LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una iniciativa inédita propone crear un parque nacional "por suscripción" (09/11/12) | Con un billete de diez pesos, el mismo que apenas alcanza para comprar dos alfajores, se pueden salvar 250 m2 de bosque chaqueño. | La Nación |
Una iniciativa inédita y poco conocida (15/09/10) | Presupuesto participativo en la UNL. Hoy (por ayer) los estudiantes de esa casa de estudios decidían sobre el destino de un porcentaje presupuestario afectado a áreas propias de la vida universitaria. Hasta el mediodía, las mesas fiscalizadoras habían rec | El Litoral |
Una iniciativa mundial (15/08/07) | La Sociedad Estadounidense de Endoscopía Gastrointestinal y la Sociedad de Cirujanos Endoscópicos Gastrointestinales de los Estados Unidos formaron en 2006 el Consorcio para la Evaluación y la Investigación de la Cirugía por Orificios Naturales con el obj | La Nación |
Una iniciativa para crear 3.000 Jardines (02/02/16) | Lo afirmó el referente del gobierno nacional en Santa Fe, Federico Angelini, luego de una reunión con el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich. | La Opinión (Rafaela) |
Una iniciativa para que la lengua de señas se convierta en materia obligatoria en las escuelas de Santa Fe (15/02/24) | El proyecto impulsado por un hombre de Reconquista tiene el objetivo de"incluir a todos aquellos ciudadanos que el sistema ha dejado afuera y revertir una situación que sólo requiere voluntad" | Rosario3 |
Una iniciativa que convoca graduados universitarios que quieran comprometerse con la educación (21/11/23) | Se trata de un programa busca contribuir con la educación de las comunidades en situación de vulnerabilidad socioeconómica | Rosario3 |
Una innovadora tecnología para conservar alimentos (07/11/11) | La mesa está servida. En una bandejita de plástico se advierte un objeto similar a una piedra porosa y crujiente, pero que sin embargo desconcierta porque... tiene el peso del papel. | La Nación |
Una instalación invita a recorrer un colon gigante (04/06/09) | Muestra interactiva en el Hospital Alemán | La Nación |
Una intervención integral en la sociedad (16/05/16) | La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario amplió hasta el 27 el límite de tiempo de mayo para presentar propuestas extensionistas en el marco del la 3º convocatoria al Programa Integrando. | Rosario 12 |
Una inversión educativa de 25 millones de pesos (18/05/15) | El objetivo del Gobierno nacional es que a fines de 2016 haya un ingeniero cada cuatro mil habitantes. El objetivo se planteó en diversos encuentros de las facultades de Ingeniería de todo el país, bajo las directivas de la SPU. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes (21/02/08) | Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa | El Mundo (España) |
Una investigación del CONICET expande posibilidades de encontrar vida en otros planetas (22/05/24) | Especialistas del CONICET y de la UBA presentaron un trabajo científico que propone que la vida podría existir en solventes distintos al agua | Rosario3 |
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario (11/06/09) | Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos. | El Mundo (España) |
Una investigación imprecisa (25/03/14) | En la segunda parte de 2012, más de 300 personas (entre profesionales y voluntarios) llevaron adelante, en la ciudad de Santa Fe y algunos lugares aledaños (el arroyo Setubal y las localidades de Sauce Viejo, Santo Tomé y Monte Vera), un ambicioso proyect | La Nación |
Una investigación por si las moscas (29/07/15) | Moscas, escarabajos son herramientas de vital importancia para los especialistas en criminalística dedicados a la resolución de causas. El doctor en Biología Néstor Centeno cuenta los datos que surgen de la presencia de unos y otros tipos de insectos. | Página 12 |
Una investigación revela que el café para despertar en las mañanas es un mito (09/09/11) | Un estudio de campo realizado en la East London University comprobó que los efectos de estimulación que se le atribuyen a la cafeína están solamente en la mente de los consumidores de la sustancia. | La Capital (Rosario) |
Una investigación sumamente regular (10/08/09) | Científicos argentinos lograron detectar el proceso profundo de enfermedades autoinmunes. El equipo encabezado por Gabriel Rabinovich inició su investigación en el Hospital de Clínicas y finalizó en el Conicet y la Fundación Sales. Logró aislar el proceso | Página 12 |
Una investigadora santafesina fue premiada por la Unesco (19/11/08) | Su nombre es Liliana Forzani y recibió el galardón L’Oréal-Unesco-Conicet, por la Mujer en la Ciencia. Su trabajo se titula: Reducción Suficiente de Dimensiones: Teoría y Aplicaciones. | Uno (Santa Fe) |
Una invitación a enfrentar los desafíos actuales (17/06/10) | Para comunicadores. El viernes pasado terminó el Seminario de Buenas Prácticas Comunicacionales, organizado por el Inadi, la Asociación de Prensa y el Programa de Género de la UNL. | El Litoral |
Una invitación contra los estereotipos (21/02/18) | Alicia Dickenstein quebró un doble prejuicio: el de triunfar como matemática y el de ocupar un sitio de poder como mujer-científica. Cultora del pensamiento crítico, sostiene que los niños no deben memorizar fórmulas sino divertirse. | Página 12 |