LT10
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
El Litoral
Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026
El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.
Uno (Santa Fe)
Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación
Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial
Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026
A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.
Castellanos (Rafaela)
El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma
EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro
Rosario3
Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene
El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un ratón de última generación y para exportar (29/10/14) | Investigadores argentinos desarrollaron un roedor genéticamente modificado para experimentar científicos. Los ratones fueron desarrollados por el equipo que dirige el científico Marcelo Rubinstein en un instituto del Conicet. | Página 12 |
| Un ratón obsesivo compulsivo (23/08/07) | Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr | El Mundo (España) |
| Un receso con trabajo pendiente (08/07/08) | Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov | La Capital (Rosario) |
| Un rechazo inicial (10/02/15) | A menos de un mes de la fecha estipulada para el comienzo de clases en la provincia de Buenos Aires, los maestros no llegaron a un acuerdo. El gobierno de Daniel Scioli ofreció ayer a los docentes bonaerenses un 25 por ciento de aumento para todo el año. | Página 12 |
| Un rechazo sin paro (06/04/09) | Los docentes porteños definen hoy si aceptan la oferta salarial. El gremio UTE-Ctera, mayoritario en la ciudad, evalúa no pactar con el gobierno macrista, en desacuerdo con el descuento de los días parados. Pero no haría nuevas huelgas. | Página 12 |
| Un reclamo de participación (19/09/12) | Al menos diez escuelas estaban tomadas ayer y otras podrían sumarse hoy a la medida. Estudiantes de distintas carreras piden ser escuchados antes de implementar modificaciones curriculares que, advierten, bajarían el nivel educativo. | Página 12 |
| Un reclamo por la “ternura de Estado” (23/06/10) | Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi | Página 12 |
| Un reclamo por la “ternura de Estado” (23/06/10) | Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi | Página 12 |
| Un reconocimiento para Sala (26/08/16) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba le otorgó a Milagro Sala el premio José María Aricó, por su compromiso social y para denunciar las irregularidades en torno a su detención. El debate en la UNC. | Página 12 |
| Un recorrido por la construcción de los Derechos Humanos (23/03/17) | Este jueves, a las 10.30 en la Estación Belgrano se inaugura la muestra basada en el ensayo “Huellas de desapariciones”, de la fotógrafa santafesina Helen Zout. El trabajo se enmarca en el Programa de Itinerancia del Centro Cultural Museo Haroldo Conti. | El Litoral |
| Un recorrido por la mirada reflexiva de Carlos Gorriarena (19/10/07) | Homenaje en la Universidad de Tres de Febrero. Exhiben 42 pinturas y 26 dibujos del recordado artista, fallecido en enero último. | La Nación |
| Un recorrido que lleva 18 años y 300 banderas en escuelas rurales (01/07/13) | El folclorista Hernán Rondán Grasso hace tiempo emprendió la empresa de llevar banderas argentinas a escuelas rurales de la provincia. La idea venció al tiempo, no sin esfuerzo.entregadas, en 18 años. | El Diario (Paraná) |
| Un recorrido que rescata al alfajor santafesino (04/09/14) | Se puso en marcha el Primer Taller didáctico y educativo del tradicional producto. Hasta el viernes será visitado por más de 500 alumnos de establecimientos primarios y secundarios. | Uno (Santa Fe) |
| Un recorrido sobre el arte surrealista en la Argentina (17/04/08) | El surrealismo "busca la liberación del hombre", según palabras de Aldo Pellegrini, impulsor infatigable del movimiento surrealista en nuestro país. Esa vocación puede apreciarse en la muestra Surrealismo argentino. Presencia y avatares , que se inaugurar | La Nación |
| Un recorte a la educación (30/11/09) | El gobierno porteño reducirá más de 100 millones de pesos en infraestructura escolar. Lo denunció Gustavo Lesbegueris, de la Defensoría del Pueblo porteña, durante la presentación de un documental sobre la falta de vacantes en los barrios del sur. La falt | Página 12 |
| Un recorte de cargos en Psicología (07/06/16) | En la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el gremio docente Feduba (Conadu) denunció que hay un ajuste en curso. En concreto, rechazó el “recorte” que se está aplicando sobre la planta docente. | Página 12 |
| Un recorte que puede salir caro (24/07/08) | Macri denunciará a los estudiantes que toman el Mariano Acosta. Los estudiantes tomaron el colegio el martes para reclamar por el drástico recorte en la entrega de becas para chicos de bajos recursos: de 200 pedidas, sólo otorgaron 48. “No vamos a tolerar | Página 12 |
| Un recreo en el Paraninfo (11/05/16) | “Canticuénticos". Ayer, en una nueva fecha del tradicional ciclo que se realiza en el espacio de la UNL, el grupo santafesino desplegó su propuesta para el público infantil. | El Litoral |
| Un rector agredido (07/08/07) | Hallú fue al baño, aludió un huevazo y recibió un palazo en la nuca. Desde el Rectorado de la UBA acusaron a los dirigentes de la FUBA y al bloque de cuatro decanos progresistas por la frustrada Asamblea. | Clarín |
| Un rector para la UNLP (25/04/14) | Los 270 representantes de los profesores, alumnos, graduados y no docentes de la Universidad Nacional de La Plata se reunirán mañana en la asamblea universitaria para elegir a su nuevo presidente para el período 2014-2018. | Página 12 |
Espere por favor....