Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

45901 a 45920 de 50132

Título Texto Fuente
Las 'mochilas celulares'  (13/11/08) Células cargadas con unas 'mochilas' que llevan los fármacos hasta el punto exacto del organismo que los necesita. Éste es el último invento de un equipo de científicos del Massachussets Institute Technology (MIT), en Estados Unidos, expertos en nanotecno  El Mundo (España)
Un análisis de sangre para adelantarse al infarto  (22/03/12) Células cardiacas en el torrente sanguíneo podrían señalar a los pacientes. Está tecnología también se investiga para buscar células tumorales. De momento sólo se ha probado con 50 pacientes que ingresaron en cuatro hospitales de San Diego (EEUU) por un a  El Mundo (España)
Franja Morada conducirá la FUR  (14/09/07) Celeste Ruiz Díaz es la nueva presidenta de la Federación Universitaria de Rosario y se hará cargo de la conducción estudiantil en representación del brazo universitario radical.  La Capital (Rosario)
"Me negué a que enviaran a mi hijo a una escuela especial"  (25/09/12) Celeste Pacella puede contar la historia desde las dos orillas. Es madre de un niño con síndrome de Asperger y es profesora de Historia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Miradas sobre un paso clave  (17/12/09) Celeste Ghilioni, compiladora del libro El divan en psicoanálisis. La publicación, que cuenta con artículos de prestigiosos profesionales y fue editada por la UNR, nació de la pregunta sobre el momento del análisis en el que se produce el paso a la nueva   Rosario 12
En dos décadas, 20 mil alumnos realizaron acciones de extensión  (29/10/15) Celebraciones en la UNL. La actividad extensionista permite trabajar en proyectos asociados con problemas de la sociedad, y plantear soluciones. Es otro modo de aprender por fuera del claustro académico.   El Litoral
Amplia variedad de fiestas y congresos en el Bicentenario  (16/12/09) Celebraciones al por mayor. El Gobierno programa desde actividades culturales y deportivas hasta científicas.  La Nación
La escuela Domingo Silva, de fiesta  (05/08/10) Celebra su 110º aniversario. La tradicional institución festejó su cumpleaños (en la fecha del natalicio de su fundador) con el colorido de decenas de globos, la algarabía de la secundaria y el rescate emotivo de una rica historia formando estudiantes con  El Litoral
Cédric Villani, un matemático fuera de serie  (10/08/12) Cédric Villani, profesor de la Universidad de Lyon y director nada menos que del Instituto Henri Poincaré, desafía todos los preconceptos que puedan tenerse acerca de los matemáticos.  La Nación
"No por ser nerd triunfé en matemáticas"  (08/08/12) Cédric Villani es acreedor del premio mundial más importante en esta disciplina: la medalla Fields. Hoy diserta en la Ciudad Universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alfabetización e IA en Argentina  (20/11/24) Cecilia Sagol, gerenta de Investigación e Innovación en Educ.ar, participó del panel “Desarrollos locales vinculados con el uso de ia en educación, con foco en alfabetización”  Rosario3
Una alumna de Derecho presidirá la FUL en 2012  (15/12/11) Cecilia Rodríguez Calderón fue electa presidenta de la Federación Universitaria. Comedor, boleto urbano y salud, ejes de su gestión.  El Litoral
"Sirven como disparador para los profesores"  (06/04/09) Cecilia Conterno (26 años) es licenciada en Administración de Empresas y profesora particular desde los 18 años. Los fascículos Aprendiendo Matemática y Lengua que se distribuyen martes y jueves gratis con La Voz del Interior le sirven como disparador par  La Voz del Interior (Córdoba)
Ecosistemas, áreas protegidas... y hongos  (08/07/09) Cecilia Carmarán, bióloga, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Las múltiples funciones de los hongos dejan estupefacto al jinete, que aquí se entera de cómo pueden ser usados para controlar ecosistemas y otras muchas in  Página 12
Academia CCU Jóvenes, un programa que promueve la formación para el trabajo en Luján  (27/03/25) CCU fortalece su programa Academia CCU con el compromiso de crear nuevas oportunidades para jóvenes entre 18 y 29 años en sus comunidades. Durante seis meses, la iniciativa impulsará su desarrollo profesional y social.  Uno (Santa Fe)
Una polémica digna para el diván  (06/08/09) Cayó un techo en Psicología y los alumnos encerraron a un funcionario. Dos operarios que instalaban un cableado resultaron levemente heridos tras ceder parte de la estructura sobre el pasillo de la Facultad. Durante cinco horas los estudiantes no permitie  Rosario 12
El informe Pisa le dio una pobre nota a la educación secundaria argentina  (04/12/13) Cayó un lugar: El país se ubicó en el puesto 59 entre 65 naciones participantes. La prueba internacional se hace cada tres años.  La Capital (Rosario)
Para los educadores es un tema "pertinente"  (10/08/10) Cautela y sorpresa. Especialistas en educación consultados por LA NACION no conocían el tenor de la presentación de la colección sobre apropiación de menores y procesos de recuperación de la identidad, pero coincidieron en señalar la "pertinencia" de que   La Nación
En Mendoza sugieren que no se aplace a los adolescentes en el primer trimestre  (27/06/08) Causó revuelo en Mendoza una nota, que envió el Ministerio de Educación de esta provincia, en la que se insta a no calificar con menos de cuatro a los alumnos en el primer trimestre.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Brigadier López y su afán por la educación  (25/06/10) Católico íntegro buscó la conciliación y el orden a través de la justicia, el amor y la paz. Fundamentó su vida sobre la base del diálogo, el intercambio y la comunicación.  El Litoral

Agenda