Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

46581 a 46600 de 50028

Título Texto Fuente
Cordobeses logran una mejora en la fertilización asistida  (30/10/15) Un aparato desarrollado en la UNC aumenta la concentración de espermatozoides saludables. Será probado en pacientes de la Maternidad Nacional.   La Voz del Interior (Córdoba)
Queja del embajador alemán por un científico echado  (31/08/07) Un argentino hizo un posgrado en Dresden y al regresar habían dado de baja su contrato. La baja del contrato de un biólogo argentino que viajó a Alemania becado desató una queja del embajador alemán ante el gobernador de La Pampa.  Clarín
El destino del universo es disgregarse  (06/11/07) Un argentino integró el equipo que recibió el Gruber Prize, el "Nobel" de la cosmología. Alejandro Clocchiatti fue uno de los que demostraron que el cosmos se expande cada vez más rápido.  La Nación
Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas  (10/06/22) Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”.  Clarín
Nuevas cámaras secretas  (01/02/11) Un arquitecto francés llegó a la conclusión de que la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, podría contener dos antecámaras secretas con el mobiliario funerario del faraón.  Uno (Santa Fe)
El Politécnico "festejó" el fin de curso con bombas e incidentes  (09/11/07) Un artefacto explotó en el hall de la Facultad de Ingeniería causando una llamarada. Siguió en la calle con una guerra de huevos. Tuvieron que intervenir la policía y agentes de la GUM.  La Capital (Rosario)
Marcando estereotipos de género: las princesas de Disney  (21/08/15) Un artículo publicado por CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) advierte sobre los estereotipos que se transmiten en las películas infantiles producidas por la compañía.  Castellanos (Rafaela)
'Science' ve 'nubarrones' sobre la ciencia española  (14/06/13) Un artículo recién publicado en la revista 'Science' revela que, además de la falta de recursos, la mala distribución de los pocos que hay hará un daño aún mayor a la investigación española. Provocará más fuga de cerebros.  El Mundo (España)
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana  (10/06/13) Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten  El Mundo (España)
Un asteroide podría chocar contra la Tierra  (10/02/09) Un asteroide que se consideraba inofensivo resultó tener una pequeña chance de estrellarse contra la Tierra... dentro de más de 160 años. Aunque el riesgo parece muy lejano, habría mucho menos tiempo para desviarlo de su curso de colisión.  La Nación
"Chanta 4", el primer proyecto de extensión de UNRaf  (28/09/17) Un audiovisual que documenta la historia del campito de Aragón, que se propone narrar el universo de la comunidad bochófila en Rafaela a través de un documental transmedia que integra distintos lenguajes audiovisuales en una plataforma web interactiva.  Castellanos (Rafaela)
Primeros egresados en Enfermería  (27/11/17) Un Auditorio colmado recibió los primeros Enfermeros Universitarios y Licenciados en Enfermería de Sunchales y la región, señalaron con honda satisfacción desde la Fundación Atilra.   La Opinión (Rafaela)
Volcar el conocimiento de cómo funciona el cerebro ayudará al docente a lograr “educación de calidad”  (16/05/16) Un auditorio de docentes, maestros integradores y pedagogos participaron, en la Carpa de la Ciencia en Tecnópolis, de la primera iniciativa de un acuerdo entre el ministerio de Educación y la entidad neurocientífica Ineco.  Agencia Télam
Con un salto al vacío, intentan romper la barrera del sonido  (09/10/12) Un austríaco se lanzará hoy de la estratósfera para superar en su caída los 1.100 km/h.  Clarín
Nuevas pruebas  (03/02/16) Un avance clave en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM), el más común de este tipo de enfermedad, fue difundido por especialistas en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana.  Página 12
Otro invento argentino: hallan el “remedio” a un mal de las abejas  (28/03/16) Un avance de productores apícolas del sur de Buenos Aires. Es una sustancia contra una plaga que afecta la producción de miel. Ya recibieron pedidos de todo el mundo.  Clarín
Pruebas de mutación genética para tratamiento del cáncer de pulmón  (03/02/16) Un avance en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM) que genera una mejora en la calidad de vida fue difundido ayer por especialistas, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana.   La Voz del Interior (Córdoba)
Un nuevo stent biodegradable cura el corazón y desaparece  (17/03/16) Un avance para los enfermos cardíacos. A diferencia del clásico de metal, el cuerpo lo reabsorbe. En el país ya se implantaron en unos 100 pacientes.  Clarín
Silenciosas semillas cargadas de futuro  (27/07/11) Un balance de gestión y una mirada estratégica sobre temas pendientes. En este país, donde en el pasado relativamente reciente se mandó a los científicos a lavar los platos.  Página 12
La ciencia da un nuevo paso hacia la vida artificial  (28/03/14) Un batallón de investigadores logró crear el cromosoma de una levadura. Es la primera vez que se consigue ADN sintético de una célula compleja como las que componen al ser humano.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda