LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una contribución a La Docta (04/08/08) | La semana pasada se aprobó un plan de becas para que los docentes de la UNC tengan títulos de posgrado. La iniciativa, más el control de gestión, apunta a mejorar la calidad de la enseñanza. Resta garantizar que esas becas estén en el marco de objetivos a | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una copa de alcohol protegería el corazón (24/02/11) | Una revisión de investigaciones realizadas durante los últimos treinta años sugiere que tomar una copita de alcohol por día puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca. Tal el resultado de un trabajo de investigadores de la Universidad de Calgary, que | La Nación |
Una cordobesa busca biodiésel en las algas mendocinas (05/10/09) | Si hay un verdadero biocombustible ecológico es el que se podría producir a partir de microalgas. Una joven microbióloga cordobesa participa de uno de los pocos proyectos argentinos que busca el “oro verde”. Carolina García (24 años) es de Monte Maíz y se | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una cordobesa, entre las mentes científicas más influyentes (04/07/14) | Sandra Díaz, la reconocida bióloga de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, que recientemente publicó la consultora internacional de comunicación Thomson Reuters. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una cruz para la universidad (02/12/15) | Malestar por la designación de Ávila en la SPU. La confirmación del productor televisivo como futuro secretario de Políticas Universitarias de Macri generó preocupación entre rectores radicales y peronistas, por su falta de experiencia en el área. | Página 12 |
Una cuestión de cuidados, salud y vida (31/03/21) | Los gremios realizaron el primer relevamiento semanal de la situación epidemiológica y el segundo respecto a las condiciones edilicias en 150 escuelas de la ciudad. | Rosario 12 |
Una cuestión de hertz y otoemisiones (14/04/08) | La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala | Página 12 |
Una cuestión de piel a piel (24/06/13) | Un estudio de la Universidad de Vanderbilt determinó los beneficios para el bebé cuando, apenas nacido, toma contacto directo con la piel de la madre, e incluso del padre. Otros, en Japón y en Argentina, llegaron a conclusiones semejantes. | Página 12 |
Una cueva de Mallorca oculta secretos de hace cinco millones de años (27/08/09) | Preparaba su tesis cuando Pedro Agustín Robledo, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) encontró los restos de una antigua cueva, cuyos espeleotemas, o depósitos minerales, han registrado los cambios en el clima durante los últimos | El Mundo (España) |
Una cumbre sin cifras (03/02/17) | Gobernadores del PJ y de Cambiemos compartieron ayer una cumbre para analizar una estrategia común de cara a las negociaciones. Los mandatarios acordaron reclamar a la Casa Rosada una “actualización” del fondo compensador educativo. | Página 12 |
Una cuña en la grieta gremial (07/08/24) | Aprovechó que los estatales y una parte de los docentes aceptó la mejora salarial ofrecida y dejó en off side a los huelguistas. Descontará a quienes hagan paro | Rosario 12 |
Una curiosidad astronómica inspira a escolares en todo el país (03/09/09) | Año Internacional de la Astronomía. Una asociación patagónica promueve observaciones solares. Con el sol a 45°, hasta abril los objetos verticales proyectarán sombras iguales a su altura. | La Nación |
Una de cada 10 personas padece problemas renales (11/05/11) | La enfermedad del riñón es un factor de riesgo cardiovascular. Alguien con insuficiencia renal tiene tres veces más posibilidades de tener problemas cardíacos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una de cada 12 personas en el mundo vive con el virus de la hepatitis B ó C (09/10/08) | En el mundo, la hepatitis B afecta a 400 millones de personas y la C a unos 200 millones. La mayoría de los afectados desconoce que presenta esta infección y no toma medidas. | El Mundo (España) |
Una de cada 5 estrellas similares al Sol podría tener planetas habitables (18/11/13) | Un grupo de científicos estadounidenses afirma que miles de millones de planetas del tamaño de la Tierra –que están en órbita alrededor de estrellas similares al Sol dentro de nuestra galaxia– podrían ser habitables. | Clarín |
Una de cada seis especies enfrenta la extinción (04/05/15) | El cambio climático podría llevar a la extinción a una de cada seis especies de plantas y animales, de acuerdo con un nuevo análisis. | La Nación |
Una de cada tres especies de primates, en peligrode extinción (31/10/07) | Los seres humanos estamos perdiendo a nuestros familiares más cercanos. Un reciente informe elaborado por sociedades científicas y conservacionistas denunció que una de cada tres especies de primates se encuentra en peligro de extinción y, peor aún, algun | La Nación |
Una de cada tres horas de clases se perderán en estas tres semanas (11/09/09) | Sin contar los faltazos de los profesores –una epidemia en muchas escuelas secundarias– entre las dos semanas que pasaron y la que viene, los alumnos habrán perdido el 34 por ciento de las horas reloj de clase. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una de cada tres mujeres de 60 años sufre osteoporosis (19/10/12) | "Dos millones de mujeres en la Argentina tienen osteoporosis, y una de cada tres de ellas mayores de 50 años sufre la enfermedad", dijo ayer el especialista José Zanchetta, director científico. | La Capital (Rosario) |
Una de cada tres pilas de cinc-carbono es defectuosa (25/07/07) | Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizó la seguridad y rendimiento de las pilas que se venden en el mercado local, arribó a dos conclusiones contrapuestas: mientras las alcalinas cumplen con todos los requisitos lega | La Nación |