Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

44941 a 44960 de 50320

Título Texto Fuente
Hay que evaluar a nuestros graduados  (07/10/16) En los más grandes países de América latina la situación es distinta, ya que evalúan el nivel de conocimientos de los egresados con un examen a la finalización de la carrera.  La Nación
Unas 4000 escuelas tendrán que recuperar los días de paro  (03/07/17) Unas 4000 escuelas bonaerenses tendrán que recuperar los días de paros docentes en la primera semana del receso invernal. Los gremios rechazaron la resolución del Ministerio de Educación. Las escuelas ya fueron notificadas.  La Nación
César Bona: "La sociedad que queremos está en las escuelas que tenemos"  (28/08/17) Reconocido como el mejor maestro de España, César Bona visitó por primera vez Buenos Aires para presentar su libro La nueva educación, en el cual relata sus vivencias en las aulas y las razones por las que decidió ser docente.  La Nación
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora  (10/10/17) Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo.  La Nación
Inscripción récord en los EE.UU.  (29/02/08) Todos a la universidad. Una combinación de demografía, enérgicas campañas de promoción y posibilidad de inscripción por Internet está haciendo que las universidades norteamericanas registren números récord en la cantidad de nuevos inscriptos.  La Nación
Un recorrido sobre el arte surrealista en la Argentina  (17/04/08) El surrealismo "busca la liberación del hombre", según palabras de Aldo Pellegrini, impulsor infatigable del movimiento surrealista en nuestro país. Esa vocación puede apreciarse en la muestra Surrealismo argentino. Presencia y avatares , que se inaugurar  La Nación
Educación, única garantía de inclusión social  (22/07/08) Un estudio recientemente difundido por la Unesco arroja un dato tan perturbador como desafiante: la calidad de la educación en la Argentina ha caído dramáticamente en los últimos diez años. El mencionado trabajo muestra al sistema educativo de nuestro paí  La Nación
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para evitar otro paro  (20/03/09) Los docentes bonaerenses se volverán a reunir hoy con el gobierno de Daniel Scioli para intentar llegar a un acuerdo salarial que evite un paro de 72 horas en las 17.000 escuelas que tiene la provincia de Buenos Aires.  La Nación
Las galaxias más lejanas  (10/12/09) Los dos grupos de científicos británicos que analizaron las imágenes de un cúmulo de luces lejanas obtenida por el telescopio espacial Hubble confirmaron que se trata de las galaxias más distantes identificadas hasta ahora, según Monthly Notices, de la Re  La Nación
Ruinas del antiguo Egipto en el desierto  (08/09/10) Durante las últimas dos décadas, John Coleman Darnell y su esposa, Deborah, estudiaron la zona desértica que se extiende al oeste de Luxor, Egipto, y descubrieron cerámicas y ruinas donde soldados, mercaderes y otros viajeros habían acampado en tiempos de  La Nación
Nobel al hallazgo de un nuevo material  (06/10/10) Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica.  La Nación
Llegó a la Legislatura la reforma educativa  (05/11/10) A pesar de la resistencia estudiantil, el gobierno cordobés entregó ayer a la Legislatura el proyecto de reformas a la ley de educación que regirá en los próximos 10 años. Los jóvenes instalaron carpas frente al edificio legislativo y en la plaza Vélez Sa  La Nación
Nuevas guías contra el cáncer de mama  (23/11/10) Cierta anarquía en los criterios que se aplican en las terapias para reducir el riesgo de reaparición del cáncer de mama impulsó a 11 sociedades científicas, bajo la coordinación de la Academia Nacional de Medicina (ANM), a organizarlas secuencialmente pa  La Nación
Inquietantes ecuaciones demográficas  (07/09/11) No hace mucho, el Centro Danés de Investigación en Envejecimiento anunció que, en este siglo, los chicos que hayan tenido la suerte de nacer en países ricos llegarán a los 100 años. Si este vaticinio se cumple, convertirse en "centenario" ya no será mucho  La Nación
Nuevas carreras universitarias: algunas vuelven, otras sorprenden  (25/09/14) La oferta de carreras universitarias sigue moviéndose al ritmo del mercado, que exige nuevas competencias generales y específicas acordes con la época, los fenómenos sociales, la revolución tecnológica y la propia demanda de algunas profesiones.  La Nación
Descubren la pieza que le faltaba al GPS cerebral  (21/07/15) Emilio Kropff, que retornó al país a trabajar en el Instituto Leloir, acaba de descubrir "la pata que faltaba" de este sistema de posicionamiento interno. En un trabajo que se publicó en Nature y que firma como primer autor, con Eric Carmichael.  La Nación
Retoma hoy Vidal la discusión salarial con los docentes bonaerenses  (12/06/17) Con el telón de fondo de la posibilidad de retomar las medidas de fuerza, los representantes de los gremios docentes bonaerenses volverán a estar hoy frente a frente con los funcionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal.  La Nación
Gratuidad e ingreso irrestricto, las atracciones principales  (10/10/17) Este siglo XXI es el de la globalización, y la universidad no es ajena a este hecho ya que cada vez hay más estudiantes, especialmente de países limítrofes en nuestras casas de estudio estatales y privadas.  La Nación
Vidal convocará a los gremios docentes antes de la movilización  (08/02/18) La gobernadora María Eugenia Vidal convocará a los gremios docentes de esta provincia antes de la marcha nacional de los camioneros, prevista para el 21 de este mes. Pero, según pudo saber LA NACION, no negociará bajo amenaza de paro.  La Nación
Una distinción merecida  (11/09/07) El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.  La Nación

Agenda