Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

45981 a 46000 de 50103

Título Texto Fuente
Un tutor en el aula: aseguran que la inteligencia artificial puede ser clave para la educación personalizada  (05/02/24) La inteligencia artificial (IA) surge como un catalizador de cambio en todos los órdenes, y en el educativo aporta un potencial sin precedentes. Pero, ¿cuál es su papel, los principios de su uso, sus ventajas y retos en la educación?  Clarín
La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas  (15/08/07) Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra.  Clarín
En Buenos Aires, un nuevo paro docente dejó sin clases a unos 3 millones de alumnos  (30/08/07) En un contexto de intransigencia entre gremios y Gobierno, se cumplió con fuerte adhesión el segundo paro de maestros bonaerenses. La medida afectó a casi 3 millones de niños y adolescentes que cursan los tres niveles en 10 mil jardines de infantes, prima  Clarín
Galardón polémico y maldito para la "ciencia sombría"  (16/10/07) Sylvia Nasar, la autora del libro "Una mente brillante", que cuenta la vida del genio de la teoría de los juegos John Nash e inspiró la película homónima, dijo una vez que el Nobel de Economía "ocupa un lugar anómalo y ocasionalmente precario en el panteó  Clarín
Creció un 130% la deserción en los secundarios bonaerenses  (30/10/07) Relevamiento oficial entre 2000 y 2006. Además de la tasa de abandono se duplicó la cantidad de chicos que repiten, que llega al 9%. Los expertos aseguran que las causas no son sólo socioeconómicas: los alumnos ya no ven el valor de la educación.  Clarín
"A la vida extraterrestre habría que buscarla en nuestro planeta"  (23/02/09) Entrevista con el físico australiano Paul Davies. Según este investigador, otras formas de vida podrían estar ahora mismo en la Tierra. En una entrevista telefónica con Clarín, expuso su teoría de la "vida oculta", que plantea la posibilidad de que exista  Clarín
La FUBA busca impedir la reelección del rector Hallú en el Congreso  (14/12/09) Salvo que a último momento la Justicia dé lugar a alguno de los recursos de amparo presentados por la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) para detener la Asamblea prevista para esta mañana, la Universidad de Buenos Aires (UBA) reelegirá hoy a   Clarín
Cristina anunció los cambios en la escuela secundaria  (18/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañada del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentó ayer en Casa de Gobierno los nuevos lineamientos de la reforma de la educación media que comenzará este año.  Clarín
No sólo de libros vive la Feria: un recorrido por sus muestras de arte  (30/04/10) Nueve exposiciones de artes plásticas acompañan el tradicional encuentro de los libros.  Clarín
Un argentino monitorea a los astronautas  (11/02/11) El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500.  Clarín
Docentes: Sileoni subió sólo $ 60 la oferta inicial y se la rechazaron  (15/02/12) Sólo 60 pesos más. Esa fue la nueva oferta que el Ministerio de Educación les ofreció ayer a la noche a los cinco gremios nacionales.  Clarín
SociedadDedo robótico Crean un dedo robótico que imita el tacto  (22/06/12) Investigadores de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos, acaban de publicar un estudio en la revista especializada Frontiers in Neurorobotics que muestra que un robot especialmente diseñado podría superar en el futuro a los humanos e  Clarín
Nobel de Física: Premio a la teoría que ayuda a entender el origen del Universo  (09/10/13) Es la que postula la existencia del bosón de Higgs o “partícula divina”, fundamental para saber cómo se formó todo. Hace 50 años la plantearon dos científicos y, en marzo, la Máquina de Dios la encontró.  Clarín
La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena  (19/10/15) Una anomalía que detectó el telescopio Kepler.Una de las hipótesis es que una enorme estructura artificial podría estar frente al cuerpo celeste.  Clarín
Es positivo que se instale una cultura de la evaluación  (22/03/17) El objetivo de las evaluaciones del desempeño de los estudiantes es el de identificar las dificultades que enfrentan en sus aprendizajes para intentar superarlas. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Ex rector de la UBA.  Clarín
“Esperamos los lunes para hacer el taller, la clase es más divertida”  (10/06/19) La experiencia en una escuela de La Plata, parte del plan para llevar robótica a todas las escuelas del país. En la Provincia ya casi 240 mil alumnos de la primaria reciben programación y robótica en la escuela.   Clarín
Renunció un vicerrector en desacuerdo con la nueva conducción del Pellegrini  (30/08/07) La crisis institucional del "Carlos Pellegrini" parece no tener fin. Cuando ayer por la mañana el Consejo Superior de la UBA aprobó en una agitada sesión por amplia mayoría a los nuevos vicerrectores Juan José Esturo y Oscar Bernava, muchos pensaron que l  Clarín
Internet: las lenguas asiáticas podrían desplazar al inglés  (16/10/07) Las lenguas asiáticas están a punto de ser más usadas que el inglés en Internet. Según el sitio "Internetworldstats.com", de las 1.200 millones de personas que usan Internet en el mundo, el 31% tiene al inglés como primer idioma.  Clarín
A un mes del inicio de las clases, la canasta escolar ya subió un 30%  (04/02/08) Cuadernos, lápices, guardapolvos y mochilas. A un mes del inicio de clases, los padres ya se enfrentan a importantes aumentos de la canasta escolar. En un relevamiento realizado por el Centro de Educación al Consumidor (CEC) se detectó un incremento prome  Clarín
Temen que la crisis financiera afecte la investigación científica  (16/12/08) Astrónomos, paleontólogos, biólogos, etólogos e investigadores biomédicos están preocupados por los efectos que podrían tener los recortes de presupuestos y donaciones sobre la planificación de sus proyectos. Según los expertos consultados, las consecuenc  Clarín

Agenda