Síntesis de Noticias Educativas

Castellanos (Rafaela)

UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado

El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.

Rosario3

Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional

La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados

Rosario 12

Lucha y clase pública

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

45161 a 45180 de 50287

Título Texto Fuente
La actividad leve protege el cerebro  (28/07/11) Tareas cotidiaas, como arreglar el jardín o limpiar la casa, permiten retrasar el deterioro cognitivo natural.  La Nación
Hay casi 800 millones de analfabetos  (08/09/11) Con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional de la Alfabetización, la Unesco recordó ayer que en todo el mundo hay 793 millones de adultos que no saben leer ni escribir.  La Nación
Tecnología: una relación de amor-odio  (19/10/11) Amamos nuestros teléfonos "inteligentes"... pero también los detestamos porque nos ponen a disposición de quien nos requiera hasta cuando estamos bajo la ducha.  La Nación
Limitan el uso científico de los chimpancés  (16/12/11) El uso de chimpancés en investigaciones biomédicas financiadas por el gobierno debería reservarse sólo para los estudios en los que no hay otras opciones o en los que las pruebas con personas no serían éticas.  La Nación
Otro comienzo sin clases y con alumnos rehenes  (27/02/13) No fue seguramente la mejor manera de iniciar el ciclo lectivo 2013: con un paro por 24 horas en 21 provincias, en especial en las escuelas públicas, dispuesto por los cinco gremios docentes nacionales, en rechazo del aumento de haberes del 22 por ciento,  La Nación
Presentan un dinosaurio patagónico gigantesco  (05/09/14) Según un trabajo que se publicó ayer en Scientific Reports, se trata de un fósil bastante completo y bien conservado, que pesaba unas 60 toneladas y medía 26 metros de largo, con un cuello de 11,3 metros y una cola de 8,7 metros.   La Nación
Entró en el Guinness: un nipón de 96 años se recibió de licenciado en arte  (06/06/16) Shigemi Hirata, un japonés de 96 años, se convirtió en la persona más vieja del mundo en convertirse en un graduado universitario, según lo reconoció el Libro Guinness de los Récords. Su meta es llegar a los 100 y hacer un posgrado.  La Nación
Cómo se evalúa a los maestros en los países con la mejor educación del mundo  (23/06/16) En Finlandia son informales y basados en la confianza; en América latina el país que lleva más años evaluando a sus maestros es Chile.  La Nación
"En la escuela tienen que existir espacios para la innovación"  (04/07/17) Así lo sostiene Claudia Urrea, del MIT, dedicada a articular el aprendizaje y la tecnología. "Nuestra tarea es crear herramientas y demostrar que aunque una escuela ponga una barrera, el estudiante puede llegar al desarrollo tecnológico".  La Nación
Vuelve la Universidad de Nueva York al país  (28/08/07) Tras un año de analizar sus ventajas y desventajas, y de ser comparada con otras ciudades del continente, Buenos Aires resultó la elegida por la Universidad de Nueva York (NYU, por su nombre en inglés) para abrir un centro académico y de investigación en   La Nación
Nobel por explicar reacciones químicas vitales para la industria  (11/10/07) Fue para el alemán Gerhard Ertl; se anunció ayer en Estocolmo. Ayudó a comprender los procesos atómicos que ocurren en las superficies sólidas.  La Nación
Digitalizarán información sobre el mal de Chagas  (01/07/08) Digitalizar los datos para vigilar y controlar el mal de Chagas-Mazza en el país es el objetivo que se fijaron los 40 representantes sanitarios de distintas provincias durante un encuentro nacional organizado aquí la semana pasada por la Universidad de La  La Nación
Realizan un trasplante casi total de cara  (07/05/09) Fue en Estados Unidos. Participaron once cirujanos de la Cleveland Clinic. Es el primero que incluyó hueso, además de piel, músculos, vasos sanguíneos y nervios; fue en una norteamericana de 46 años.  La Nación
Educación para todos  (08/06/09) Es imprescindible descubrir una brecha en el círculo perverso de la pobreza, para penetrar en él de manera contundente y decisiva. Nos debemos el esfuerzo de que el mito y la realidad se encuentren. El mito de que la educación es una prioridad y la realid  La Nación
Hoy se entrega el Príncipe de Asturias de las Letras  (24/06/09) El Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009, cuyo fallo se hará público hoy, se decidirá entre unas 31 candidaturas de 25 países. Eduardo Galeano, Elena Poniatowska, Haruki Murakami, Antonio Tabucchi y Juan Goytisolo son algunos de los escritores me  La Nación
Falleció un impulsor de la ciencia nacional  (18/08/09) Fue una figura de las que dejaban una huella profunda a su paso. Por su empuje, en el Instituto Tecnológico de Chascomús y de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-Intech) de la Universidad de San Martín, que había ayudado a fundar y había dirigido, lo lla  La Nación
Combatirán el ausentismo docente  (01/10/09) El gobierno bonaerense comenzará a endurecer, a partir de hoy, los controles de las licencias médicas de los 240.000 docentes que tiene la provincia de Buenos Aires y creará un Registro Unico de Antecedentes Médicos Laborales (Ruaml), con el que podrá ten  La Nación
Inédito encuentro astronómico  (27/10/09) En El Bolsón. Quince investigadores y estudiantes avanzados ofrecieron charlas y talleres a 1700 chicos llegados de todo el país. La reunión fue parte de las actividades mundiales para festejar el Año Internacional de la Astronomía, por el 400° aniversari  La Nación
Empieza la reforma de la nueva escuela secundaria  (16/02/10) A poco más de tres años de haber sido declarada obligatoria por ley, a partir de este ciclo lectivo la escuela secundaria entrará en otro período de reformas, que dará marcha atrás con el Polimodal y varios de sus controvertidos cambios, e intentará rever  La Nación
Identifican circuitos cerebrales vinculados con el juicio moral  (25/08/10) Neurociencias. Trabajo de investigadores argentinos. Detectaron déficits en ciertas áreas del cerebro en personas con un tipo de demencia.  La Nación

Agenda