LT10
Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"
Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.
Rosario3
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada
En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran
Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?
Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales
IA educativa con perspectiva de género
Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes
Salta dice “no más celulares en las aulas”
El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una carrera con futuro (26/05/22) | La propuesta de UCES va creciendo en el interés de estudiantes de nuestra ciudad y la región, ofreciendo la posibilidad de importante salida laboral a los graduados. | La Opinión (Rafaela) |
Una carrera con pronóstico reservado (23/03/16) | Matilde Rusticucci, directora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos en la UBA, analiza por qué hay tan pocos meteorólogos, pese a ser una excelente salida laboral, y explica los efectos del cambio climático en la Argentina. | Página 12 |
Una carrera docente llamada deseo (12/11/07) | El proyecto para cambiar el régimen de concursos para acceder a los cargos no enamora. Los estudiantes quieren tener participación activa y los docentes se oponen. Además, Ciencias Agropecuarias irá con un proyecto propio, con lo cual se acabó el ansiado | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una carrera en el lugar indicado (01/09/14) | Casi 70 alumnos inscriptos comenzaron a cursar la carrera de Ingeniería Industrial en Las Parejas, gracias a un convenio rubricado entre la UNR y la localidad. | Rosario 12 |
Una carrera estratégica para la movilidad sostenible (22/03/22) | La Ingeniería en Transporte es una carrera que forma profesionales calificados que elaboran diagnósticos y soluciones. El transporte público y los desafíos. | Uno (Entre Ríos) |
Una carrera para crear mil mundos animados (08/03/12) | La propuesta enseña a crear desde dibujos animados hasta cortos comerciales y de ficción. Está entre las carreras del futuro: de corta duración, se dicta a distancia y tiene una prometedora inserción laboral. | El Litoral |
Una carrera que contribuye a mejorar la calidad de vida (02/10/09) | Desde el año 2006 se puede cursar la Licenciatura en Bioinformática, considerada prioritaria para el desarrollo nacional, en la Facultad de Ingeniería, de Oro Verde. Los egresados pueden trabajar en el desarrollo de nuevos fármacos, en otras áreas médicas | El Diario (Paraná) |
Una carrera que une música, arte y salud (01/06/12) | Es una propuesta académica inédita para la región. Formará profesionales que puedan mejorar la calidad de vida de las personas, recurriendo al valor de la música como hecho artístico y terapéutico. | El Litoral |
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad (14/05/08) | "La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s | Clarín |
Una carta de Rivera al físico (24/09/08) | Una carta del pintor mexicano Diego Rivera al científico alemán Albert Einstein escrita en 1934, que fue encontrada el domingo último, será presentada en una muestra junto a otros 50 objetos inéditos del artista y de su esposa Frida Kahlo. La muestra abri | La Capital (Rosario) |
Una cartografía cósmica de energía oscura (04/09/13) | El último día de agosto fue el inicio de un reto cósmico para un grupo de astrónomos y físicos de América y Europa. Ese día comenzó a funcionar oficialmente el 'Dark Energy Survey (DES)' o Cartografía de la Energía Oscura. | El Mundo (España) |
Una cátedra de la UNLP implementó un registro de asistencia mediante códigos QR (20/04/23) | Se trata de una iniciativa de la Cátedra Tecnología 2B de la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Universidad Nacional de La Plata. | Rosario3 |
Una celebración de la escritura, en el programa del espacio Enjambre (25/07/14) | El pequeño centro de investigación sobre la escritura conocido con el nombre de espacio Enjambre se presenta este fin de semana como sede de un festival de diálogos abiertos, feria de libros y espectáculos para ver. | La Nación |
Una chance para pensar la enseñanza que pretendemos (02/05/13) | Hablar de educación y escuela (no son sinónimos, pero sí, primos hermanos) en el nuevo mundo de la cultura digital se ha convertido en una tarea compleja. | La Nación |
Una charla sobre los desiertos que hay en la Tierra y en el cielo (17/11/08) | En el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (Iate), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Conicet, estudian cómo se formaron y qué características tienen estos desiertos y oasis del Universo. Estudian los vacíos estelares. Y buscan el | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una ciencia pensada para los más “bajitos” (07/12/09) | Con el objetivo de estimular la curiosidad infantil, la Facultad de Ingeniería Química y el Jardín La Ronda de la UNL llevaron a cabo días atrás un taller de ciencias para los niños de las salas de 4 y 5 años, en una experiencia pensada para que los más p | El Litoral |
Una ciencia poco conocida, pero que todos consideran importante (11/03/14) | Nuestro país tiene una tradición muy grande en ciencia, formada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y los distintos organismos, y la aparición de la nanotecnología nos brinda una muy buena oportunidad de desarrollo. | La Nación |
Una ciencia que pretende mejorar todos los aspectos de la vida (11/08/15) | Hoy se cumple el 85º aniversario de la Fundación Logosófica y ya se vienen desarrollando actividades conmemorativas. Un grupo de jóvenes cuenta qué es la Logosofía y por qué se acercaron a ella. | El Diario (Paraná) |
Una científica argentina diseñó la primera “laptop química” (01/12/15) | Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas. | Clarín |
Una científica argentina presentará hoy el resultado predicho por Albert Einstein hace 100 años (11/02/16) | Científicos que investigan las ondas gravitacionales podrían anunciar hoy en Washington un importante descubrimiento. Quien está a cargo de la presentación es Gabriela González. | La Nación |