Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

45741 a 45760 de 50103

Título Texto Fuente
Un millón de argentinos tiene diabetes y no lo sabe  (13/11/09) Mañana es el día mundial de la enfermedad. En Argentina, la diabetes afecta a dos millones de personas.  Clarín
Un millón de chicos sin escuelas  (17/04/08) Editorial. La ley nacional de educación garantiza "a todos" el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, y establece la obligatoriedad de cursar la enseñanza primaria y secundaria. Sin embarg  La Nación
Un millón de dólares para el mejor maestro del mundo  (07/10/15) El Global Teacher Prize busca reconocer a los maestros con aportes innovadores en la educación. El premio busca en realidad rescatar historias inspiradoras con un objetivo muy puntual: poner a los maestros en el centro del escenario social.  La Nación
Un millón de pesos para que se hagan los concursos docentes  (22/04/09) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dio un paso adelante para crear las condiciones efectivas para que se hagan los concursos docentes, una vieja deuda de la Casa de Trejo. Para eso invertirá un millón de pesos para financiar los concursos docentes q  La Voz del Interior (Córdoba)
Un millón de pesos por combinar aprendizaje y soluciones tecnológicas  (05/09/17) Lo recibieron los docentes jujeños Fernando Sueiro y Edgardo Balanza Ruggeri; conforman un equipo interdisciplinario junto con sus alumnos entre 13 y 17 años.  La Nación
Un millón de sonámbulos  (15/05/12) Más de un millón de estadounidenses es sonámbulo, según esta investigación. Al parecer existe una relación entre el noctambulismo y la depresión. En España se estima que un 3% de la población sufre también esta parasomnia.  El Mundo (España)
Un millón de voluntarios para descifrar el cáncer  (09/02/15) El genoma de un millón de voluntarios en Estados Unidos será una mina de datos para descifrar el enigma de las mutaciones que causan enfermedades como el cáncer, y ajustar los tratamientos a cada paciente o actuar de forma preventiva.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un mimo para los estudiosos: en Elortondo, regalan helados a los chicos con buenas notas  (04/06/18) Surgió en forma espontánea y rápidamente se convirtió en éxito. Los chicos que sacan 10, van a la heladería con la prueba y automáticamente son premiados. Por la buena repercusión del incentivo, extienden la medida una semana más.  El Litoral
Un mineral antiguo revela que los océanos se formaron en la Tierra antes de lo pensado  (01/12/08) Evidencia de hace 4.000 millones de años. ¿Cómo era la Tierra en su origen? Ésta es una de las cuestiones fundamentales que más intrigan al hombre, y aún más al geólogo. Porque su respuesta está estrechamente ligada a la aparición de la vida, un experimen  El Mundo (España)
Un mini Tiranosaurio Rex  (18/09/09) Un paleontólogo de la Universidad de Chicago, con la imagen del esqueleto del ancestro de uno de los dinosaurios más temibles. Tiene 125 millones de años y se estima que pesaba 60 kilos, cien veces menos que el llamado rey de los dinosaurios.  Clarín
Un minicerebro de laboratorio  (20/12/13) Este año se desarrollaron varios órganos mini: hígados, riñones y hasta, lo más sorprendente, un cerebro. Científicos del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena, Austria, crearon el prototipo de cerebro artificial que reproduce la organización de u  Clarín
Un Ministerio que atenta contra la calidad educativa  (06/12/21) Es realmente preocupante la decisión del Ministerio de Educación provincial de "promover los ciclos lectivos 2020 y 2021" tan solo con una trayectoria sostenida en este último trimestre.  La Opinión (Rafaela)
Un ministro optimista  (25/02/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, se mostró “optimista” en que el lunes habrá clases en todo el país y destacó el acuerdo alcanzado con los docentes en la provincia de Buenos Aires, gracias al cual –sostuvo– “se garantiza el 40 por ciento de la a  Página 12
Un ministro que se quedó sin respuestas por las tomas  (01/09/10) El ministro de Educación de la Ciudad recibió cuatro horas de cuestionamientos en la Legislatura por la falta de obras en las escuelas. Bullrich reconoció que los reclamos de los estudiantes “son legítimos”.  Página 12
Un modelo con desequilibrios  (23/08/10) Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un  Página 12
Un modelo de escuela de música para todo el país  (27/05/14) El intendente Luis Castellano comenzó la semana recorriendo los primeros avances de la obra de la Escuela Municipal de Música que se levanta detrás del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, en el barrio Ilolay.  La Opinión (Rafaela)
Un modelo educativo en crisis terminal  (08/04/08) Editorial. Los graves hechos de violencia e indisciplina registrados en institutos de enseñanza de distintas regiones del país acentúan la crisis terminal del sistema educativo nacional.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un modelo matemático para curar enfermedades cardiovasculares  (20/08/14) Entrevista a Alfio Quarteroni, doctor en Matemáticas y en Ingeniería Naval y Aeronáutica, es catedrático en la Universidad Politécnica de Milán desde el 1989. Desde 1998 dirige una cátedra en la Universidad de Lausana, Suiza.  El Mundo (España)
Un modelo regresivo de educación superior  (08/11/12) Por Marcelo Rabossi PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DI TELLA. El Gobierno incrementa las partidas presupuestarias para sostener una estructura cada vez más voluminosa de propaganda y entretenimiento mientras reduce el presupuesto destinado a las becas para alu  Clarín
Un modo de educar que puede ser un padecimiento para los chicos  (11/04/16) La maternidad y la paternidad requieren presencia y paciencia. La primera, para acompañar y guiar el proceso que convierte a los hijos en personas autónomas. Y paciencia para comprender que esos hijos son individuos inéditos.  La Nación

Agenda