LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un "sistema solar" a 500 años luz (19/09/08) | Con el telescopio Gemini, investigadores de la Universidad de Toronto lograron obtener lo que podría ser la primera imagen de un planeta orbitando alrededor de una estrella normal, similar a nuestro Sol, pero a 500 años luz de la Tierra. | La Nación |
| Descubren huellas fosilizadas de gusano (04/08/09) | Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España descubrió en el Parque Nacional de Cabañeros de Castilla La Mancha galerías fosilizadas de hasta 5 metros de longitud y entre 15 y 20 cm de diámetro. Pertenecen a gu | La Nación |
| Otra universidad para el futuro (19/08/09) | Nuestro sistema universitario necesita una profunda reforma. Los estudiantes son alrededor de 1,6 millones, de los cuales asiste a universidades privadas un 19%. En la última década, la matricula total de las universidades públicas aumentó un 46%; en las | La Nación |
| Clonaron una vaca que había muerto (10/11/09) | Era la Gran Campeona de la raza Brangus 2007; el procedimiento permite recuperar todo su potencial genético. | La Nación |
| Nuevo tratamiento contra un cáncer ocular infantil (01/02/10) | La terapia, experimental, fue desarrollada por investigadores del hospital Garrahan y la UBA. El pediatra Guillermo Chantada investiga este tumor que ataca a 40 chicos por año en nuestro país, de quienes al menos 8, para seguir viviendo, no tienen otra el | La Nación |
| Tutankamón habría muerto por un brote de malaria (17/02/10) | Tutankamón, el niño faraón, era debilucho, lisiado y sufría de "múltiples desórdenes" cuando murió, a los 19 años, alrededor del 1324 a.C. Los científicos lograron determinar su más probable causa de muerte: un grave brote de malaria combinado con un tras | La Nación |
| El trabajo de matemático, primero en un ranking (12/05/10) | Rated.com decidió analizar el escenario laboral de los Estados Unidos comparando 200 diferentes trabajos de acuerdo con cinco criterios: el estrés que producen, el medio ambiente laboral que ofrecen, las demandas físicas que exigen, el sueldo promedio y l | La Nación |
| La cintura grande aumenta la mortalidad (10/08/10) | Esta es la conclusión de un nuevo estudio de la Sociedad Norteamericana de Oncología, que analizó la salud de más de 100.000 personas durante más de nueve años. Tener una cintura amplia más que duplicó el riesgo de morir por cualquier causa, en comparació | La Nación |
| Las raíces de la moral (22/09/10) | Aunque la moral cumple un rol fundamental en nuestras sociedades sólo en los últimos años los neurocientíficos están empezando a iluminar los oscuros meandros cerebrales que le dan origen. Uno de los que se encuentran en la avanzada es Jean Decety, editor | La Nación |
| La tabla periódica suma dos elementos (13/06/11) | Existen durante apenas unos segundos en la vida real, pero alcanzaron la inmortalidad en la química: acaban de sumarse dos nuevos elementos a la tabla periódica. Este reconocimiento se lo concedió una comisión internacional de químicos y físicos. Por ahor | La Nación |
| Notable avance en física cuántica (29/09/11) | Una de las metas que por estos días más atraen a los investigadores que trabajan en los horizontes de la ciencia es guardar, enviar y procesar información aprovechando las extrañas leyes de la mecánica cuántica. | La Nación |
| La vuelta al mundo a vuelo de pájaro (10/02/12) | El inventor del fonógrafo (y de otras cientos de tecnologías), Thomas Edison, decía que "el descontento es el motor del progreso". | La Nación |
| Tras diez días de paro, Scioli analiza una suba por decreto (18/03/14) | Los gremios no aceptan el aumento de 30,9% y desafían con más protestas; la gobernación pidió negociar "con los chicos en las aulas". | La Nación |
| Educación, quo vadis? (29/09/14) | El año próximo, de seguir vigente la resolución 1057/14 de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, la nota más baja en la escuela primaria será 4. Como fundamento se sostiene que se busca no estigmatizar al alumno que tenga un aplazo. | La Nación |
| Francisco Delich: el primer rector de la UBA con la vuelta a la democracia (23/05/16) | El primer rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con la vuelta a la democracia, Francisco Delich, murió el viernes pasado. | La Nación |
| Aluvión de solicitudes para tener el boleto estudiantil gratuito (24/08/16) | En el primer día en que se abrieron los trámites para que los alumnos universitarios gestionen elboleto estudiantil gratuito hubo un aluvión de inscripciones: en tan sólo nueve horas se completaron 5312 solicitudes en línea. | La Nación |
| Vidal analiza un plus por capacitación para los docentes (03/04/17) | En lo que el propio Mauricio Macri bautizó como la "batalla" contra los gremios docentes, el gobierno bonaerense evalúa una alternativa para destrabar el conflicto que promete agudizar la tensión. | La Nación |
| Aula magna, biblioteca y baño sin género, lo nuevo en la FADU (08/08/17) | La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA inauguró ayer más de 10.000 metros cuadrados en el Pabellón III de Ciudad Universitaria y anunció que terminará a fin de año un jardín de infantes para niños a partir de 45 días. | La Nación |
| Los alumnos porteños podrán terminar 5° año con dos materias del CBC acreditadas (30/08/17) | Serán Sociedad y Estado y Pensamiento Científico. "Secundaria del Futuro." Tal es el nombre del proyecto de reforma del nivel medio que el gobierno porteño diseña desde hace meses y que empezará el año próximo. | La Nación |
| Es necesario alcanzar un acuerdo para el futuro (15/09/17) | Es posible anticipar que la reforma educativa de la ciudad posee una orientación adecuada. Las materias rompen su aislamiento disciplinar y se reúnen en área de conocimiento, habilitando enseñanza multidisciplinar y abordaje por proyectos. | La Nación |
Espere por favor....