Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

4461 a 4480 de 50103

Título Texto Fuente
Psicología de la UBA entró en un prestigioso ranking mundial  (05/05/11) Figura 175 entre 200. Destacan su nivel de investigación y la reputación académica.  Clarín
La Tierra, más lejos del Sol  (05/07/11) Ayer fue el día del año en que la Tierra, al orbitar elípticamente en torno del Sol, completó su giro diario a la mayor distancia del astro  Clarín
Los maestros, prudentes ante la negociación salarial  (13/02/12) Confían en que el Gobierno pueda mejorar la oferta. Por ahora, hay un 10% de diferencia entre lo que piden los docentes (aumento del 28%) y lo que ofrecen desde el ministerio (casi un 18%).  Clarín
Comer en exceso carne roja sube 20% el riesgo de muerte  (14/03/12) Recomiendan consumirla una vez por semana. Lo asegura una investigación de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Prueba que el consumo frecuente aumenta la posibilidad de padecer cáncer y enfermedad cardiovascular.  Clarín
Aguinaldo: hoy vuelven a parar los docentes bonaerenses  (11/07/12) Con varios frentes de protestas, los estatales de la provincia de Buenos Aires mantienen el rechazo al pago del aguinaldo en cuotas. Los docentes del Frente Gremial y los agrupados en la Udocba inician hoy una huelga por 48 horas , que afectará el dictado  Clarín
Un mundo perdido: hallan indicios de un continente sumergido en el Atlántico Sur  (08/05/13) Está ubicado a 1.500 kilómetros de la costa de Río de Janeiro. Un minisubmarino tripulado logró recolectar a 4.200 metros de profundidad una muestra de granito, típica de los continentes.  Clarín
En una escuela de Corrientes ir a dar clases es una odisea  (06/06/14) La lucha diaria de docentes y alumnos de El Malezal. Para poder llegar caminan con el agua a la cintura. Y también duermen en el colegio.  Clarín
Provincia cerca del acuerdo y peligran las clases en Capital  (26/02/15) Ciclo lectivo 2015. Los gremios docentes bonaerenses aceptarían hoy la propuesta de Scioli. Dura negociación en la Ciudad.  Clarín
Europa se lanza a buscar vida en Marte  (14/03/16) La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos lanzarán mañana desde Kazajistán la primera misión de Exomars, un programa espacial con el que Europa quiere demostrar está capacitada para aterrizar en Marte.   Clarín
Santa Cruz y Tierra del Fuego son las provincias donde más ganan los docentes: el ranking completo  (05/04/18) Surge de un informe presentado hoy, que muestra que hay "enormes diferencias interprovinciales para el mismo cargo y la misma tarea" y "la ausencia de un criterio unificado".  Clarín
La cirugía sin cicatriz ya viene marchando  (12/06/07) La cirugía sin abrir recién está dando sus primeros pasos. Hace algunas semanas, Jacques Marescaux, jefe de cirujanos de los Hospitales de Estrasburgo, realizó con éxito la primera colecistectomía (ablación de la vesícula) sin perforación de la pared abdo  Clarín
Un brazo robótico rehabilita a pacientes con derrame cerebral  (11/07/07) Ya se está usando en los Estados Unidos. A aquellos que perdieron la movilidad de los miembros, les permite recuperar funciones mínimas. Se activa con electrodos.  Clarín
Píldora del día después gratis para estudiantes  (29/08/07) Más de 50.000 estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podrán recibir gratuitamente el anticonceptivo de emergencia conocido como la "píldora del día después". La entrega del medicamento se realizará por prescripción médica y con controle  Clarín
Lanzan una campaña educativa para combatir la psoriasis  (29/10/07) Hoy es el día mundial de esta enfermedad. La psoriasis puede afectar tu piel, pero no debe afectar tu vida". Este es el consejo de la campaña de la Sociedad Argentina de Dermatología para hacer que esa enfermedad de la piel sea tratada por profesionales i  Clarín
Sí, una computadora por alumno  (19/08/08) El proyecto para proveer de computadoras a las escuelas, presentado hace tres años, se demoró más de lo esperado, pero sigue siendo un compromiso para la introducción de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por Juan Carlos Tede  Clarín
"Representó un cambio total en la historia de la investigación"  (07/10/08) El prestigioso investigador médico argentino Julio Montaner estaba ayer exaltado con la noticia del premio Nobel de Medicina 2008 para los descubridores del virus del sida. "Es un orgullo que Françoise Barré-Sinoussi, una amiga y una investigadora incansa  Clarín
Científicos argentinos hallan el error de la vacuna contra la bronquiolitis  (15/12/08) En un laboratorio de Flores descubrieron el motivo, que publicarán en Nature Medicine. Abre la posibilidad de crear un nuevo antídoto a un mal que mata a medio millón de bebes al año en el mundo.  Clarín
Ciudad: ratificaron el paro los docentes públicos y privados  (28/10/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), los privados de SADOP y los secundarios de ADEMYS, ratificaron ayer el paro de 24 horas de hoy de los docentes porteños. Reclaman mayor presupuesto para educación y aumento salarial. Esta es la sexta h  Clarín
Signo de declive de la educación  (17/03/10) Editorial. La persistencia de los conflictos docentes en diferentes provincias del país, así como en el nivel universitario, afecta al normal dictado de clases y expresa el incremento del deterioro de la educación pública en el país.  Clarín
Presentaron un plan para la construcción de 233 escuelas  (22/09/10) La presidenta Cristina Kirchner presentó ayer el Plan “Mas escuelas II”, que consiste en la construcción de 233 establecimientos, y afirmó que “la educación pública es el instrumento adecuado para acortar brechas” sociales. Hoy se publicará el llamado a l  Clarín

Agenda