LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Conferencia sobre biología celular (09/06/09) | Mañana, a las 18, en la Academia Nacional de Ciencias, Av. Alvear 1711, 3er. piso, el académico Meny Bergel hablará sobre "Unificación de las patologías y reconceptualización de la enfermedad", donde analizará las últimas investigaciones en biología celul | La Nación |
Una buena oportunidad (22/07/09) | Hace un par de siglos, el médico podía ofrecer poco más que una purga o sangría. Hoy, si bien es innegable que los avances en el conocimiento de la etiología y el tratamiento de las enfermedades, así como de las acciones efectivas de prevención, son expon | La Nación |
Los conflictos gremiales, presentes en siete provincias (02/03/10) | Los conflictos gremiales no estuvieron ausentes en el mapa. Mientras Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego no iniciaron el año escolar por medidas de fuerza, en Chaco, Corrientes y Misiones algunos sindicatos del magisterio hicieron paros y en Santa Cruz hub | La Nación |
La ciencia bajo la lupa (17/03/10) | La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de | La Nación |
Entre Ríos y Corrientes vuelven a clase (28/07/10) | Tras 48 horas de paro, los docentes de Entre Ríos y Corrientes volverán hoy a clases después de las vacaciones. En Entre Ríos, los maestros y profesores de la Asociación Gremial del Magisterio y de la Asociación de Magisterio de la Educación Técnica se re | La Nación |
Identidad y dictadura, en el aula (10/08/10) | Por primera vez desde la recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación de la Nación pidió que en todas las escuelas primarias y secundarias se analizara y estudiara el tema de la apropiación de menores y recuperación de la identidad, ocurrida | La Nación |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
Mercurio tendrá mañana su primer satélite artificial (17/03/11) | Mañana, la nave espacial Messenger de la NASA se convertirá en la primera sonda en orbitar en torno de Mercurio. | La Nación |
Resolución sobre los estudiantes transexuales (20/10/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convirtió ayer en la primera casa de altos estudios de la Argentina en reconocer la identidad de género. | La Nación |
El Pellegrini, tomado por los estudiantes (11/07/12) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue tomada ayer por los alumnos, y la situación se mantenía sin cambios al cierre de esta edición. | La Nación |
Graduarse fuera del aula, una opción que comienza a dar frutos (07/02/13) | Iniciativa para ayudar a jóvenes enfermos. En diciembre último terminaron el nivel secundario los primeros 10 adolescentes que apelaron al estudio domiciliario por problemas de salud que les impiden concurrir a la escuela convencional. | La Nación |
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia (15/08/13) | La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia. | La Nación |
Con la primavera llegaron también las alergias (07/10/13) | En la Argentina hay dos millones de personas que padecen distintas irritaciones con el comienzo de la nueva estación. | La Nación |
El doloroso síntoma de una década perdida (04/12/13) | Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede | La Nación |
Científicos del Instituto Leloir modificaron virus para que ataquen tumores (19/02/16) | Ayer, la patente de esa tecnología novedosa en el mundo se licenció a Unleash Inmuno Onclytics para que desarrolle la inmunoterapia y haga los ensayos clínicos en humanos. | La Nación |
Implantan prótesis personalizadas impresas en 3D (28/03/16) | Una prótesis de titanio elaborada con una impresora 3D ayudó a dos jóvenes a recuperar la visión normal luego de un traumatismo ocular grave en hechos de tránsito. Ambas cirugías se hicieron este año en el Hospital de Oftalmología Santa Lucía. | La Nación |
Educación y adicciones, inquietud estudiantil (24/06/16) | Desde la escuela se imparte un "discurso prohibitivo" sobre la cuestión de las adicciones y no se ahonda en la explicación del problema. Fue la conclusión de casi 200 alumnos en el cierre de Scholas Ciudadanía. | La Nación |
Los gobernadores opositores exigieron que Macri garantice los fondos para el aumento a los docentes (03/02/17) | Los gobernadores dejaron claro ayer que rechazan la decisión de la Casa Rosada de suprimir la paritaria docente nacional, la instancia en la que en los últimos años se definió el piso del aumento salarial para los maestros de todo el país. | La Nación |
Los docentes rechazan la propuesta de Vidal y reclaman una mejora (19/04/17) | Mientras el gobierno de Vidal comenzó a elaborar otra oferta que permita destrabar el conflicto con los maestros, los gremios bonaerenses denunciaron que la última propuesta esconde un intento de eliminar el mecanismo de la paritaria provincial. | La Nación |
Mejor promedio (15/09/17) | En la colación de grado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), LA NACION entregó una medalla en reconocimiento al mejor promedio en la carrera de Relaciones Públicas e Institucionales. | La Nación |