LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los renacuajos desarrollan una cola más grande ante la amenaza de un depredador (06/03/13) | Un equipo de investigadores acaba de comprobar que algunas crías de rana estresadas por la presencia de depredadores desarrollan colas más largas que les ayudan a huir de esta amenaza. Su investigación se acaba de publicar en la revista 'Proceedings of th | El Mundo (España) |
La misión suicida de la bacteria de la salmonela (24/09/10) | Un equipo de investigadores acaba de descubrir el mecanismo que utiliza la bacteria para crecer en el intestino de los humanos, lo que podría dar lugar al desarrollo de fármacos que la combatan. | El Mundo (España) |
Una relación inesperada entre cáncer y trastornos neurológicos (22/09/09) | Un equipo de investigadores argentinos acaba de descubrir lo que consideran la conexión entre el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. La misma estructura vinculada con el Alzheimer podría causar tumores de cuello | La Nación |
Descifraron un enigma de la infectología (15/12/08) | Un equipo de investigadores argentinos acaba de resolver uno de los mayores misterios inmunológicos de los últimos 40 años: por qué en 1968 fracasó la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, lo que causó 160 internaciones y 2 muertes. | La Nación |
Lograron en un laboratorio la luz más brillante (17/04/08) | Un equipo de investigadores argentinos convirtió energía de sonido en luz. Una luz intensísima producida a partir de las vibraciones de una burbuja infinitesimal. La luz más intensa que se haya logrado hasta ahora en el laboratorio con “sonoluminiscencia” | La Nación |
Neurociencias: detectamos en milésimas de segundos la intención de dañar (26/10/15) | Un equipo de investigadores argentinos demostró cómo es el proceso cerebral para identificarla; es una capacidad clave para la supervivencia. | La Nación |
Identifican la proteína esencial para que persistan los recuerdos (12/02/08) | Un equipo de investigadores argentinos descubrió que basta con administrar una proteína para convertir un recuerdo pasajero en uno perdurable. Sería la pieza clave para promover la persistencia y el almacenamiento de largo plazo de la memoria. | La Nación |
Desarrollan una vacuna para prevenir la aterosclerosis (25/11/08) | Un equipo de investigadores argentinos e ingleses busca a paso rápido cómo prevenir la aterosclerosis, enfermedad inflamatoria e inmunológica que nuestra calidad de vida ayuda a perpetuar. | La Nación |
Probarán vacuna argentina contra el cáncer de pulmón (21/02/08) | Un equipo de investigadores argentinos iniciará un estudio internacional que pondrá a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón. El grupo lleva adelante varias líneas de trabajo que intentan atacar la enfermedad res | La Capital (Rosario) |
Científicos argentinos explican un mecanismo clave de la vida (22/09/08) | Un equipo de investigadores argentinos lograron describir cómo las proteínas reconocen el ADN, paso previo al inicio de las interacciones entre ambos. El descubrimiento se realizó en el Instituto Leloir y se publicó en una importante revista científica in | La Nación |
Bronquiolitis: hallan la falla de la vacuna (16/12/08) | Un equipo de investigadores argentinos logró descubrir por qué falló una vacuna contra el virus de la bronquiolitis, desarrollada en 1967 en Estados Unidos, que enfermó gravemente a los niños que fueron vacunados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El electrocardiograma podría ocultar algunas enfermedades (01/09/10) | Un equipo de investigadores argentinos, del Hospital Ramos Mejía en Capital y de la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos, descubrió que, en algunas oportunidades, los electrocardiogramas pueden enmascarar enfermedades. Es decir, dan como resu | Clarín |
Investigadores británicos estudiarán los efectos del móvil en los más pequeños (21/05/14) | Un equipo de investigadores británicos está trabajando en lo que va a ser el mayor estudio realizado sobre los efectos que podría tener el uso de los teléfonos móviles y otras tecnologías inalámbricas en el desarrollo mental de la población infantil. | El Mundo (España) |
Logran transformar el CO2 en gas natural (08/05/08) | Un equipo de investigadores británicos, dirigido por la española Mercedes Maroto-Valer, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2), el principal responsable del cambio climático, en gas natural. | El Litoral |
Consiguieron transformar CO2 en gas natural (06/05/08) | Un equipo de investigadores británicos, que trabaja en la búsqueda de soluciones para captar y procesar el dióxido de carbono (Co2) de la atmósfera, desarrolló una tecnología capaz de transformar al principal responsable del cambio climático en gas natura | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren el fósil más antiguo de un rinoceronte lanudo (02/09/11) | Un equipo de investigadores chinos y norteamericanos ha encontrado, al pie del Himalaya, el cráneo completo y varias vértebras de un rinoceronte lanudo que podría ser el 'abuelo' de todas las especies conocidas hasta ahora, dado que vivió hace 3,6 millone | El Mundo (España) |
Descubren cómo muta el parásito de la diarrea (12/12/08) | Un equipo de investigadores cordobeses descubrió cómo hace el parásito Giardia lamblia para evadir el sistema inmunitario de las personas afectadas, a través de un repertorio cambiante de disfraces de proteínas. Ese parásito es responsable de la mayoría d | La Capital (Rosario) |
Un equipo crea glóbulos rojos similares a los humanos en un laboratorio (22/08/08) | Un equipo de investigadores de California ha conseguido crear en el laboratorio hematíes a partir de células madre embrionarias. Aunque todavía no hay una maquinaria lista para fabricar en serie unidades para ser transfundidas a personas, este trabajo ace | El Mundo (España) |
Los orígenes de la malaria (04/08/09) | Un equipo de investigadores de distintos continentes acaba de confirmar lo que hasta ahora era tan sólo una de las muchas hipótesis en torno al origen de la malaria: ésta saltó de los chimpancés de África ecuatorial a los hombres por medio de los mosquito | El Mundo (España) |
Desarrollan un sistema por control remoto para medir movimientos de tierra (20/10/08) | Un equipo de investigadores de distintos países, entre ellos España, han desarrollado un nuevo sistema capaz de medir por control remoto y casi en tiempo real los desplazamientos de tierra y mejorar así la detección y prevención de deslizamientos, avalanc | El Mundo (España) |