El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un boleto contra el tarifazo (31/05/16) | Mientras en Córdoba ya funciona y en Buenos Aires fue aprobado, pero nunca puesto en marcha, en la Ciudad de Buenos Aires hay cinco proyectos para crear un boleto educativo que beneficie a estudiantes y docentes. | Página 12 |
Un boleto ferroviario (13/04/10) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó a gestionar un boleto ferroviario estudiantil. “Con esta iniciativa buscamos complementar la ayuda para los alumnos que deben utilizar el transporte público para llegar a las facultades", aseguró el secre | Página 12 |
Un boleto para poder ir a estudiar (12/03/09) | En Diputados se presentó un proyecto de “boleto estudiantil integral”, gratuito para los niveles de escolaridad obligatoria y con un beneficio del 50 por ciento para la educación superior. Se trata de un reiterado reclamo de la federación universitaria. | Página 12 |
Un boleto para poder ir a estudiar (10/03/09) | En Diputados se presentó un proyecto de “boleto estudiantil integral”, gratuito para los niveles de escolaridad obligatoria y con un beneficio del 50 por ciento para la educación superior. Se trata de un reiterado reclamo de la federación universitaria. | Página 12 |
Un bono que discrimina a los docentes (16/12/16) | Los trabajadores universitarios cobrarán un plus, pero los profesores no lo consiguieron. Los gremios docentes reclamaron el mismo beneficio que los no docentes, pero Educación confirmó que no habrá mejoras salariales. | Página 12 |
Un bonobo fabrica herramientas como los primeros humanos (23/08/12) | Durante mucho tiempo se pensaba que la fabricación de herramientas era una capacidad exclusiva de la inteligencia humana que nos diferenciaba del resto de los animales. | El Mundo (España) |
Un brazo robótico movido por la mente de un tetrapléjico (22/05/15) | Científicos logran que un paciente que llevaba paralizado desde hace 13 años de cuello para abajo logre mover un brazo robótico sólo pensando en ello. Por primera vez, se han colocado los implantes en la corteza parietal posterior. | El Mundo (España) |
Un brazo robótico rehabilita a pacientes con derrame cerebral (11/07/07) | Ya se está usando en los Estados Unidos. A aquellos que perdieron la movilidad de los miembros, les permite recuperar funciones mínimas. Se activa con electrodos. | Clarín |
Un británico gana el Nobel de Medicina (05/10/10) | El investigador británico Robert G. Edwards es el ganador del Premio Nobel de Medicina 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro, comunicó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo. | El Litoral |
Un buen ejemplo (22/10/10) | Se insiste con frecuencia en la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y el crecimiento. Hay quienes, al parecer, están convencidos: incluso en plena crisis, y si bien siente el golpe, el área más protegida de los recortes presupuest | La Nación |
Un caballo de Troya programado para salvar a miles (16/03/16) | El virus UIO-512 fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir como punta de lanza de una novedosa inmunoterapia que busca combatir el cáncer. De ser eficaz, se estima que estará listo para ser suministrado a los pacientes en seis años. | Página 12 |
Un cabildo para pensar el sujeto (06/08/14) | El Cabildo de Buenos Aires, sede de un posgrado de la Universidad Nacional de Avellaneda. "Se trata de una iniciativa colectiva en una universidad muy nueva", dijo Jorge Calzoni, su rector. | Página 12 |
Un cable de un milímetro para ver los conductos biliares y pancreáticos (09/05/08) | Algunos recovecos del aparato digestivo, como las vías biliares o las pancreáticas, se antojan casi imposibles de acceder mediante una endoscopia tradicional. Para paliar estas barreras un experto estadounidense, Douglas Pleskow, ha lanzado un nuevo dispo | El Mundo (España) |
Un cable suelto pone en duda el experimento que cuestionó a Albert Einstein (23/02/12) | Al final, parece que Einstein tenía razón. Los neutrinos probablemente no sean más rápidos que la luz, después de todo. | El Mundo (España) |
Un café de historia e historiadores (26/05/10) | A 200 años del hito fundacional argentino, el historiador Darío Macor analizará la construcción de su sentido. Será en un nuevo Café Científico, previsto para este jueves, a las 19, en la Chopería Santa Fe. | El Litoral |
Un cambio antes de votar (05/09/17) | Conflicto y reclamos en la Universidad de Villa Mercedes. El Gobierno modificó por decreto al rector de la UnViMe y designó a un hombre de la UCR cuando ya estaba convocada la elección. | Página 12 |
Un cambio de escenario (17/02/16) | “Dejamos de hablar de ficción y comenzamos a jugar en el terreno de la realidad”, dijo Hugo Yasky. Luego del acuerdo nacional, en la Ciudad y provincia de Buenos Aires se postergaron las negociaciones con los docentes. | Página 12 |
Un cambio de mirada en la UBA (26/10/17) | Abrió una cátedra libre sobre el aborto como problema de salud. La materia se dicta, de manera extracurricular, en la Facultad de Medicina. Las preguntas y las dudas de los estudiantes. | Página 12 |
Un cambio profundo (14/05/10) | El cambio es profundo, no son sólo nuevos contenidos, es una apuesta a una escuela abierta a la problemática de los alumnos y las familias, es la vida que entra a la escuela, y los docentes y la escuela toda asumen también un lugar de contención y de acom | Página 12 |
Un camino con demasiados obstáculos (02/09/09) | Faltan obras para facilitar el ingreso de discapacitados a las escuelas porteñas. El gobierno de la Ciudad no quiso informar cuántos establecimientos fueron adaptados y qué presupuesto tiene destinado para tal fin. El 95% de los colegios privados no cumpl | Desconocido |