LT10
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
El Litoral
Congreso "Santa Fe en Movimiento": deporte y educación rumbo a los Odesur 2026
El encuentro apunta a fortalecer la integración del deporte en la educación como herramienta de desarrollo integral. Congrega a importantes voces, entrenadores deportivos y especialistas en temáticas educativas.
Uno (Santa Fe)
Gremios docentes presionan con la reapertura de paritarias: el gobierno adelantó que abrirá la negociación
Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo exigiendo “inmediata convocatoria a paritaria del sector docente”. Amsafé reclama un 30% de pérdida salarial.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: Escolares en el Parque temático de Educación Vial
Desde la Fundación del Grupo Sancor Seguros resaltaron la presencia de los educandos.
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Comenzaron las inscripciones a los Jardines Municipales 2026
A partir de hoy y hasta hasta el 7 de noviembre, estarán disponibles las inscripciones a los Jardines Municipales.
Castellanos (Rafaela)
El IFS organiza las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma
EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro
Rosario3
Capital Humano reunió a referentes de alfabetización de todo el país junto al neurocientífico Stanislas Dehaene
El Ministerio de Capital Humano organizó el Seminario de Alfabetización y Ciencia, un encuentro federal que reunió a equipos técnicos y directores de escuelas para profundizar en la enseñanza de la lectura desde la evidencia científica.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un sector de la Uader marchó con gremios y políticos de la oposición (19/10/12) | Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) más algunos gremialistas y dirigentes políticos de la oposición se manifestaron anoche en la explanada de Casa de Gobierno, luego de concentrarse en la puerta de la Escuel | El Diario (Paraná) |
| Un sector docente hará paro en Buenos Aires (01/11/07) | La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) convocaron a un paro para mañana. Adriana Puiggrós, directora general de Cultura y Educación del gobierno de Felipe Solá, advirtió que la jornada | La Nación |
| Un secundario los prepara para salir al mundo (21/03/11) | Cuando los Lonegro recibieron a su cuarto hijo adoptivo, sin que ellos lo pidieran, muchas personas se movilizaron e hicieron una colecta. | Clarín |
| Un segundo haz de protones completa la vuelta al acelerador en sentido contrario (11/09/08) | Un segundo haz de millones de protones lanzado hacia el acelerador del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, logró completar una vuelta completa en sentido contrario a las agujas del reloj. | El Mundo (España) |
| Un seminario abordó la inclusión de la discapacidad en la escuela (12/07/12) | La meta es que más escuelas comunes se animen a incluir a niños con distintas discapacidades. El nuevo paradigma propone una mirada social de la discapacidad. | El Litoral |
| Un seminario busca empujar la rueda del desarrollo local (07/04/10) | Se acaba de anunciar que el 26 y 27 de agosto tendrá lugar un seminario, en Paraná, sobre “Innovación, Desarrollo Local y Emprendedorismo, en el Año del Bicentenario”, lo que resulta interesante toda vez que la fecha no sirve solamente como evocación sino | El Diario (Paraná) |
| Un seminario de abierto a todo el público (13/10/16) | "Medio Ambiente y Salud en la Región Centro" será el seminario que mañana, a las 16, se hará en la sede de Gobierno de la UNR, y donde se presentará la nueva Red Interuniversitaria en Ambiente y Salud. | La Capital (Rosario) |
| Un seminario debate el futuro de las ciudades latinoamericanas (22/05/09) | Entre hoy y el domingo se realizará el taller "Más allá del punto de inflexión: el desarrollo de América Latina en un mundo urbano", organizado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-WIDER) y apoyado aquí por el Centro de Estudios Urbanos y Region | Clarín |
| Un sencillo estudio permite predecir qué pacientes sufrirán crisis asmáticas (06/05/08) | Un trabajo realizado en los últimos dos años en la División Neumonología del Hospital de Clínicas mostró que un estudio sencillo permite predecir qué pacientes sufrirán crisis o exacerbaciones y cuáles no, y también si están recibiendo el esquema adecuado | La Nación |
| Un sencillo método para identificar a pacientes con hemorragia digestiva de menor riesgo (15/12/08) | Un trabajo británico sugiere que a través de un sencillo test, es posible identificar a los individuos de menor riesgo, que podrían tratarse de forma ambulatoria. "De esta forma se reducen las admisiones hospitalarias, lo que permite un mejor uso de los r | El Mundo (España) |
| Un sentido del olfato más vivo (08/07/15) | Un estudio sobre la habilidad de imaginar olores y basado en la teoría de la intrusión elaborada del deseo, señala que las personas con mayor índice de masa corporal gozan de más habilidad para proyectar aromas. | El Mundo (España) |
| Un servicio de información especializada en temas de salud (19/08/09) | Acceso a bases de datos técnico-científicas actualizadas. No hay otro ámbito en la provincia que contenga documentación especializada como esta biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader. Por tal motivo, sus responsables dan a | El Diario (Paraná) |
| Un servicio educativo con déficit y mucha demanda (30/11/09) | En todo el departamento Paraná hay sólo cinco docentes domiciliarias y dos hospitalarias. Atienden chicos internados o con afecciones que los obligan a permanecer en reposo, y les dan los mismos contenidos que recibían en el aula. | El Diario (Paraná) |
| Un siglo de atraso en educación (12/05/08) | La extensión de la educación universitaria en Argentina tiene más de cien años de atraso respecto de los países del Primer Mundo. A la velocidad de crecimiento de la educación universitaria durante los últimos 30 años, recién dentro de veinte décadas igua | Clarín |
| Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años (09/10/25) | La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos. | El Litoral |
| Un siglo después (27/04/17) | En el marco de la polémica abierta por el ministro Esteban Bullrich al pronunciarse a favor de la enseñanza religiosa en las escuelas, tres especialistas suman su voz: Graciela Morgade, Emilio Tenti Fanfani y Juan Vaggione. | Página 12 |
| Un sillón vacío en Arquitectura (16/04/10) | El Consejo no pudo elegir decano a un mes de la salida de Sorin. Los dos bloques que se disputan la conducción de la FADU-UBA no llegaron a un acuerdo y postergaron otras dos semanas la definición. En el rectorado de la universidad descartan una posible i | Página 12 |
| Un simposio que será homenaje (30/05/11) | Hoy se inicia un simposio sobre la enfermedad de Chagas que fue organizado en homenaje al investigador Mariano Levin, fallecido el año pasado. | Página 12 |
| Un síndrome que va en aumento (29/08/11) | El Síndrome Urémico Hemolítico provocado por la bacteria Escherichia Coli va en aumento en la ciudad. | Página 12 |
| Un sísmo de magnitud 8,8 sacude Japón y provoca alerta tsunami en el Pacífico (11/03/11) | Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que ha alcanzado la ciudad de Sendai, donde el agua ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas y ha lleg | El Mundo (España) |
Espere por favor....