LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prueba Aprender: se concretó con normalidad, pese al rechazo gremial (08/11/17) | La evaluación, dirigida a más de 1.200.000 estudiantes de todo el país, se llevó a cabo en el 94% de las escuelas previstas en el operativo; los sindicatos critican su carácter "estandarizado". | La Nación |
Presentaron proyectos de nuevos materiales (15/05/07) | La semana última se realizó en el Instituto Balseiro, Bariloche, el VII Encuentro sobre Superficies y Materiales Nanoestructurados. Hubo más de 26 exposiciones y una sesión de pósters que permitió a los investigadores presentar los resultados de sus últim | La Nación |
Impiden entrar al rector del Pellegrini (29/05/07) | El nuevo rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, contador Juan Carlos Viegas, no pudo ingresar ayer en el edificio escolar, que fue tomado por los alumnos integrados en el Centro de Estudiantes. Ayer, la decisión estudiantil era conti | La Nación |
Otra vez sin clases los 3000 alumnos del Mariano Acosta (14/08/07) | Casi dos meses y medio después de la caída del cielo raso en una de las 32 aulas, la situación del colegio Mariano Acosta sigue complicada y su solución tarda en llegar. Los casi 3000 alumnos siguen distribuidos desde el 19 de junio en 11 establecimientos | La Nación |
Golpe de timón (29/08/07) | Quien haya observado el escenario científico local a lo largo de los últimos veinte años estará de acuerdo en que uno de los cambios más notables que exhibe se da en el plano cultural. Hoy día se considera deseable que un investigador trabaje en el desarr | La Nación |
Las clases en Ingeniería, a merced de las huelgas (29/10/07) | Incertidumbre. Eso se huele en los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires: un paro de empleados no docentes adheridos a la Asociación del Personal de la UBA (Apuba), que había impedido durante dos semanas el comienzo de cl | La Nación |
Aumentarán un 20% los subsidios para investigación (27/11/07) | Los subsidios destinados a financiar proyectos de investigación en todo el país crecerán el año próximo al menos un 20%. Lo confirmó ayer el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, doctor Lino Barañao, durante una presentación en el Ministerio de Educació | La Nación |
Talento que sorprende (18/06/08) | El Instituto Médico Howard Hughes es una organización sin fines de lucro y una de las sociedades filantrópicas más grandes del mundo. Entrega anualmente casi 700 millones de dólares para impulsar la investigación biomédica con la convicción de que "cientí | La Nación |
Procesos inflamatorios aceleran el Parkinson (02/07/08) | Los procesos inflamatorios que ocurren en el cerebro -así como aquellos que se producen en otras partes el cuerpo- acelerarían el avance del mal de Parkinson y de sus síntomas motores, según reveló un estudio realizado por investigadores argentinos, y cuy | La Nación |
Habrá menos días de clases (21/10/08) | Con el paro docente convocado para hoy en todo el país, pasarán a ser 17 las provincias que no lleguen a cumplir 180 días de clases, el mínimo obligatorio exigido por ley. | La Nación |
La Feria del Libro abre hoy en la Rural (23/04/09) | Con un discurso que pronunciará la escritora Angélica Gorodischer será inaugurada hoy, a las 18.30, la 35a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el predio de la Rural, en Palermo, donde permanecerá abierta hasta el 11 de mayo. | La Nación |
Ultrasonido, un nuevo método para tratar el infarto cerebral (11/11/09) | Una técnica no invasiva. Ya se realizaron 8 experiencias en el país. Con ondas de muy baja frecuencia es posible deshacer los coágulos que lo causan | La Nación |
Un nuevo estudio permite medir la edad real de las arterias (16/04/10) | ¿Sabe qué edad tienen sus arterias? Un nueva herramienta para prevenir los problemas cardiovasculares demuestra que no siempre coincide con la cantidad de años vividos. Lo está validando un equipo de especialistas locales; podría estar disponible en mayo. | La Nación |
Mañana paran los docentes bonaerenses (09/11/10) | Pasado mañana no habrá clases en las 17.000 escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Anoche los gremios docentes no llegaron a un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli y decidieron cumplir la huelga de 24 horas que habían anunciado | La Nación |
Nuevo curso del Máster en Periodismo (13/04/11) | Un total de 23 profesionales participarán este año del programa; se entregaron también los títulos a los egresados de 2009 | La Nación |
Brutal ataque en una escuela a un alumno discapacitado (16/08/13) | Varios adolescentes golpearon y patearon a un compañero con retraso madurativo, filmaron la agresión y la subieron a Internet. | La Nación |
"Tranquilidad" en el CNBA tras la notificación de las sanciones (01/11/13) | Comenzaron a regir, aunque aún deben ser analizadas por los consejos de convivencia. | La Nación |
El primer paro docente (11/04/16) | Es de lamentar que, a un mes de iniciadas las clases, los gremios docentes acudan a medidas de fuerza para concretar reclamos de distinta razón y alcance, volviendo a dejar como rehenes a los alumnos. | La Nación |
Por la educación vial (20/07/16) | #AndreanixlaEducaciónVial es un programa educativo que tiene como objetivo concientizar a alumnos, docentes y familias sobre la importancia de respetar las normas y pautas de tránsito para, entre todos, hacer la circulación vial más segura. | La Nación |
Llega a la ciudad el boleto estudiantil (23/09/16) | Cerca de 272.000 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario que asisten a las escuelas públicas y a las privadas subsidiadas de la ciudad de Buenos Aires podrán obtener el beneficio del boleto estudiantil con el cual viajarán gratis. | La Nación |