Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

46341 a 46360 de 50038

Título Texto Fuente
Alimentos y riesgo cardíaco  (18/11/08) Uno de cada dos argentinos aumenta su riesgo cardiovascular por alimentarse mal. El 49% tiene exceso de peso, el 45% agrega sal a las comidas. Por otro lado, el consumo de frutas es escaso.  La Nación
Alimentos que sí bajan y mucho el colesterol  (24/08/11) Está al alcance de cualquiera que se lo proponga. Reducir los niveles de colesterol LDL, el 'malo', es cuestión de voluntad y de perseverancia.  El Mundo (España)
Alimentos que mejoran el rendimiento cotidiano  (24/06/11) El buen funcionamiento del cerebro depende de los nutrientes que reciba.  El Diario (Paraná)
Alimentos nutritivos de la UNL son aptos para celíacos  (02/09/08) La Planta de Alimentos Nutritivos UNL - Banco Credicoop recibió la certificación de Bromatología, que aprueba dos de los productos como libres de gluten. Guiso de arroz y arroz cuatro quesos son los productos que pueden consumir las personas que padecen l  El Litoral
Alimentos nutritivos aptos para los celíacos  (10/09/08) Arroz cuatro quesos y el guiso de arroz, son los productos deshidratados que han sido recientemente certificados libres de TAC –trigo, avena, cebada y centeno– y por lo tanto, aptos para el consumo de personas celíacas. Ambos son producidos en la planta d  El Diario (Paraná)
Alimentos nutritivos  (25/06/08) El Museo Provincial Florentino Ameghino formuló una invitación a la jornada sobre Alimentos Nutritivos que se desarrollará este viernes, a las 20, en la Sala Gastón Gori del Banco Credicoop (1º Junta 2663), en el marco del décimo Ciclo Ateneos de Ciencias  El Litoral
Alimentos en vías de extinción  (02/09/14) Agronomía trabaja para evitar la desaparición de productos autóctonos. Un equipo de investigadores de la UBA alertó sobre productos agroalimentarios que corren el riesgo de dejar de elaborarse.  Página 12
Alimentarse: ¿placer o combustible?  (20/05/10) ¿Es necesaria una buena alimentación para la práctica deportiva?, ¿es verdad que evita lesiones?, ¿es recomendable la ingesta de suplementos para deportistas amateurs? Interrogantes que nutricionistas de la UNL responden.  El Litoral
Alimentación y actividad física ayudan a prevenir enfermedades  (05/03/12) Las enfermedades no transmisibles y crónicas, constituyen una de las problemáticas más recurrentes entre las patologías que afectan la salud de la población.  El Diario (Paraná)
Alimentación saludable en las escuelas  (23/10/15) El intendente Luis Castellano visitó la Escuela de Enseñanza Media Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro" con el fin de firmar un convenio de capacitación para alumnos en manipulación de alimentos y compartir un "desayuno saludable".  Castellanos (Rafaela)
Alimentación escolar, reprobada  (07/04/16) Con el telón de fondo de una epidemia rampante de obesidad (el 34,5% de los chicos de entre 13 y 15 años tienen sobrepeso) y malnutrición, el comedor escolar, en lugar de ser parte de la solución, es un ingrediente más del problema.  La Nación
Alieto Guadagni: "En los secundarios públicos sólo se recibe el 30%"  (10/08/15) El economista advierte sobre el desinterés de la política en la educación y alerta sobre el éxodo de la escuela estatal a la privada.  La Nación
Alieto Guadagni: "Acá dos de cada tres adolescentes no saben matemáticas"  (06/09/16) El director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano habló del estado actual del sistema universitario local y su situación respecto de otros países.  La Nación
Aliento brasileño  (01/07/14) Intercambistas del vecino país viven aquí la Copa del Mundo. Los acompañan otros 90 jóvenes estudiantes extranjeros que cursan en la UNL.  Uno (Santa Fe)
Alientan el uso en varones de una vacuna para mujeres  (28/08/07) En opinión de los investigadores, la vacuna Gardasil, de Merck & Co., aprobada para la prevención en preadolescentes del cáncer de cuello de útero causado por un virus de transmisión sexual, también debiera ser dada a los varones para ayudar a prevenir lo  Clarín
Alientan a evitar factores de riesgo para prevenir enfermedades cardiovasculares  (28/09/12) El 29 de setiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se destacó que es importante recordar que controlar la presión arterial, incorporar una dieta variada y sana, además de realizar ejercicio de manera regu  El Diario (Paraná)
Alicia Torassa al frente de Educación  (03/02/09) En la mañana de ayer asumió el cargo de titular de la Región III de Educación -con sede en Rafaela- la sunchalense Alicia Torassa de González en reemplazo de la rafaelina María Eugenia Zaragozi. Se venía desempeñando como titular de la Regional IX con cob  La Opinión (Rafaela)
Alicia Kirchner no cede y se extiende el paro docente en Santa Cruz  (28/06/17) Pese a la duplicación de fondos ofrecida por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, para destrabar el conflicto educativo, la gobernadora Alicia Kirchner no hizo ayer ninguna nueva oferta de aumento salarial a los docentes.  La Nación
Alicia Dickenstein fue distinguida por UNL como Doctora Honoris Causa  (27/04/23) Fue en un acto desarrollado este martes en el Consejo Superior y encabezado por el rector, Enrique Mammarella, y el decano de FIQ, Adrian Bonivardi. Dickenstein es una destacada matemática que ha realizado contribuciones fundamentales en esta disciplina.  LT10
Alicia Camilloni: "Para que haya aprendizaje tiene que intervenir la memoria"  (26/07/17) La profesora emérita de la UBA opinó sobre si los docentes deben seguir una especialización diferente de acuerdo al nivel de enseñanza; habló del saber didáctico y del reemplazo del docente en el aula.  La Nación

Agenda