LT10
El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV
Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.
Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría
El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.
El Litoral
Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro
Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les
Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.
Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar
Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”
La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,
Rosario3
San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026
La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.
Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no
Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Diez minutos diarios de charla ayudan a mejorar la memoria (01/11/07) | Científicos de la Universidad de Michigan concluyeron que conversar con otra persona durante al menos 10 minutos por día mejora la memoria y el rendimiento intelectual. El estudio fue publicado en el Boletín de Personalidad y Psicología Social y analizó l | Clarín |
| Crean célula fotovoltaica 200 veces más fina que un pelo (18/10/07) | Científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han conseguido crear una célula fotovoltaica doscientas veces más delgada que un pelo, un logro de que da cuenta en su último número la revista británica Nature. Este nuevo nano-dispositivo puede, según su | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Logran detectar si un niño es celíaco con un simple pinchazo en el dedo (11/02/16) | Científicos de la Universidad de Granada, España, desarrollaron una nueva técnica sencilla y no invasiva que permite detectar con un pinchazo en el dedo si un niño de entre dos y cuatro años es celíaco sin necesidad de realizar una extracción de sangre. | Clarín |
| Identifican el gen que aumenta el riesgo de sufrir depresión (09/08/07) | Científicos de la Universidad de Granada identificaron una variante genética que aumenta el riesgo de sufrir depresión en las personas que atraviesan un proceso traumático. La investigación incluyó el análisis de 737 pacientes que asistieron a centros de | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Nueva técnica en 3D para identificar cadáveres (06/02/12) | Científicos de la Universidad de Granada han 'remozado' la antigua técnica de identificación de cadáveres que consiste en comparar el cráneo que se encuentra con una fotografía hasta conseguir que sea tan fiable, y mucho más económica, que las pruebas de | El Mundo (España) |
| Telepatía tecnológica entre monos (10/07/15) | Científicos de la Universidad de Duke han logrado sincronizar la actividad cerebral de tres monos para que, a través de una especie de telepatía, complementen juntos una tarea común. | El Mundo (España) |
| Premian a argentinos por un avance en el uso de la morfina (13/05/13) | Científicos de la universidad de Córdoba y de La Rioja lograron mejorar su aplicación en pacientes con dolor crónico. | Clarín |
| La formación del hueso depende del intestino (28/11/08) | Científicos de la Universidad de Columbia, en EE.UU., han hecho un descubrimiento sorprendente. Ciertas células presentes en el epitelio que recubre la luz del tracto intestinal desempeñan un papel crucial en el metabolismo óseo. Una visión totalmente nue | El Mundo (España) |
| Descifraron el genoma del VIH: podrán atacarlo con más precisión (07/08/09) | Científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) descifraron el mapa genético completo del VIH. Se espera que este avance permita comprender mejor cómo actúa el sida, y poder así desarrollar una nueva generación de fármacos anti | Clarín |
| Mosquitos transgénicos contra la malaria (24/11/15) | Científicos de la Universidad de California utilizan la técnica del 'corta y pega' genético para crear mosquitos resistentes al parásito de esa infección y así no transmitirla al ser humano. | El Mundo (España) |
| Prueban un anticonceptivo en gel para hombres, que se aplica en la piel (29/06/12) | Científicos de la Universidad de California en Los Angeles y su Instituto de Investigación Biomédica LA Biomed desarrollaron un gel de aplicación cutánea que, en estudios preliminares, demostró ser eficaz como anticonceptivo masculino. | Clarín |
| El viejo sueño de la invisibilidad, un poco más cerca de ser real (12/08/08) | Científicos de la Universidad de California en Berkeley acaban de anunciar que lograron fabricar por primera vez materiales capaces de torcer la dirección natural de la luz visible y del infrarrojo cercano, un desarrollo que permitiría generar imágenes de | La Nación |
| El aporte de científicos argentinos en la lucha contra el dengue (16/03/16) | Científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata trabajaron en busca de ideas innovadoras y eficaces en la lucha contra esta epidemia. | LT10 |
| Descubren bacterias que podrían resistir la sequía y el frío del planeta Marte (27/05/08) | Científicos de la Universidad Autónoma de México (Unam) y de la Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos (Nasa) descubrieron en el pico de Orizaba, de México, y en el monte Evans, ubicado en Colorado, EEUU, cuatro bacterias del género deinococcus, resis | La Capital (Rosario) |
| Aporte cordobés al conocimiento de proteínas involucradas en Parkinson (25/11/14) | Científicos de la UNCrealizaron estudios sobre la estructura de agregados proteicos potencialmente tóxicos en la enfermedad. Es un aporte relevante. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Investigadores miden actividad eléctrica de tejidos (18/06/13) | Científicos de la UNAM desarrollaron un sensor para medir la actividad eléctrica en células y tejidos. A mediano plazo el objetivo es la creación de un dispositivo portátil que pueda transportarse a laboratorios especializados en fisiología celular u hosp | El Mundo (España) |
| Un planeta extrasolar con las moléculas de la vida (21/10/09) | Científicos de la NASA han logrado detectar moléculas básicas para la actividad biológica en un planeta extrasolar gaseoso, en un avance hacia lo que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense ha calificado como la m | El Mundo (España) |
| El primer mapa completo de nuestra galaxia (16/10/09) | Científicos de la NASA han elaborado un mapa completo de la Vía Láctea con información aportada por una de las sondas enviadas a explorar el espacio interestelar, la 'Interstellar Boundary Explorer' (IBEX), según ha informado la agencia espacial estadouni | El Mundo (España) |
| Descubren un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar (07/11/07) | Científicos de la NASA han anunciado el hallazgo de un nuevo planeta orbitando una estrella fuera de nuestro sistema solar. Según los investigadores, el descubrimiento sugiere que existen muchos sistemas solares mas como el nuestro. | El Mundo (España) |
| La Nasa halló más pruebas de agua en Marte (05/08/11) | Científicos de la Nasa descubrieron nuevas evidencias que indican que el agua fluye en Marte durante sus meses más cálidos. | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....