Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

46621 a 46640 de 49950

Título Texto Fuente
Acciones de articulación entre la escuela media y la universidad  (10/11/10) Un contingente de docentes de escuelas que dependen de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), viajó entre el 3 y 5 de noviembre a San Juan para participar de las Jornadas de Enseñanza Media Universitaria (JEMU) organizadas por el Instituto Preuniv  El Diario (Paraná)
La Justicia ordenó a la UNC que reincorpore a un profesor interino  (21/10/08) Un controvertido docente de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba logró que el Juzgado Federal Nº 1 acepte un recurso no innovativo y, con él, ordene a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) su reincor  La Voz del Interior (Córdoba)
Abrazo simbólico al ISP2 contra “ajuste” educativo  (05/06/14) Un contundente rechazo provocó en la comunidad educativa del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” (ISP Nº 2), tanto en profesores como alumnos, la polémica Reforma Curricular impulsada por el Ministerio de Educación.  La Opinión (Rafaela)
Convenio con empresas y universidades para capacitar a jóvenes  (23/08/10) Un convenio de colaboración para la realización de cursos de capacitación en oficios en tecnologías de la comunicación y la información será firmado hoy por el intendente Miguel Lifschitz y representantes de universidades y empresas de la ciudad. El acuer  La Capital (Rosario)
Instalarán carreras de la UTN en Cañada de Gómez  (05/07/07) Un convenio entre la Facultad Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Cañada de Gómez permitirá que la casa de estudios se instale en la localidad y se cubra la fuerte demanda que existe en la zona de mano de obra especia  La Capital (Rosario)
Destinan a clubes computadoras que fueron incautadas al juego clandestino  (29/07/22) Un convenio entre la Provincia y la Asociación Civil Nodo TAU permitirá darle fines sociales a estos equipos que eran usados en garitos  LT10
Docentes de la UTN darán clases en la escuela de oficios  (07/10/14) Un convenio firmado por la UTN y el colegio Inmaculada establece que la Facultad colaborará con el dictado de contenidos específicos de Electricidad y Albañilería.   El Litoral
Convenio marco entre la Uader y la Subsecretaría de Cultura  (11/03/08) Un Convenio Marco de Cooperación que permitirá vincular a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Subsecretaría de Cultura de la provincia en acciones conjuntas de capacitación, intercambio y desarrollo se formalizó la semana pasada en el Recto  El Diario (Paraná)
Profesores podrán cursar licenciaturas en Rafaela  (12/10/16) Un convenio rubricado entre el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 y la Universidad Nacional de Rafaela, los egresados de las carreras de Historia, Geografía, Lengua y Ciencias de la Educación podrán acceder al título de grado sin tener que viajar.   La Opinión (Rafaela)
El primer asesinato de la Historia  (28/05/15) Un cráneo humano descubierto en Atapuerca ha desvelado un crimen de hace 430.000 años. Los dos orificios hallados en este fósil indican que la víctima recibió dos fuertes impactos con un objeto contundente.  El Mundo (España)
Extensión horaria, Educación Superior y concursos, otros temas que los docentes llevan a la paritaria  (06/02/25) Un cronograma concreto para la oposición del ascenso a cargos directivos, pide el sindicato de los públicos. Los privados solicitan concurso para supervisión. Para el plan "Una más" solicitan revisar los listados de los docentes adheridos.  El Litoral
La UNR brinda una formación con certificación en Lengua de Señas Argentina  (17/06/25) Un curso con estándares internacionales que promueve la inclusión, la accesibilidad y el reconocimiento de derechos lingüísticos y culturales. El cursado será de julio a noviembre  Rosario3
Curso de capacitación de magistrados multiplicadores  (24/09/08) Un curso de actualización en investigación y litigación penal se desarrollará mañana y el viernes, de 10 a 13 y de 15 a 18, en el Salón de Actos y Audiencias del Superior Tribunal de Justicia. Se capacitarán 50 magistrados que luego oficiarán de multiplic  El Diario (Paraná)
Destacan desde la universidad el valor de la capacitación sobre calidad  (18/08/09) Un curso de capacitación relacionados con gestión de calidad comenzará a desarrollarse mañana miércoles en Paraná. Está destinado a productores, empresarios, profesionales y técnicos de disciplinas vinculadas, estudiantes de carreras afines o de escuelas   El Diario (Paraná)
La lectura empieza por el placer de leer  (27/09/10) Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela  Página 12
Docente colombiana dictará un curso de grabado en placa solar  (06/03/13) Un curso intensivo de grabado en placa solar, dictado por la docente y artista colombiana Yuli Andrea Cadavid y la profesora Lorena Pradal, de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo en el taller de grabado Siguehuella (Bavio 313).  El Diario (Paraná)
De la primaria al secundario: un salto que provoca estrés en los chicos  (11/11/16) Un curso nivelatorio busca atenuar el impacto. El curso de adaptación de dos meses que recibió Santiago, de 14 años, cuando estaba por terminar séptimo grado el año pasado fue el impulso necesario para encarar la secundaria.   La Nación
Violencia de género, en un curso a distancia  (28/12/11) Un curso sobre la problemática de violencia de género será dictado a partir de abril de 2012, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Plan PROG.R.ES.AR: el 70 % estudia en el nivel terciario  (31/03/15) Un dato a tener en cuenta en cuanto a la aplicación del Plan "PROG.R.ES.AR", en nuestra ciudad, fue brindado por la UDAI local de la ANSeS: 7 de cada 10 beneficiarios, justifican su condición estudiantil en niveles superiores de educación.   Castellanos (Rafaela)
Macri y un decreto a su medida  (26/08/10) Un decreto del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, dispone que los docentes que tengan pendiente “un proceso criminal” no tienen que ser separados de su cargo, como ocurría hasta ahora. La norma, el decreto 625/10 publicado el viernes en el Boletín Oficial,  Página 12

Agenda