LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Universidad de Harvard desafía a la industria editorial (20/02/08) | Los profesores de la Universidad de Harvard pueden publicar más investigaciones en Internet, de manera gratuita para los lectores, después de que los catedráticos de la facultad de artes y ciencias adoptaron una nueva política que puede constituir un revé | Clarín |
Reclaman mejoras de infraestructra en la UBA (19/03/08) | Así como la semana pasada lo hizo la Facultad de Medicina, sin suministro de gas desde febrero al detectarse severas irregularidades en las instalaciones, otras unidades académicas de la UBA presionan al Rectorado para que consiga los fondos necesarios y | Clarín |
Hubo acuerdo con los docentes y el lunes empiezan las clases (24/02/09) | Reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Los maestros recibirán un aumento del 15,5% a partir de marzo y seis pagos de $ 55 por cada jornada simple. Así, el salario de bolsillo se eleva a $ 1.490. Fue la oferta inicial del Gobierno, que aceptaron lo | Clarín |
En el Buenos Aires no hubo toma, pero sigue el conflicto (18/09/09) | Las amonestaciones anunciadas por las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires para los alumnos que el miércoles, después de dar el presente, se retiraron para participar de la marcha por el aniversario de "La noche de los lápices", quedaron en su | Clarín |
Los alumnos marcharon al ministerio, pero no hubo vigilia (24/09/10) | Por cuarta vez en menos de dos meses, unos mil alumnos de escuelas secundarias públicas de la Ciudad marcharon ayer desde el Palacio Pizzurno hasta el Ministerio de Educación porteño y realizaron cortes de calles en diferentes puntos de la Capital. Esteba | Clarín |
El mercado laboral pide otras vocaciones (22/10/10) | En Expo UBA 2010 se anotaron 121 personas en Ingeniería Informática –el 1,94% de los 6234 inscriptos– y 31 para Analista de Sistema –el 0,5%–. En Ciencias de Computación sólo 29 personas –el 0,47%–. La alta demanda de expertos en computación, señalada por | Clarín |
Ya suman 11 las escuelas tomadas en la Ciudad (07/07/11) | Esta semana empezó con tres escuelas tomadas y la lista creció. | Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado (24/08/11) | Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. | Clarín |
Los docentes bonaerenses aprobaron la propuesta salarial (16/03/12) | Llevarán a $2.900 el haber mínimo de un maestro de grado y la incorporación de $242 al sueldo básico, elevándolo a $1.600 para el cargo inicial. | Clarín |
“Creo que en la matemática hay una alianza entre lo estético y lo utilitario” (10/08/12) | “Los científicos no somos gente rara”, aclara el matemático francés Cédric Villani, que hoy dará una charla en el Liceo Franco-argentino Jean Mermoz de Buenos Aires. | Clarín |
Descubren un planeta muy parecido a la Tierra cerca del Sistema Solar (18/10/12) | Astrofísicos internacionales detectaron el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que además orbita en torno de una estrella parecida al Sol. | Clarín |
Premian a argentinos por un avance en el uso de la morfina (13/05/13) | Científicos de la universidad de Córdoba y de La Rioja lograron mejorar su aplicación en pacientes con dolor crónico. | Clarín |
Los docentes de La Pampa piden una recomposición salarial (22/10/14) | Lo anunciaron anoche. Afirman que el aumento de junio ya fue absorbido por la inflación. En la provincia, de signo kirchnerista, cierran aumentos en base al índice inflacionario que miden las consultoras privadas. | Clarín |
Docentes: crece la tensión y peligra el inicio de las clases (23/02/16) | La pelea salarial. Las negociaciones no avanzan y ya hay amenazas de paro para el lunes. El Gobierno nacional insiste en que las paritarias pasan por las provincias. Y los gremios le exigen que fije el piso. | Clarín |
El desayuno escolar, con muy poca leche y demasiada azúcar (28/04/16) | Mal nutridos. Más de la mitad de los chicos del país desayuna en la escuela. Los riesgos de alimentarse mal. | Clarín |
La preocupante situación en la escuela que advierte 3 de cada 4 estudiantes (30/03/23) | Un estudio a nivel nacional revela que el 75% de los chicos reconoce que en las aulas suceden episodios de discriminación. No obstante, el 65% dice que hay buena convivencia. | Clarín |
El paro en escuelas, hospitales y tribunales paralizó la Provincia (14/09/07) | Las escuelas públicas bonaerenses quedaron otra vez vacías por un paro docente. El Frente Gremial -integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA- concretó el cuarto paro del año con una alta adhesión en toda la provincia, según coincidieron los gremios y el Gobie | Clarín |
Una rana transparente y "científica" (02/10/07) | Un equipo de investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, crió una rana transparente que servirá para el estudio del cáncer, ya que a través de la piel del animal se pueden ver sus órganos internos y seguir así la evolución de la enfermedad. | Clarín |
Descubren por qué falla un gen (11/12/07) | Investigadores estadounidenses informaron ayer que una de las formas de cáncer de mama más resistentes a los medicamentos es causada por una mutación celular que destruye a un gen que combate los tumores. | Clarín |
La época de mayor infelicidad se da en la mitad de la vida (05/02/08) | El camino a la felicidad tiene forma de U. Nuevas investigaciones difundidas esta semana llegaron a la conclusión de que el curso de una vida sigue una curva universal donde la época más gloriosa se encuentra al comienzo y al final, mientras que la mitad | Clarín |