Milagros Rubio, Matías Novoa y Esteban Cultraro cuentan sus experiencias en Europa y Estados Unidos.  La Nación
Era maestra, se jubiló y se recibió de abogada a los 68 años  (01/12/16) María Elena Centurión siempre soñó con estudiar Derecho y no se dio por vencida: formó una familia, fue docente y, tras jubilarse, logró su meta.  La Nación
Cimientos, 20 años por la educación  (30/03/17) "Hay que recuperar la calidad de la educación pública. Es el momento de revisar el tema de la remuneración docente, que impulse la disminución del ausentismo", afirmó Miguel Blaquier, presidente de Cimientos.  La Nación
Vidal vuelve a recibir a los docentes con la expectativa de cerrar un trato  (02/05/17) Luego de una impasse de dos semanas que no incluyó medidas de fuerza, el gobierno bonaerense volverá a recibir hoy a los representantes de los gremios docentes, con la premisa de encontrar la llave que permita destrabar el conflicto.  La Nación
La escuela, aplazada en diabetes  (17/09/08) La "diabetes village", como sus organizadores llamaron a la instalación, fue parte de las actividades de la 44a reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que finalizó el jueves y que este año se propuso llamar la atención sobre el i  La Nación
"Los países más ricos son los que tienen más estudiantes"  (29/10/08) Lo dice el sociólogo Christian Baudelot, que analiza los efectos de la educación. Investigador y estudioso de la sociología de la educación, Baudelot visitó Buenos Aires para compartir un seminario con docentes y presentar su último libro, Los efectos de   La Nación
Gripe A: estudian suspender las clases en la ciudad  (04/06/09) Descartaron que la muerte de un joven en Jujuy estuviera relacionada con el virus.  La Nación
Comienza hoy en la UBA la votación de los estudiantes  (14/09/09) Entre clases y parciales, los 300.000 alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) irán entre hoy y el viernes a las urnas para elegir a los representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, que, a fin de año, participarán en la  La Nación
Lanzan el más avanzado observatorio solar  (12/02/10) La NASA lanzó ayer al espacio un nuevo observatorio solar, después de que tuviera que aplazar el miércoles el primer intento, debido a condiciones meteorológicas adversas en Cabo Cañaveral, en el sur de Florida. Ofrecerá información sobre la actividad de   La Nación
La educación y los medios digitales  (23/08/10) Editorial. La inserción en la actividad escolar primaria y secundaria de los medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una indudable necesidad para las generaciones de alumnos primarios y secundarios   La Nación
Un recuerdo teñido por los reclamos universitarios  (17/09/10) Unos 1500 estudiantes secundarios y universitarios marcharon ayer, durante todo el día, por el centro de esta capital, mientras un centenar de alumnos mantuvo tomado el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en demanda de mayor presupuest  La Nación
El cine se aproxima a las aulas  (29/06/11) Un grupo de directores reveló qué película marcó su vida y recomienda exhibirla en los colegios  La Nación

Agenda