Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

46701 a 46720 de 50028

Título Texto Fuente
Una mayoría corta dijo que sí  (04/11/21) En asamblea, 17 mil docentes contra 14 mil decidieron tomar la oferta del Gobierno de un 17% en tres tramos. No hay paro.  Rosario 12
Una médica santafesina estudió en Cuba y no le convalidan el título  (29/02/16) Se recibió en julio del año pasado gracias a una beca para estudiar en la isla. En septiembre retornó al país y pese a existir un convenio vigente, aún no puede ejercer. Hay cerca de 50 jóvenes en la misma situación.  Uno (Santa Fe)
Una medicina de punta a punta de la vid  (16/02/12) El de las enfermedades no transmisibles es un problema en todo el planeta. Según explica Tobar, hoy el país con mayor expectativa de vida es Japón, con 83 años, seguido por Suiza, con 82, y Suecia, con 81.  La Nación
Una medida objetable  (15/10/10) El paro de ayer propiciado por la dirigencia local de Amsafé no deja de ganarse objeciones. Primero porque no se interpretó como contradictorio que el martes, cuando se realizó la paritaria en la que el gobierno santafesino anunció una suba salarial, los   La Capital (Rosario)
Una membrana regenera un hueso de la mandíbula  (15/05/07) El ideal de la medicina es sin duda contentarse con ayudar al organismo a repararse solo. A eso apuntan los trabajos en los que participa Pascal Borget, investigador de la Universidad de Lieja, Bélgica. Estos podrían desembocar, en 2009, en la producción   Clarín
Una mesa con los mismos reclamos  (09/11/09) Santa Fe. Entre paros, el gobierno y Amsafé vuelven al diálogo.  Rosario 12
Una mesa más grande para acordar la producción rural sustentable  (14/04/08) La UNR convoca a la conformación de un consejo asesor que sobrepase el límite de las entidades agropecuarias e incorpore a catedráticos, ONGs, gobiernos locales y trabajadores santafesinos.  Rosario 12
Una meta clave para la educación  (22/09/09) Editorial. La educación puede contribuir a reducir la desigualdad en América Latina. Es relevante, en ese sentido, el trabajo de la Cepal y de la OEI sobre metas de educación.  Clarín
Una meta: Reducir la desigualdad social y educativa en Latinoamérica  (09/06/22) Este fue el compromiso de los ministros de Educación de la Celac, en el marco de la tercera Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe.  Rosario3
Una millonada de planetas habitables en la Vía Láctea  (18/03/15) Según un estudio que publica hoy la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica, los planetas situados en zonas habitables de estrellas de la Vía Láctea podrían contarse por miles de millones.   El Mundo (España)
Una mina que es una lumbrera  (28/08/09) El Consejo Superior de la UBA incorporó a su presupuesto 3,4 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, una empresa denunciada por contaminación. Ante los rechazos, se acordó crear una comisión para evaluar la actividad minera. Repudio de Pérez Esqui  Página 12
Una mirada a la historia urbana de Santa Fe  (09/02/10) La docente de la UNL Adriana Collado defendió en España su tesis doctoral sobre la modernización urbana en ciudades provincianas de Argentina. Su trabajo fue distinguido con el Premio Extraordinario de Doctorado que otorga anualmente la Universidad Pablo   El Litoral
Una mirada a las carreras del futuro  (03/09/07) Se realizó una completa muestra de la oferta educativa de la región. Parte de la oferta educativa de la ciudad y de la zona se mostró en la Peatonal San Martín, de Paraná, en el marco de la Feria del Ingresante, por la que pasaron numerosos estudiantes.  El Diario (Paraná)
Una mirada a los ambientes acuáticos  (17/06/11) Desde el 27 de junio hasta el 3 de julio, en el dique 1 del Puerto de Santa Fe, estará abierta la muestra “El río y el mar necesitan que los mires”.  El Litoral
Una mirada académica a los movimientos y protestas locales  (06/11/07) En el cierre del ciclo de charlas "Sociedad, política y cultura en la provincia", que organizó el Museo Histórico, disertó el Prof. Luciano Alonso. Las formas de movilización social en la provincia y el papel que juegan los medios fueron algunos de los as  El Litoral
Una mirada actual sobre los fenómenos sonoros  (18/08/11) Durante cuatro días, intérpretes y compositores del país y el extranjero reflexionarán en Santa Fe sobre la multiplicidad de expresiones artísticas.  El Litoral
Una mirada al abismo  (23/07/14) Ricardo es una Farsa. La obra de la Comedia UNL seguirá en cartel este mes en la Sala Maggi. Las funciones son los sábados a las 21.  Uno (Santa Fe)
Una mirada al teatro independiente  (10/11/10) El Museo Histórico de la UNL invita a recorrer la muestra “Inventario. El teatro independiente santafesino 1950 -1966”. Se podrá visitar hasta el lunes 22 en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150.  El Litoral
Una mirada dentro de las células  (23/02/11) El jinete hipotético salió un poco mareado de esta entrevista, plagada de detalles que le resultaron excesivamente técnicos. Pero de todas maneras se quedó asombrado ante los complejos procesos que ocurren dentro de las células.  Página 12
Una mirada distinta sobre los presidentes latinoamericanos  (13/11/12) Para el trabajo fueron interrogados noventa estudiantes de las carreras de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. El propósito perseguido por el Observatorio de Política Internacional es desarrollar entre los jóvenes el análisis crítico q  El Litoral

Agenda