Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

46001 a 46020 de 50386

Título Texto Fuente
Comprueban que los chicos con preescolar rinden mejor en la primaria  (06/08/15) Surge del último informe de Unesco, que evaluó a los alumnos de 3° y 6° grado en 15 países. Aunque en Argentina la cobertura del nivel inicial es alta, más de medio millón de chicos aún no están en la escuela.  Clarín
En Entre Ríos sólo el 36% de los niños termina la Primaria con nivel satisfactorio  (10/03/23) Surge en base a las pruebas de calidad en las dos áreas fundamentales de Primaria; el índice está por debajo del promedio nacional, que es del 43%.  Uno (Entre Ríos)
Nuevos modelos de enseñanza: la "gamification"  (25/06/15) Surge un nuevo concepto que avanza en el ámbito educativo: Gamification. El uso del juego en ámbitos donde normalmente no se lo hace se fomenta cada vez más en las clases a partir del avance de las nuevas tecnologías.  Castellanos (Rafaela)
Escuelas del Bicentenario: cómo trabajar en conjunto  (27/06/14) Surgido de la articulación entre lo público y lo privado, el proyecto educativo es un ejemplo por sus logros y abre un camino con justificadas expectativas.  La Nación
Rafaela firmó convenio con destacada institución italiana  (11/09/17) Surgió del hermanamiento de nuestra ciudad con Fossano. Firmaron el Municipio, el CUR y el Politécnico de Torino, Italia. Todos apuntan a crear una mirada hacia el futuro con capacitación e intercambio de experiencias.  Castellanos (Rafaela)
"La Escuelita": un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones  (04/04/16) Surgió en 1958 y hoy ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de EE.UU.; los chicos y los docentes además se encargan de la limpieza.  La Nación
El modelo educativo "de moda": baja la violencia, el bullying y mejora la enseñanza  (13/11/17) Surgió en Colombia y es similar al que proponen para la secundaria argentina. Se llama Escuela Nueva y ya está presente en más de 20.000 colegios de ese país. Los alumnos trabajan siempre en equipo y cada uno aprende a su ritmo.  Clarín
Un mimo para los estudiosos: en Elortondo, regalan helados a los chicos con buenas notas  (04/06/18) Surgió en forma espontánea y rápidamente se convirtió en éxito. Los chicos que sacan 10, van a la heladería con la prueba y automáticamente son premiados. Por la buena repercusión del incentivo, extienden la medida una semana más.  El Litoral
Escuela hospitalaria, 29 años de servicio  (30/08/17) Sus alumnos son los niños que transitoria o permanentemente no pueden asistir a clases por estar internados. Conocé como trabajan las maestras domiciliarias hospitalarias en Santa Fe.  LT10
Alain Touraine y Zygmunt Bauman logran el premio Príncipe de Asturias  (28/05/10) Sus aportaciones en forma de instrumentos conceptuales para comprender mejor el cambiante y acelerado mundo en el que vivimos valieron ayer a los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010.  La Capital (Rosario)
'Waterworld': un planeta de agua descubierto fuera de nuestro Sistema Solar  (22/02/12) Sus descubridores lo llaman 'Waterworld' (mundo acuático), como la famosa película protagonizada por Kevin Costner.  El Mundo (España)
Reclaman que alumnos de la Costa vuelvan a sus escuelas  (09/04/10) Sus hijos asisten a las escuelas de Alto Verde Nº 95, y a las privadas Nº 2042 y 1439 Jesús Resucitado, que fueron trasladados preventivamente a otros establecimientos por la crecida del Paraná. Exigieron que los chicos retornen a sus escuelas.  El Litoral
Un veterinario, premiado por su lucha contra los parásitos  (10/08/11) Sus investigaciones fueron clave para combatir la resistencia bacteriana a ciertos medicamentos.  Clarín
El terrorífico 'dragón robusto' del Cretácico  (31/08/10) Sus poderosas garras eran su arma más poderosa: podía extenderlas para atacar y destripar a sus presas. Aunque su tamaño no era excesivamente grande -medía alrededor de dos metros- atemorizó a los habitantes de lo que hoy es Europa durante el Cretácico su  El Mundo (España)
Dos listas disputan la conducción de Amsafe  (10/06/16) Sus propuestas de cara a la elección interna. Los comicios se harán el próximo miércoles 15 de junio. En cada escuela habrá una urna en un cuarto oscuro para que voten sólo los docentes afiliados.  El Litoral
Escuela de Racedo invitada a presentar en Ecuador su innovador proyecto solidario  (02/09/19) Sus referentes fueron convocados en calidad de asistentes y ponentes para compartir una iniciativa educativa que desarrollan los alumnos.  Uno (Entre Ríos)
Los pacientes con fibromialgia tienen alterado el circuito cerebral del dolor  (04/11/08) Sus síntomas parecen claros: dolor en distintas partes del cuerpo sin causa aparente. Sin embargo, la fibromialgia continúa rodeada de una importante nebulosa e incluso se ha llegado a negar su existencia. Ahora, un trabajo ha logrado ver que en el cerebr  El Mundo (España)
Dos estadounidenses ganan el Nobel de economía en medio de la crisis  (11/10/11) Sus trabajos analizaron los cambios sistémicos de las políticas de shock. Investigaron por separado pero coinciden en que no hay respuestas simples a esta crisis.  La Capital (Rosario)
El Príncipe de Asturias premia la ingeniería de proteínas  (31/05/12) Sus trabajos han permitido desarrollar anticuerpos monoclonales. Estas proteínas de laboratorio se utilizan como fármacos contra el cáncer.  El Mundo (España)
Pierde Agmer una elección clave a manos de la oposición  (27/06/08) Susana Cogno será la nueva vocal gremial del Consejo de Educación. La Lista Nº 26 se quedó con el 42,25 % de los votos, y en segundo lugar, la Lista Nº 1, con el 37,57 %; muy atrás, la coalición AMET-UDA.  El Diario (Paraná)

Agenda