Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

45261 a 45280 de 50110

Título Texto Fuente
Un derecho para estar en las aulas  (12/10/21) Con la premisa de seguir garantizando el transporte rural de estudiantes, docentes y asistentes escolares, diferentes equipos técnicos del Ministerio de Educación mantuvieron un encuentro de trabajo para analizar los alcances de la implementación del Bole  Rosario 12
Un desafío con demasiadas contras  (15/10/09) Este tipo de educación genera resistencias tanto de parte del Estado conservador, como de algunos grupos religiosos, de los docentes que no han accedido a una preparación adecuada y de familias, que consideran celosamente que son ellas quienes tienen la p  La Voz del Interior (Córdoba)
Un desafío no tan lejano  (16/04/09) Polvo deshidratado y pasta en tubo: era el menú de los astronautas estadounidenses hasta hace poco. Pero las condiciones de los viajes al espacio mejoraron y posiblemente ofrezcan pronto un lujo tradicionalmente reservado a los terrícolas: vegetales fresc  El Litoral
Un desafío que está en debate en el mundo  (07/03/13) Casi nadie duda, por estos días, de que la incorporación de la tecnología en el aula es positiva. El problema es que hasta ahora, en la práctica, no ha producido impactos significativos.  La Nación
Un desajuste del hierro influye en el desarrollo del cáncer  (05/08/10) El hierro es un compuesto esencial para que las células funcionen. Sin embargo, este papel como 'combustible' también permite que las células tumorales proliferen descontroladamente y por eso, un nuevo estudio apunta a que la proteína encargada de elimina  El Mundo (España)
Un desarrollo científico local fue destacado por el Senado de Nación  (07/12/12) Se trata de la modificación genética de semillas para convertirlas en resistentes a la sequía. El avance estuvo a cargo de la doctora Raquel Chan y logró un patentamiento internacional.  Uno (Santa Fe)
Un desarrollo cordobés para mejorar el tratamiento del cáncer  (09/04/15) Investigadores del Ceprocor hallaron una sustancia que transporta la droga oncológica directamente al tumor y con menos efectos tóxicos. La innovación está en una etapa preclínica, pero por su potencial ya fue patentada en varios países.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un desarrollo de científicos de UNL-Conciet permitirá producir soja resistente a la sequía  (06/10/15) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos nacionales que permitirá la producción de soja resistente a la sequía y de papas resistentes al virus PVY.  El Litoral
Un desarrollo que nació en la Universidad Nacional del Litoral  (07/10/15) Soja resistente a sequía. A fines de los ‘90 se produjo esta innovación científica estratégica para el país. El desarrollo biotecnológico -aplicable al maíz y al trigo- tiene alto impacto en los mercados mundiales de alimentos.   El Litoral
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica.  Clarín
Un descubrimiento que hará historia  (09/11/07) El propósito de entender el fenómeno de los rayos cósmicos de altísimas energías lleva casi un siglo, a lo largo del cual hubo decenas de intentos que terminaron en fracaso.  La Nación
Un descubrimiento que puede revolucionar la ciencia médica  (31/03/11) Manuel Patarroyo, encontró el camino que permitiría fabricar vacunas sintéticas para prevenir casi todas las enfermedades infecciosas actualmente existentes.  El Litoral
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes  (17/02/09) Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u  Clarín
Un descuento para universidades  (05/11/10) El Gobierno redujo por decreto los aportes patronales de las universidades nacionales que al 31 de diciembre de 2009 registraban deudas por contribuciones patronales y, a la vez, dispuso un plan de pagos para que las cancelen.  Página 12
Un detector de incoherencias  (29/08/14) Después de enfrentarse con contradicciones internas en un reglamento de la universidad, un equipo de investigadores de Exactas comenzó desarrollar herramientas informáticas para encontrar problemas lógicos en textos normativos.  Página 12
Un día con las escuelas vacías  (13/03/09) Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron un paro por 24 horas. Los maestros aseguraron que la huelga tuvo alto acatamiento. Las autoridades advirtieron que la situación no es la misma que en 2008 y que no hay recursos infinitos. Los docente  Página 12
Un día con los pizarrones en blanco  (04/11/09) Ayer hubo paro docente en la provincia y hoy comienza la paritaria nacional. Los gremios bonaerenses informaron que la huelga tuvo alto acatamiento, pero el gobierno provincial reiteró que no habrá aumento este año. Mientras, Trabajo y Educación convocaro  Página 12
Un día con todas las aulas vacías  (07/03/19) Miguel Lifschitz expresó ayer su "voluntad política" de superar el conflicto docente, dijo que Amsafé y Sadop serán convocados a la mesa paritaria a partir del lunes y expresó su confianza de que el resultado de las negociaciones evitará que el plan de lu  Rosario 12
Un día de aulas vacías  (14/10/09) Docentes de Amsafé le pusieron fecha al paro: martes 20. Lo decidió ayer un plenario de secretarios generales de los 19 departamentos que deliberó durante tres horas. Y mete presión a las negociaciones paritarias que se reanudarán hoy en el Ministerio de   Rosario 12
Un día de cortes de calles, marcha y vigilia  (23/09/10) Se llevará a cabo una "jornada de lucha" del movimiento secundario a partir de las 14 de hoy. El día incluirá cortes de calles, una marcha y una vigilia ante el Ministerio de Educación porteño.  La Nación

Agenda