Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano

Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.

El Litoral

Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades

La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.

Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity

La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h

Castellanos (Rafaela)

La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.

Rosario3

Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación

Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”

44981 a 45000 de 50177

Título Texto Fuente
Últimos días para las Becas Progresar 2018: requisitos y cómo inscribirse  (27/03/18) Hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para Becas Progresar, un programa del Ministerio de Educación de la Nación destinado a todos los jóvenes de 18 a 30 años con un ingreso familiar total de hasta 3 salarios mínimo, vital y móvil  Uno (Santa Fe)
Ultimos votos  (11/09/15) Como ocurre cada vez que llegan las urnas, los comicios para elegir consejeros directivos y autoridades de centros de estudiantes –que se realizan desde el lunes– agudizaron la dinámica ya habitualmente agitada de la universidad pública.   Página 12
Ultrasonido, un nuevo método para tratar el infarto cerebral  (11/11/09) Una técnica no invasiva. Ya se realizaron 8 experiencias en el país. Con ondas de muy baja frecuencia es posible deshacer los coágulos que lo causan  La Nación
Umberto Eco y la música  (18/11/14) A muchos les sorprenderá saber que el conocido semiólogo y escritor italiano Umberto Eco autor de El hombre de la Rosa y otras novelas y obras de ensayo, se dedicó en un momento de su vida al conocimiento de la música electrónica.   El Litoral
Umberto Eco: “La Universidad debe volver a ser sólo para una elite”  (24/05/13) El escritor y filósofo italiano sostuvo en España que la educación superior debe acotar su acceso. Sus dichos despertaron la polémica.  Clarín
Un "aluvión" de alumnos, pantallas multimedia y apps en Expocarreras  (24/09/15) Las universidades locales e institutos terciarios de la ciudad y región presentaron sus carreras a alumnos secundarios que serán los futuros ingresantes. Los organizadores piensan superar los 15 mil asistentes en cuatro días de exposición.  El Litoral
Un "atelier" de hace 100.000 años  (14/10/11) Descubrieron un taller en el que Homo sapiens de la Edad de Piedra preparaban y almacenaban pintura ocre.  La Nación
Un "colapso edilicio" que no se revirtió  (01/09/10) La oposición denuncia que Macri no utilizó los fondos ni la legislación que facilitaba las obras. Cuando Mauricio Macri asumió como jefe de gobierno, uno de los ejes principales de su discurso estuvo centrado en la inversión en educación. Tal vez, el anun  La Nación
Un "futuro que se abre" con una gran posibilidad  (21/10/16) Ante la presencia de la intendenta Mónica Fein y el secretario general de la Municipalidad Pablo Javkin, la ministra de Educación Claudia Balagué destacó el valor de este reconocimiento.   La Capital (Rosario)
Un "sistema solar" a 500 años luz  (19/09/08) Con el telescopio Gemini, investigadores de la Universidad de Toronto lograron obtener lo que podría ser la primera imagen de un planeta orbitando alrededor de una estrella normal, similar a nuestro Sol, pero a 500 años luz de la Tierra.  La Nación
Un 'alacrán' robótico para salvar vidas humanas  (11/05/11) Se llama Alacrán, pero su aguijón no inyecta veneno, sino que es capaz de retirar escombros de hasta 400 kilos de peso.  El Mundo (España)
Un 'Big Bang' a 100 metros bajo tierra  (04/06/07) Simular el nacimiento del Universo no es una tarea sencilla. Primero hay que excavar un túnel subterráneo a 100 metros de profundidad, en cuyo interior se debe construir un anillo metálico de 27 kilómetros, enfriado por imanes superconductores cuya funció  El Mundo (España)
Un 'bisturí molecular' permite reparar el ADN para eliminar enfermedades  (06/11/08) 'Reparar' genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero, después de cuatro años de investigación, un grupo de científicos españoles ha conseguido "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente".  El Mundo (España)
Un 'cazador de planetas' detectó 32 nuevos fuera del sistema solar  (20/10/09) Casi de golpe, un grupo de científicos encontró 32 nuevos planetas fuera del sistema solar, con lo que el número de planetas extrasolares, los llamados exoplanetas, subió a 400, informaron ayer los investigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) en   Clarín
Un 'detective' para iluminar a las células tumorales  (12/06/14) Un compuesto especialmente diseñado para adherirse a las células tumorales podría servir no sólo para iluminar los tumores y facilitar su detección, sino también para hacer llegar hasta ellas ciertos tratamientos.  El Mundo (España)
Un 'ecotrineo' para recorrer el desierto helado de Groenlandia  (23/04/14) Durante 45 días recorrerán 5.000 kilómetros a través de un inmenso desierto interior de hielo, a una altitud de 2.500 metros.  El Mundo (España)
Un 'empujón' para la inmunoterapia contra el cáncer  (27/11/14) Cinco estudios publicados en el último número de la revista Nature dan cuenta de la expansión de esta terapia que, aunque se conoce desde hace un siglo, no empezó a desarrollarse plenamente hasta hace pocos años.  El Mundo (España)
Un 'museo' de cálculos renales  (23/02/11) En el laboratorio dirigido por Félix Grases se puede encontrar un auténtico museo de cálculos renales. Hasta 7.000 piezas de distintas características y composiciones que han permitido a este experto, y a su equipo de trabajo, adentrarse en el mundo de la  El Mundo (España)
Un 'nanoespermatozoide' artificial diseñado para transportar medicamentos  (29/05/09) El objetivo es crear un sistema para transportar medicamentos a las zonas del organismo que los necesitan. Sus creadores los consideran el 'nadador' artificial más pequeño creado hasta la fecha.  El Mundo (España)
Un 'neurochip' en el cerebro permite mover los músculos afectados por una parálisis  (16/10/08) Para mover un músculo puede ser suficiente con activar una sola neurona, o al menos eso es lo que sucede en el cerebro de los monos. Los responsables de un ensayo científico se han adentrado en la mente de estos primates para conocer mejor las bases del m  El Mundo (España)

Agenda