Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

46021 a 46040 de 50132

Título Texto Fuente
Carlos, el cartonero que a los 45 años decidió aprender a leer y escribir en la escuela itinerante  (19/04/17) Carlos Giménez tuvo el primer día de clases formal de su vida, tras acercarse la semana pasada hasta la Escuela Itinerante, frente al Congreso, para pedir que le enseñen a leer y escribir.  Agencia Télam
“Buscamos una ciencia para el desarrollo”  (21/10/15) Carlos Gianella, subsecretario de Ciencia y Tecnología bonaerense. Propone que el sistema de innovación productiva pase a lograr un volumen que tenga impacto en la balanza comercial.   Página 12
Masiva marcha docente por Fuentealba  (05/10/07) Carlos Fuentealba. El nombre del profesor de química asesinado en Neuquén hace seis meses fue el más mencionado ayer por la multitud que acompañó a los gremios docentes a entregar un pedido de justicia a los diputados nacionales.  La Nación
A 3 años del asesinato de Carlos Fuentealba  (06/04/10) Carlos Fuentealba, el docente neuquino asesinado un 4 de abril de hace tres años durante una protesta gremial reprimida por la policía, fue recordado por Amsafe esta mañana (por ayer) en un acto que se realizó en la plazoleta que lleva su nombre.  El Litoral
Coronda: el Instituto Superior del Profesorado Nº 6 tendrá edificio propio  (12/10/17) Carlos Fascendini y Claudia Balagué, presidieron este martes en Coronda, el acto de presentación de la propuesta para la construcción del nuevo edificio donde funcionará el Instituto Superior del Profesorado N° 6 “Leopoldo Chizzini Melo”.  Gálvez Hoy
En los últimos cuatro años no faltó nunca a dar sus clases  (02/07/08) Carlos Damico lleva casi una década trabajando como docente y en los últimos cuatro años tuvo asistencia perfecta en la Escuela Técnica Nº 630. "No acostumbro pedir licencias", responde este contador público de 54 años. Asegura que no es "ejemplo de nada"  La Capital (Rosario)
Río Cuarto: el ex vicedecano de Ingeniería, detenido por la explosión de 2007  (02/05/16) Carlos Bortis fue detenido tras la la decisión de la Cámara Federal de Casación de confirmar el fallo que lo condena a 3 años y medio de prisión por la explosión en la planta piloto ese centro de estudios en la que murieron seis personas en 2007.   Agencia Télam
Colegio de Médicos: “No nos dormimos; estamos investigando seriamente”  (21/12/16) Carlos Alico, titular de la 1ra. circunscripción, acusó al ministerio de haber generado una “bomba de humo” al llevar el tema a los medios. Se sigue trabajando en el listado de profesionales que les bajó el ministerio.   El Litoral
“La ciencia es una manera de entender el mundo que está constantemente en cambio”  (11/04/16) Carlo Rovelli, el científico que busca saber qué pasó antes del Big Bang. Es italiano, físico y un exquisito divulgador de la ciencia. Aunque sus objetos de estudio luzcan incomprensibles para el gran público, él se las ingenia para volverlas entendibles.  Página 12
“Si quisiera ir a 5 materias, hoy no podría pagarlas”  (10/03/14) Carla Costanzo y Emilia Pola Rearte empezaron Administración en 2008. Su idea era respetar el plan de estudios al pie de la letra. Haciendo 10 materias por año, 5 cada cuatrimestre, la Universidad Argentina de la Empresa les ofrecía un combo de aranceles   Clarín
El inventor de la píldora vaticina un futuro “in vitro”  (23/09/13) Carl Djerassi,con casi 90 años, sostiene que las pastillas serán innecesarias porque la separación entre sexo y procreación será total.  La Voz del Interior (Córdoba)
El hombre que inventó la píldora anticonceptiva  (03/02/15) Carl Djerassi defendió el uso del fármaco frente a las críticas de la Iglesia y de la comunidad científica, y dedicó sus últimos años a la escritura tras convertir su rancho en refugio de artistas.  El Mundo (España)
En tres barrios, la obesidad superó los casos de desnutrición infantil  (31/08/15) Carina Longoni es licenciada en Nutrición y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas y Bioquímicas de la UNL. Compartió la experiencia de su trabajo e investigaciones en San Agustín, Santa Rosa de Lima y Pompeya.  Uno (Santa Fe)
La tragedia de no gobernar el sistema educativo  (13/03/13) Carecemos de casi todos los instrumentos de gestión para resolver la crisis de las aulas. Lo más doloroso es que tampoco tenemos la voluntad política para hacernos cargo del problema en su dimensión. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación de la Nació  Clarín
El factor genético en la esquizofrenia  (19/09/11) Caracterizada hace algo más de un siglo, muy pronto se advirtió que la esquizofrenia se da en mayor grado en ciertas familias.  La Nación
SMOS: el satélite que captará la 'voz' de la Tierra  (27/04/09) Captar las ondas que emite el planeta Tierra, su voz en una determinada frecuencia, para poder medir la salinidad de los océanos y la humedad de la superficie terrestre. Este es el objetivo del satélite meteorológico SMOS que la Agencia Espacial Europea (  El Mundo (España)
La NASA halla dos planetas del tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar  (21/12/11) Captados por el telescopio Kepler. Los planetas han sido bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f. Están demasiado cerca de su estrella para albergar vida y agua líquida. La NASA cree que son planetas rocosos y extremadamente calientes.  El Mundo (España)
Amenazan con un paro de 48 horas si no hay acuerdo  (25/02/14) Capitanich volvió a advertir que si no logran consenso con los gremios, el aumento se establecerá por decreto. Ctera rechazó ese plan y pidió 42% de aumento y no 22% como ofrece el Gobierno.  Clarín
El Gobierno anticipó que podría cerrar la paritaria docente por decreto  (21/02/14) Capitanich dijo que si en las negociaciones que se inician hoy no hay acuerdo, harán una oferta unilateral.  La Nación
Se presentó una guía de carreras de nivel superior  (10/09/09) Capitalizar y fortalecer la oferta educativa universitaria y terciaria en la provincia son efectos que podría tener la guía educativa que elaboró el Senado provincial y que se presentó ayer en un acto encabezado por el Vicegobernador. Son casi 600 en toda  El Diario (Paraná)

Agenda