Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

44761 a 44780 de 50376

Título Texto Fuente
Violencia escolar: los docentes sin preparar  (12/06/14) Según una encuesta de la Unión Docentes Argentinos (UDA) el 92% de los docentes no se siente preparado para enfrentar casos de violencia en el ámbito escolar.  La Opinión (Rafaela)
Los colegios fallan con los chicos que tienen necesidades especiales  (01/11/07) Según una encuesta difundida por la Fundación Par, dedicada a promover la igualdad de oportunidades, el 92% de los docentes y el 82% de los padres de alumnos perciben que la escuela no está hoy preparada para ofrecer una educación inclusiva.  La Nación
6 de cada 10 adolescentes embarazadas no asisten a la escuela  (09/09/13) Según una encuesta nacional, sólo el 42% concurre a clases. En Córdoba,el 14,1% de las chicas de 15 a 19 años es mamá. Las estudiantes-madres gozan de licencia por maternidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
En La Plata, el 91% de los egresados universitarios logró conseguir trabajo  (18/12/07) Según una encuesta realizada entre graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el 91% de los que egresaron el año pasado se encuentra incorporado al mercado laboral. Y de la totalidad de carreras, cinco lograron "pleno empleo" este año: se tr  Clarín
Advierten que los mitos sobre el cáncer ya están globalizados  (28/08/08) Según una encuesta realizada para la Unión Internacional contra el Cáncer a 30.000 personas de 29 países, se tiende a inflar la amenaza de la contaminación ambiental y minimizar los comportamientos que reducen los riesgos, como la ingesta diaria de frutas  Clarín
El 68% apoya el reclamo, pero no el paro docente  (17/03/14) Según una encuesta realizada por Poliarquía, el 68% de los consultados apoya el reclamo salarial de los docentes bonaerenses, pero no comparte el uso del paro como metodología de protesta ante la falta de respuesta del gobierno de Daniel Scioli al pedido   La Nación
Falta de comprensión de texto, un déficit que explica la crisis en la escuela y dialoga con la violencia  (30/05/23) Según una encuesta realizada por Rosario3 y MEC Consultores, ese es el principal problema vinculado a la enseñanza en la percepción de los rosarinos. Hay una baja ponderación de la calidad educativa en la primaria y la secundaria, mientras que la de la un  Rosario3
Qué esperan los padres de las escuelas  (06/07/12) Según una encuesta, las familias anhelan que sus hijos aprendan a trabajar en equipo y a reforzar su autoestima. El aprendizaje de contenidos aparece relegado.  La Voz del Interior (Córdoba)
La enseñanza secundaria sacó una mala calificación  (04/03/11) Según una encuesta, para el 64,3% de la gente es deficiente. Los resultados del estudio, realizado por una universidad privada, coinciden con diagnósticos de organismos internacionales. Se cuestiona el nivel de los profesores y el desinterés de los alumno  Clarín
Profesorados de Santa Fe, entre los mejores del país  (10/12/18) Según una evaluación nacional, la formación de los institutos provinciales supera en 10 puntos el promedio registrado en Argentina  Uno (Santa Fe)
Los santafesinos quieren educación y más empleo antes que mano dura  (07/06/10) Según una investigación de la UNL. El trabajo parte de una encuesta realizada en 2.800 hogares de la ciudad. Indica que los ciudadanos tienen una imagen negativa de la Policía y creen que los jueces no son justos.  El Litoral
El 75 % de las embarazadas tomó alcohol y el 15 %, excesivamente  (30/06/15) Según una investigación del Conicet en dos maternidades de la ciudad. Son los resultados de 614 entrevistas a mujeres que acababan de ser madres. Estos porcentajes superan a los de otros países.  El Litoral
La región tropical de la Tierra se expande más de lo previsto  (04/12/07) Según una investigación publicada ayer en "Nature Geoscience". Investigadores de Maryland informaron ayer que la región tropical de la Tierra, definida por los patrones de viento y de lluvia, se expandió en las últimas décadas hacia el norte y hacia el su  Clarín
¿Cómo convencer a un antivacunas?  (04/08/15) Según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Illinois y California, no hay que intentar convencerles de que las vacunas son seguras, sino explicarles muy bien las consecuencias de las graves enfermedades a las que los exponen.  El Mundo (España)
La placenta ya no es estéril  (22/05/14) Según una investigación recién publicada en la revista Science Translational Medicine, la placenta esconde un microbioma único, una serie de microorganismos que, según se ha demostrado, influyen además en el pronóstico de la gestación.   El Mundo (España)
Una cola grande ayuda a prevenir la diabetes  (08/05/08) Según una investigación, la grasa acumulada bajo la piel en caderas y muslos puede reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona, lo que ayudaría a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ácido fólico para reducir el riesgo de ictus  (16/03/15) Según una nueva investigación, este suplemento, añadido al tratamiento para la hipertensión (enalapril), reduce "significativamente" el riesgo de infarto y de ictus en este tipo de pacientes.   El Mundo (España)
La grasa acumulada en muslos y nalgas puede ser beneficiosa  (08/05/08) Según una nueva investigación, la grasa acumulada bajo la piel en los muslos y las nalgas podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Durante mucho tiempo se ha sabido que esta enfermedad está relacionada a la obesidad.  La Capital (Rosario)
Confirman que el Aconcagua es más alto de lo que se sabía  (04/09/12) Según una nueva medición, tiene 6960,8 metros de altura. La anterior estimación, hecha en 1956, era de 6.959,6.  Clarín
Crecieron un 33% los casos de bullying y quieren hacer campañas de concientización en lugares de veraneo  (29/11/18) Según una ONG especializada este año llegaron a la Justicia 2.974 denuncias, 738 más que en 2017. En la Legislatura avanza una proyecto para que la temática se aborde en las vacaciones.  Clarín

Agenda