El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El debate de la ley de educación provincial es microclimático" (14/11/16) | Según un relevamiento de Sadop, el 90 por ciento de los rosarinos no sabe si existe o no una norma que regule el sistema educativo en Santa Fe. Lucero pidió mejorar la comunicación para sumar más gente al debate. | La Capital (Rosario) |
Estudiar en Santa Fe es más caro (22/03/11) | Según un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL un estudiante del interior necesita por mes $2.481. | Uno (Santa Fe) |
La última década fue la de mayores lluvias (25/06/10) | Según un seguimiento realizado desde el año 1963, la primera década del 2000 fue la que tuvo mayores precipitaciones, con un promedio anual de 1.047 milímetros. Tomando los últimos 47 años, el promedio general es de 904 mm anuales. El año más lluvioso fue | La Opinión (Rafaela) |
Universitarios: sólo el 11% se mantiene con su trabajo (23/05/11) | Según un sondeo de Perspectivas Sociales, el 90% recibe ayuda de su familia para vivir y estudiar. La mitadde los alumnos no quiere trabajar mientras realiza la carrera. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Matemáticas sigue siendo un dolor de cabeza (19/11/07) | Según un sondeo hecho por LA NACION en la Capital entre docentes y alumnos, de cara a los próximos exámenes de fin de año, matemáticas, biología, física e historia son las asignaturas que más reprueban los estudiantes del secundario. | La Nación |
Identifican la zona del cerebro que hace fracasar las dietas (12/05/15) | Según un trabajo de reciente publicación, el cerebro genera sentimientos desagradables que se aplacan comiendo. Otra investigación logró hacer sentir saciedad a ratones mediante la estimulación de las células cerebrales indicadas. | Clarín |
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon (12/08/09) | Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque | El Mundo (España) |
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon (12/08/09) | Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque | El Mundo (España) |
Presentan un dinosaurio patagónico gigantesco (05/09/14) | Según un trabajo que se publicó ayer en Scientific Reports, se trata de un fósil bastante completo y bien conservado, que pesaba unas 60 toneladas y medía 26 metros de largo, con un cuello de 11,3 metros y una cola de 8,7 metros. | La Nación |
Los experimentos de EEUU en Guatemala dejaron 83 muertos en los años 40 (30/08/11) | Según una comisión que investiga los hechos. Los experimentos médicos fueron realizados por científicos de EEUU. Se realizaron con más de 5.000 personas en Guatemala entre 1946 y 1948. | El Mundo (España) |
Desafío Universidades (04/08/23) | Según una declaración conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional de 2021, una de las instancias por revisar es la duración de las carreras. | Castellanos (Rafaela) |
“Bullying”: una palabra que encierra un concepto (01/07/14) | Según una definición desarrollada en Estados Unidos en 2001, tiene tres características distintivas: un estudiante se dirige a otro, entorpece su participación en clase y le hace sentir temor constante a sufrir alguna agresión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mitad de los argentinos quiere más inversión en ciencia (19/11/07) | Según una encuesta de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, en 2003, el 21 por ciento de los argentinos estaba muy de acuerdo en que el Gobierno aumentara los recursos destinados a la investigación científica. En la encuesta de 2006, difundi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Violencia escolar: los docentes sin preparar (12/06/14) | Según una encuesta de la Unión Docentes Argentinos (UDA) el 92% de los docentes no se siente preparado para enfrentar casos de violencia en el ámbito escolar. | La Opinión (Rafaela) |
Los colegios fallan con los chicos que tienen necesidades especiales (01/11/07) | Según una encuesta difundida por la Fundación Par, dedicada a promover la igualdad de oportunidades, el 92% de los docentes y el 82% de los padres de alumnos perciben que la escuela no está hoy preparada para ofrecer una educación inclusiva. | La Nación |
6 de cada 10 adolescentes embarazadas no asisten a la escuela (09/09/13) | Según una encuesta nacional, sólo el 42% concurre a clases. En Córdoba,el 14,1% de las chicas de 15 a 19 años es mamá. Las estudiantes-madres gozan de licencia por maternidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En La Plata, el 91% de los egresados universitarios logró conseguir trabajo (18/12/07) | Según una encuesta realizada entre graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el 91% de los que egresaron el año pasado se encuentra incorporado al mercado laboral. Y de la totalidad de carreras, cinco lograron "pleno empleo" este año: se tr | Clarín |
Advierten que los mitos sobre el cáncer ya están globalizados (28/08/08) | Según una encuesta realizada para la Unión Internacional contra el Cáncer a 30.000 personas de 29 países, se tiende a inflar la amenaza de la contaminación ambiental y minimizar los comportamientos que reducen los riesgos, como la ingesta diaria de frutas | Clarín |
El 68% apoya el reclamo, pero no el paro docente (17/03/14) | Según una encuesta realizada por Poliarquía, el 68% de los consultados apoya el reclamo salarial de los docentes bonaerenses, pero no comparte el uso del paro como metodología de protesta ante la falta de respuesta del gobierno de Daniel Scioli al pedido | La Nación |
Falta de comprensión de texto, un déficit que explica la crisis en la escuela y dialoga con la violencia (30/05/23) | Según una encuesta realizada por Rosario3 y MEC Consultores, ese es el principal problema vinculado a la enseñanza en la percepción de los rosarinos. Hay una baja ponderación de la calidad educativa en la primaria y la secundaria, mientras que la de la un | Rosario3 |