Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

45941 a 45960 de 50225

Título Texto Fuente
La Fundación Konex eligió a los 100 científicos de la década  (09/05/13) Premiarán a Juan Maldacena y, por su trayectoria, al ex decano de Exactas Rolando García.  Clarín
Los docentes marchan hoy y anticipan un año de conflicto  (19/03/14) Se espera una gran movilización a la Gobernación. El gobernador decidió pagar el próximo sueldo con la suba del 30,9% que ya fue rechazada. La Defensoría convocó a las partes a un “acercamiento”.  Clarín
Incertidumbre en casi todo el país, a una semana del inicio de clases  (22/02/16) La pelea salarial. Con la paritaria nacional suspendida, la negociación es provincia por provincia. Los grandes distritos, complicados. Cruces entre la Nación y los docentes.  Clarín
Hay un nuevo dinosaurio argentino: el Sarmientosaurus  (27/04/16) La cabeza del titanosaurio fue encontrada en Chubut en 1997, pero tras años de estudio recién ahora se publicó en una revista especializada. Es el craneo en mejor estado de conservación de esta especie en el mundo.  Clarín
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos  (06/12/17) Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad.   Clarín
Cada pueblo evolucionó a su manera  (27/06/07) Los seres humanos siguieron evolucionando desde que abandonaron su ancestral tierra natal en el noreste de Africa hace cerca de 50.000 años, tanto a través del proceso fortuito conocido como "deriva genética" como de la "selección natural".  Clarín
Los textos escolares no aumentarían más del 8%  (19/02/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó con las entidades que nuclean a las editoriales que los libros de textos escolares no aumentarán este año más del 8%.  Clarín
Universidad: la plata cuenta  (02/07/08) Oxford intenta copiar un modelo de financiación parecido al que utilizan las universidades norteamericanas y no exento de problemas. Es un indicio de que Europa busca reposicionarse para tener investigación de punta en la próxima década. Por Timothy Garto  Clarín
Para el ministro de Ciencia, "un embrión no es un ser humano"  (11/03/09) El máximo responsable de la ciencia argentina, Lino Barañao, valoró ayer al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, porque permitirá que fondos federales sean destinados a la investigación con las pólemicas células madre embrionarias.  Clarín
El rector de la UBA dejó el Consejo del INDEC por las críticas de los docentes  (17/09/09) El rector de la UBA, Rubén Hallú dio un paso al costado y designó en su lugar al profesor Enrique Zuleita Puceiro como representante de la Universidad en el Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento del INDEC. Hallú ya le comunicó por escrito la decis  Clarín
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo  (09/11/10) Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c  Clarín
Pellegrini: dictan clase, pero sigue la toma  (06/05/11) Tras una asamblea realizada ayer a la mañana, los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini,continuaron con la toma.  Clarín
La ciencia comienza a cuestionar los beneficios de las vitaminas  (21/10/11) Diferentes estudios mostraron que el uso de suplementos puede aumentar el riesgo de mortalidad en mujeres y favorecer el desarrollo de cáncer de próstata en varones.  Clarín
Alumnos y docentes de la Ciudad, mal en Matemática  (21/12/11) El diagnóstico contradice al de una prueba nacional. Evaluaron a 25 mil estudiantes porteños. Y el 77% tuvo un nivel bajo. Otro examen a maestros indicó que un tercio enseña mal la materia.  Clarín
Contrarreloj, crearon una droga: un científico tenía leucemia y sus colegas le salvaron la vida  (12/07/12) Lukas Wartman se enfermó mientras investigaba ese tipo de cáncer en Washington. Sus compañeros Idearon un método para ayudarlo: usaron 26 supercomputadoras para hallar el gen clave de su mal.  Clarín
El año que viene las clases arrancarán el 25 de febrero  (17/10/12) Lo confirmaron Ciudad, provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Es la primera vez que el ciclo lectivo empieza tan temprano. Es para llegar a 190 días de clase en 2013. Reparos desde el sector turístico.  Clarín
Padres en vela: Por dormir mal, se divorcia un tercio de las parejas con bebés  (19/03/13) Una investigación británica sugiere que la falta de sueño combinada con el cansancio permanente y una irritabilidad constante, es una fórmula letal que puede hacer desastres en algunos matrimonios.  Clarín
La vacuna contra la gripe sería más eficaz cuando se aplica por la mañana  (27/04/16) Estudio de una universidad británica. Descubrieron que antes del mediodía las personas producen niveles más altos de anticuerpos para combatir las cepas estacionales de la influenza. En Argentina ya se distribuyeron 4 millones de dosis.  Clarín
Santa Cruz: una protesta acorraló a Alicia Kirchner y quedó encerrada en la gobernación  (04/04/17) Docentes, jubilados y manifestantes protestaron anoche en las puertas del edificio para exigir respuestas salariales. Ya sin gente afuera, la gobernadora aún seguía esta madrugada adentro de la sede oficial.  Clarín
Alberto Barbieri: "Queremos tener más graduados, pero sin descuidar la calidad"  (06/12/17) Alberto Barbieri fue reelecto ayer como rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por cuatro años. Logró más del 70% de los votos y encara su segundo mandato al frente de la universidad más grande del país. Hoy habló con Clarín.  Clarín

Agenda