Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

45681 a 45700 de 50103

Título Texto Fuente
Amsafé Rosario: “El gobierno apuesta al desgaste en lugar de resolver los problemas”  (21/10/21) El delegado local del sindicato docente, Gustavo Terés, dijo que “entre un paro y otro hubo siete días” y la provincia no convocó a un encuentro. Adelantó que si no llega una nueva oferta realizarán una nueva asamblea para definir medidas  Rosario3
Amsafé Rosario ya piensa en un paro en reclamo de aumento  (04/09/09) La delegación local de Amsafé ya tiene dos posturas que pondrá a votación de sus afiliados entre el lunes y martes de la semana próxima: paro provincial o concentración de delegados frente al Ministerio de Educación y posterior desobligación de los alumno  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario votó y lleva el paro como propuesta a la asamblea provincial  (06/10/22) A la espera de la asamblea provincial de esta mañana, en la que se conocerá la decisión final, la postura de los docentes rosarinos incluye medidas de fuerza por 48 y 72 horas en los próximos 15 días.  Uno (Santa Fe)
Amsafé Rosario votó ir por más paros  (30/10/09) Los maestros de Rosario nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) decidieron anoche, por mayoría, llevar a la asamblea provincial de hoy la moción de "parar la semana que viene 24 horas con movilización a Santa Fe y la próxima semana   La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario va por paros de 72 a 96 horas la semana próxima  (28/02/18) El menú gremial incluye medidas de fuerza de dos a tres jornadas la segunda semana de marzo. Y hasta un paro por tiempo indeterminado.   La Capital (Rosario)
Amsafe Rosario va a un paro mañana (por hoy)  (26/06/14) Los docentes nucleados en Amsafe Rosario convocaron a un paro de la docencia pública de esa ciudad para mañana (por hoy), en apoyo a los profesores universitarios que están en conflicto.  El Litoral
Amsafé Rosario también adhiere  (10/04/14) Con más del 85 por ciento de los votos a favor, los docentes afiliados a Amsafé Rosario convalidaron la adhesión de ese gremio al paro nacional convocado por las centrales sindicales opositoras.  La Capital (Rosario)
Amsafe Rosario se movilizará  (10/09/09) La delegación rosarina del gremio de Amsafe decidió ayer (por anteayer), tras una serie de asambleas que se realizaron en distintas escuelas, iniciar un plan de lucha con varios reclamos en la agenda, entre los que se destaca un incremento salarial para e  El Litoral
Amsafe Rosario se moviliza y desobliga a alumnos  (25/08/09) Los docentes rosarinos nucleados en Amsafe Rosario se movilizarán el próximo miércoles desde la Plaza 25 de Mayo a la San Martín para reclamar una recomposición salarial. En este marco, decidieron desobligar a los alumnos a concurrir a clases entre las 10  El Litoral
Amsafé Rosario reclama una reapertura de las paritarias antes de fin de año   (28/08/15) Gustavo Terés, secretario general del gremio rosarino de los docentes, dio detalles de la movilización que realizarán hoy delegados de ATE y Amsafé Rosario por cargos e infraestructura.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario reclama un aumento y cuestiona a la provincia por negarse a reabrir la paritaria salarial  (09/09/14) Amsafé Rosario exigió a la provincia que convoque a los gremios a discutir salarios. Piden además al gremio a nivel provincial que llame a asamblea para debatir el tema.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario promueve el rechazo de la oferta salarial que hizo el gobierno  (22/03/18) Los docentes rosarinos votan hoy y mañana entre seis mociones, cinco de las cuales proponen rechazar el acuerdo y una su aceptación. "Es claro que el acuerdo se rechazará en toda la provincia", dijeron desde el gremio.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario podría hacer un paro mañana  (21/04/09) Si bien los docentes rosarinos nucleados en Amsafé decidieron sumarse a la jornada nacional de protesta convocada para mañana por la CTA, aún no definieron la modalidad. Las dos opciones son una movilización para la cual se desobligaría a los alumnos de e  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario pide un salario mínimo de bolsillo de 15.677 pesos   (12/02/16) Los docentes nucleados en Amsafé Rosario ahora piden un salario mínimo de bolsillo de 15.677,40 pesos, un día después del primer encuentro formal de la mesa paritaria docente a nivel provincial.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario marcha hoy y desobliga a los alumnos  (04/06/08) Los docentes nucleados en Amsafé delegación Rosario marcharán hoy a la sede local del Ministerio de Educación, por lo que desobligarán a los alumnos entre las 10 y las 14. Según adelantó el titular de la seccional, Gustavo Terés, los reclamos se asientan   La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario desobliga y ya no acepta la oferta salarial  (14/10/10) Los docentes nucleados en Amsafé comenzarán a discutir hoy si aceptan el ofrecimiento salarial que les hizo llegar anteayer el gobierno de la provincia y que en promedio ronda el 5,5%. Antes, entre las 10 y las 14, desobligarán a sus alumnos para marchar   La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario desobliga a los alumnos y marcha por el centro en reclamo de paritarias  (12/07/12) El gremio de los docentes locales no dictará clases de 10.30 a 14. Se movilizarán este mediodía a la sede local de la Gobernación, de Santa Fe y Moreno.  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario desobliga a los alumnos y Educación descontará el día a docentes  (21/08/13) El gremio marcha y desobligará de 10 a 14 en reclamo de una rediscusión salarial, entre otras reivindicaciones. Docentes tomaron el anuncio del ministerio como "una amenaza".  La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario definirá en asamble si adhiere al paro del próximo martes   (27/03/15) Amsafé Rosario definirá entre hoy y el lunes si adhiere al paro nacional previsto para el martes 31, medida de fuerza en rechazo al impuesto a las Ganancias.   La Capital (Rosario)
Amsafé Rosario define entre mociones de paro y marcha este miércoles  (28/02/18) El gremio docente vota en las escuelas del departamento. Todas las propuestas para llevar a la asamblea provincial incluyen alguna modalidad de huelga. Además, se movilizarán por el centro rosarino para rechazar la oferta salarial de la provincia.  Rosario3

Agenda