LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una cruz para la universidad (02/12/15) | Malestar por la designación de Ávila en la SPU. La confirmación del productor televisivo como futuro secretario de Políticas Universitarias de Macri generó preocupación entre rectores radicales y peronistas, por su falta de experiencia en el área. | Página 12 |
Una cuestión de cuidados, salud y vida (31/03/21) | Los gremios realizaron el primer relevamiento semanal de la situación epidemiológica y el segundo respecto a las condiciones edilicias en 150 escuelas de la ciudad. | Rosario 12 |
Una cuestión de hertz y otoemisiones (14/04/08) | La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala | Página 12 |
Una cuestión de piel a piel (24/06/13) | Un estudio de la Universidad de Vanderbilt determinó los beneficios para el bebé cuando, apenas nacido, toma contacto directo con la piel de la madre, e incluso del padre. Otros, en Japón y en Argentina, llegaron a conclusiones semejantes. | Página 12 |
Una cueva de Mallorca oculta secretos de hace cinco millones de años (27/08/09) | Preparaba su tesis cuando Pedro Agustín Robledo, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) encontró los restos de una antigua cueva, cuyos espeleotemas, o depósitos minerales, han registrado los cambios en el clima durante los últimos | El Mundo (España) |
Una cumbre sin cifras (03/02/17) | Gobernadores del PJ y de Cambiemos compartieron ayer una cumbre para analizar una estrategia común de cara a las negociaciones. Los mandatarios acordaron reclamar a la Casa Rosada una “actualización” del fondo compensador educativo. | Página 12 |
Una cuña en la grieta gremial (07/08/24) | Aprovechó que los estatales y una parte de los docentes aceptó la mejora salarial ofrecida y dejó en off side a los huelguistas. Descontará a quienes hagan paro | Rosario 12 |
Una curiosidad astronómica inspira a escolares en todo el país (03/09/09) | Año Internacional de la Astronomía. Una asociación patagónica promueve observaciones solares. Con el sol a 45°, hasta abril los objetos verticales proyectarán sombras iguales a su altura. | La Nación |
Una de cada 10 personas padece problemas renales (11/05/11) | La enfermedad del riñón es un factor de riesgo cardiovascular. Alguien con insuficiencia renal tiene tres veces más posibilidades de tener problemas cardíacos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una de cada 12 personas en el mundo vive con el virus de la hepatitis B ó C (09/10/08) | En el mundo, la hepatitis B afecta a 400 millones de personas y la C a unos 200 millones. La mayoría de los afectados desconoce que presenta esta infección y no toma medidas. | El Mundo (España) |
Una de cada 5 estrellas similares al Sol podría tener planetas habitables (18/11/13) | Un grupo de científicos estadounidenses afirma que miles de millones de planetas del tamaño de la Tierra –que están en órbita alrededor de estrellas similares al Sol dentro de nuestra galaxia– podrían ser habitables. | Clarín |
Una de cada seis especies enfrenta la extinción (04/05/15) | El cambio climático podría llevar a la extinción a una de cada seis especies de plantas y animales, de acuerdo con un nuevo análisis. | La Nación |
Una de cada tres especies de primates, en peligrode extinción (31/10/07) | Los seres humanos estamos perdiendo a nuestros familiares más cercanos. Un reciente informe elaborado por sociedades científicas y conservacionistas denunció que una de cada tres especies de primates se encuentra en peligro de extinción y, peor aún, algun | La Nación |
Una de cada tres horas de clases se perderán en estas tres semanas (11/09/09) | Sin contar los faltazos de los profesores –una epidemia en muchas escuelas secundarias– entre las dos semanas que pasaron y la que viene, los alumnos habrán perdido el 34 por ciento de las horas reloj de clase. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una de cada tres mujeres de 60 años sufre osteoporosis (19/10/12) | "Dos millones de mujeres en la Argentina tienen osteoporosis, y una de cada tres de ellas mayores de 50 años sufre la enfermedad", dijo ayer el especialista José Zanchetta, director científico. | La Capital (Rosario) |
Una de cada tres pilas de cinc-carbono es defectuosa (25/07/07) | Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizó la seguridad y rendimiento de las pilas que se venden en el mercado local, arribó a dos conclusiones contrapuestas: mientras las alcalinas cumplen con todos los requisitos lega | La Nación |
Una de humano y animal (20/05/08) | El Parlamento británico aprobó ayer en segunda lectura una controvertida legislación que da luz verde a la creación de embriones híbridos de humanos y animales para investigación científica. | Página 12 |
Una de las mayores deudas históricas (23/08/12) | Lograr mejoras en los índices de finalización del sistema secundario es, tal vez, una de las mayores deudas históricas de la política educativa argentina. Los datos lo confirman. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una de las vacunas contra la tuberculosis, ineficaz para el paciente y útil para el científico (05/02/13) | El producto desarrollado por la Universidad de Oxford da resultados negativos. La aparición de casos de tuberculosis en niños fue similar con y sin vacuna. Los investigadores valoran positivamente el ensayo que dará frutos en un futuro. | El Mundo (España) |
Una de sus egresadas creó una Audioteca (29/10/19) | Desde la carrera le presentaron la propuesta de generar un trabajo final y no dudó en hacer un aporte a la comunidad: Audioteca Rafaela, un espacio virtual donde se cargan y almacenan variedad de contenidos en formato de audio. | La Opinión (Rafaela) |