Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

45721 a 45740 de 50103

Título Texto Fuente
“Revelaron la maquinaria de la distribución”  (08/10/13) Estos tres científicos descubrieron aspectos fundamentales de la maquinaria de distribución de moléculas celulares. Cada célula produce alrededor de un millón de moléculas de proteína (de 10.000 tipos distintos) por minuto.  Clarín
Afirman que el SMS no afecta la ortografía de los adolescentes  (19/03/14) Un estudio indica que los buenos alumnos son los que más usan las palabras acortadas.  Clarín
Ganó una feria de ciencias y abandonó la escuela porque no tiene ni para zapatillas  (20/08/14) Tiene 18 años y vive en una aldea aborigen de Misiones. Fabián Ramos representó a la Argentina en un encuentro internacional. Ahora no puede pagar los estudios.  Clarín
Las carreras que más necesita el país son las menos estudiadas  (06/11/14) Educación: la formación universitaria de los argentinos.En ingeniería y ciencias se gradúa la mitad de alumnos de lo que hace falta. Según los especialistas, es porque se las considera más difíciles.  Clarín
Crearon los primeros espermatozoides humanos in vitro  (11/05/15) Lo anunció una empresa de biotecnología francesa, que no quiso publicar el estudio por un tema de patentes. En la comunidad cientifica lo recibieron con prudencia, pero afirman que si es cierto "abre grandes expectativas".  Clarín
Cáncer de mama: una prueba genética podría evitar la quimioterapia  (29/09/15) En sus primeras etapas pueden evitar la quimioterapia sin empeorar sus posibilidades de vencer a la enfermedad, según un estudio que muestra el valor de una prueba sobre actividad genética para evaluar el riesgo de cada paciente.  Clarín
Provincia: con la vuelta a clases, los alumnos podrán viajar gratis  (20/07/16) Hoy se anunciará el boleto estudiantil gratuito. La medida beneficiará a 4 millones de chicos de escuelas públicas o con subsidio. Y abarca a un sector universitario.  Clarín
Llega el boleto estudiantil gratuito al transporte público porteño  (23/09/16) Será desde noviembre para colectivos, subte y Premetro. Podrán acceder los alumnos de educación inicial, primarios y secundarios. Lo anuncia hoy la Ciudad.  Clarín
Elevada deserción en el secundario  (12/11/07) Editorial. Según cifras oficiales, el colegio secundario en la provincia de Buenos Aires registra una elevada deserción, lo cual compromete el futuro de los chicos. Hay que hacer de la escuela un instrumento de integración.  Clarín
El estrés laboral favorece la arterioesclerosis y los infartos  (19/05/08) Según estudios que se presentarán en el encuentro internacional. Una investigación demostró que los que se preocupan demasiado tienen un 46% más de posibilidades de que se dañen sus arterias. Otro, que aumenta en un 32% el riesgo de enfermedades cardiovas  Clarín
Advierten que trabajar horas extra puede causar depresión  (18/06/08) Los empleados que trabajan horas extra tienen más probabilidades de padecer de ansiedad y depresión, de acuerdo con un estudio en Journal of Occupational and Environmental Medicine, una revista de medicina ocupacional y ambiental.  Clarín
Los docentes bonaerenses vuelven a parar y dejan sin clases a 3 millones de chicos  (10/09/08) Con advertencias cruzadas se cumplirá hoy el paro de 24 horas, quinto del año, convocado por el Frente Gremial docente -esta vez sin privados ni afiliados a UDA- en rechazo al aumento promedio del 12,4% ofrecido por el gobierno bonaerense.  Clarín
Desigualdades en la educación pública  (25/06/09) Editorial. En la educación pública hay disparidades que afectan a los sectores de menores ingresos, por las cuales el servicio no cumple con el objetivo igualador que debería tener.  Clarín
Crean un páncreas artificial para personas con diabetes tipo 1  (16/04/10) Un páncreas artificial que regula con precisión el nivel de glucosa en la sangre se ha ensayado con éxito en once pacientes diabéticos en el hospital General de Massachusetts (EE.UU.). El dispositivo, aún en fase de desarrollo experimental, promete mejora  Clarín
Descubren una proteína que borra de la mente los recuerdos dolorosos  (09/11/10) Existe una proteína que, como una goma de borrar, puede eliminar de nuestra mente y para siempre los recuerdos dolorosos. La descubrieron a través de ensayos en ratas investigadores estadounidenses de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore.  Clarín
Récord de gases de efecto invernadero  (22/11/11) Los principales gases de efecto invernadero que causan el calentamiento climático batieron nuevos récords de concentración en 2010.  Clarín
Dos universidades de Argentina figuran en el top 10 de América latina  (11/09/13) Son la UBA (cuarta) y la Austral (décima). Brasil lidera la lista.  Clarín
Nobel de Medicina: premio a las claves para entender la diabetes y el mal de Alzheimer  (08/10/13) Es el reconocimiento a los estudios que ayudaron a develar cómo es el transporte de moléculas dentro de las células. Un proceso vital que, cuando falla, puede ser la causa de varias enfermedades.  Clarín
Un fenómeno poco habitual: se produce apenas 8 veces por año  (19/02/14) El estruendo que se escuchó ayer en Santa Fe tiene su explicación científica. Se trató del ruido que produjo la desintegración de un meteoroide o bólido a unos 60 kilómetros de altura. Esa desintegración también provocó una onda de choque que desencadenó   Clarín
Prueban un marcapasos sin cables y del tamaño de una moneda  (19/03/14) El dispositivo está en una etapa de ensayo. Para implantarlo no hace falta una cirugía.  Clarín

Agenda