El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Macri confirmó a Abel Posse en medio de una controversia (11/12/09) | El escritor Abel Posse asumirá hoy, a las 15, como ministro de Educación en el gobierno porteño, a pesar de una fuerte reacción de sectores políticos y gremiales por sus afirmaciones sobre la inseguridad y los reclamos salariales docentes. | La Nación |
En Jujuy, las escuelas no abrieron para todos (31/03/10) | Las clases en las escuelas públicas primarias comenzaron ayer en esta provincia luego de que los gremios docentes se mantuvieron firmes durante más de cuatro semanas de reclamos salariales. | La Nación |
Nuevas drogas para la lucha contra el cáncer (09/06/10) | El avance en materia de nuevas drogas para el cáncer permite tener una idea de qué es lo que se puede esperar para los próximos años y, en ese sentido, hoy varios medicamentos están siendo probados con resultados alentadores en pacientes con cáncer de pul | La Nación |
Reclamos salariales (06/07/10) | Docentes estatales de Jujuy iniciaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial del 30%, mientras la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca comienza una huelga de dos días a partir de hoy y también en Entre Ríos in | La Nación |
Nuevo secundario con viejos problemas (22/02/11) | Desde este ciclo lectivo, cambia el nivel medio, se elimina el Polimodal y se alarga la formación de maestros en casi un año, pero se mantiene el riesgo de repitencia. "Uno se encuentra docentes que son heroicos, pero nadie puede sostener el sistema con | La Nación |
Al cáncer de mama hay que detectarlo antes (04/05/11) | Los revolucionarios existen. No son los que se quedan en palabras, sino los que concretan lo que dicen en acciones. Umberto Veronesi es uno de ellos. | La Nación |
¿Qué es lo que existe? (23/05/11) | La filosofía de la ciencia, un área algo relegada en el campo intelectual, puede decir mucho no sólo sobre la ciencia, sino sobre la visión del mundo. | La Nación |
La prehistoria del libro (02/05/12) | Con sus mesas atestadas y sus pasillos desbordados de paseantes, el espectáculo de la inabarcable Feria del Libro de Buenos Aires nos hace olvidar que esos volúmenes hoy tan al alcance de la mano alguna vez fueron preciados tesoros a los que sólo tenían a | La Nación |
Universidad de las Madres: insistirán en la estatización (19/05/14) | A pesar de haber fracasado en dos oportunidades por falta de quórum, el kirchnerismo insistirá en darle dictamen al proyecto que propone estatizar la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, una iniciativa más que controvertida. | La Nación |
Hay que fortalecer la universidad (25/07/14) | En el mundo globalizado, caracterizado por rápidos avances científicos y tecnológicos, no hay posibilidades de progreso económico ni social sin el fortalecimiento del nivel superior del ciclo educativo. | La Nación |
Nadie quedó al margen de la tragedia educativa (25/11/14) | Existe una gran coincidencia en el país sobre la crisis de la escuela, pero la mayoría cree que sus hijos escapan al deterioro; sin conciencia, no habrá cambios. | La Nación |
Los gremios docentes no quieren que Baradel eclipse la pulseada por los salarios (14/02/18) | Los seis sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente se sentarán a negociar con el gobierno de María Eugenia Vidal con un mismo reclamo de una suba salarial del veinte por ciento. Pero cada sindicato, en su interior, atiende intereses distintos. | La Nación |
El Colegio Nacional de Buenos Aires dio un taller de género para madres y padres (05/11/18) | Las autoridades convocaron a una experta de la Universidad de Buenos Aires que armó un dispositivo innovador de participación para identificar problemas y proponer soluciones en la comunidad educativa. | La Nación |
Oumuamua: la teoría que intenta explicar el origen del raro objeto interestelar (11/09/20) | El primer objeto interestelar conocido, Oumuamua, mostró propiedades tan inusuales -una forma alargada y en aceleración no gravitacional- que su origen sigue siendo objeto de mucho debate. | La Nación |
Cómo atraer jóvenes a la ciencia (01/08/07) | Más allá de que en los últimos años el Conicet venga incorporando a miles de nuevos becarios e investigadores y de que eso plantee nuevos desafíos (entre otros, edilicios), es vox pópuli que hay que atraer aún a más jóvenes a las profesiones científicas, | La Nación |
Mejoran las notas en aulas vulnerables (02/06/08) | Con una primera aplicación en cinco provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Tucumán y Santa Cruz), y con la intención de llegar, este año, a 100 escuelas, 100.000 alumnos y 1800 docentes, el resultado de los primeros dos años del proyecto habla por s | La Nación |
Homosexualidad: su causa sería biológica (17/06/08) | Los hombres homosexuales y las mujeres heterosexuales comparten ciertas características en el área del cerebro responsable de las emociones, el humor y la ansiedad, según informaron ayer los autores de un estudio que halló un posible fundamento biológico | La Nación |
Ancho de cintura y muerte prematura (13/11/08) | La obesidad y la acumulación de grasa abdominal duplican el riesgo de mortalidad, según un estudio que hoy se publica en The New England Journal of Medicine. Carlos González, coordinador en España del trabajo que controló durante diez años a casi 360.000 | La Nación |
Juan Marsé ganó el premio Cervantes (28/11/08) | El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e | La Nación |
Esperan hoy otra oferta los docentes bonaerenses (23/03/09) | El gobierno bonaerense realizará hoy una nueva oferta salarial a los gremios docentes, que amenazan con realizar un nuevo paro, esta vez por 72 horas. La negociación paritaria, prevista para las 17, fue postergada el viernes último por el gobierno, con el | La Nación |