Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

44981 a 45000 de 50459

Título Texto Fuente
Desarrollan algoritmos para detectar patologías del sueño  (23/11/12) Con estos desarrollos, investigadores de la UNL lograron un método de diagnóstico automático de apneas de sueño, basado en el procesamiento de una sola señal registrada en el paciente.  El Litoral
Convocan a estudiantes de ingeniería a finalizar sus estudios  (19/04/11) Con este programa que ya se ha comenzado a instrumentar, la Regional Santa Fe de la UTN se propone rescatar alumnos que desde hace cuatro años no tienen actividad académica y que se alejaron debiendo rendir no más de tres materias. El objetivo es proponer  El Diario (Paraná)
Intentan disminuir el error médico  (19/06/09) Con este objetivo en la mira, la Fundación Favaloro es la primera institución local que pone en práctica un programa para mejorar la protección y seguridad de los pacientes adoptando técnicas de la actividad aeronáutica que ya se emplean en 80 hospitales   La Nación
Los 180 días de clases están lejos  (21/10/08) Con este nuevo paro, se ratifica que Córdoba incumplirá la ley nacional 25.864, que obliga a garantizar un piso de 180 días de clase en todo el territorio argentino. Por ahora, los alumnos cordobeses tendrán 176 días de clases.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un inhalador contrala fibrosis quística  (02/07/12) Con este concepto como bandera, un laboratorio creó una nueva presentación de un antibiótico utilizado habitualmente por pacientes con fibrosis quística, que facilita el cumplimiento de la terapia.  La Capital (Rosario)
La provincia dona $ 2 millones para la escuela de oficios de Alto Verde  (04/02/15) Con este aporte, esperan completar el 90% de las obras. Las clases comienzan el 15 de marzo, en el SUM de la capilla de Los Milagros, hasta terminar la construcción a mediados de año.  El Litoral
Los alumnos competirán por diseñar viviendas sociales sustentables  (29/07/14) Con esta propuesta se convoca a participar a los alumnos de quinto y sexto año de todas las escuelas técnicas públicas del país, con orientación en construcciones. Hasta el 5 de septiembre está abierta la inscripción.   El Diario (Paraná)
Una nueva semana con paros, en medio de una discusión que parece no tener fin  (26/09/22) Con esta nueva medida adoptada por el gremio AMSAFE, los días 27, 28 y 29 de septiembre, ya son 17 las jornadas en las que no se dictaron clases. El Gobierno prometió llamarlos para dialogar antes de que termine este mes.  Castellanos (Rafaela)
Movilidad sostenible: la UNL entregará 40 bicicletas  (26/05/22) Con esta nueva entrega de becas de movilidad sumarán 310 bicicletas que se entregan, en los últimos años, a estudiantes con la intención de impulsar conductas y comportamientos que benefician el bienestar físico, mental y social de la comunidad UNL.  LT10
El Gobierno propone una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. «Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios», indicó el ministro Jaime Perczyk.  Castellanos (Rafaela)
Proponen una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.  LT10
El Gobierno propone una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.  La Opinión (Rafaela)
Educación: el gobierno acordó un 50% de aumento total para docentes y no docentes universitarios  (15/12/21) Con esta firma alcanzada se cumple con el compromiso del presidente Fernández de ganarle a la inflación.  Uno (Santa Fe)
La UNRaf implementa un portal de empleo para la inserción laboral de sus estudiantes y graduados  (28/08/24) Con esta acción concreta, la Universidad Nacional de Rafaela se propone ser una plataforma de lanzamiento para las trayectorias profesionales de sus estudiantes, graduadas y graduados. Se trata de articular la demanda de las empresas e instituciones para   Castellanos (Rafaela)
Sunchales: Mención en Feria de Ciencias  (28/10/10) Con especial satisfacción desde la Escuela N° 1213 "Comunidad Organizada"y el Taller N° 3012 hicieron conocer un logro de los alumnos de sexto y séptimo grado, quienes participaron en la instancia provincial de la Feria de Ciencia y Tecnología Juvenil, re  La Opinión (Rafaela)
La UNL ampliará la especialización en Medicina Nuclear  (02/07/18) Con ese fin se firmó un convenio entre la UNL y la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos.  LT10
Con pronóstico de fracaso  (05/06/07) Con escasas chances de poder realizarse, está citada para hoy a las 8.30 la Asamblea Universitaria que debe alegir a las autoridades de la UNR para los próximos cuatro años. Anoche, un grupo de 200 estudiantes resolvió mantener tomada la Facultad de Ingen  Rosario 12
"Antes los chicos pedían la notebook, ahora la comida"  (03/10/16) Con esa dura imagen la secretaria general de la Ctera y Amsafé provincial, Sonia Alesso, sintetizó la situación social que se vive en el país, con fuerte incidencia en la educación.   La Capital (Rosario)
Enviar un chico a la escuela este año rondará los 2.200 pesos  (15/02/18) Con esa cifra se arma en Rosario una canasta escolar básica. El monto es hasta un 24 por ciento superior a lo que costó al inicio de las clases en 2017.   La Capital (Rosario)
Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa  (05/09/25) Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.  El Litoral

Agenda